Agenda
CONFERENCIA: DERECHO DE INFORMACIÓN AL PACIENTE
Fecha |
Jueves, 10 de diciembre de 2020
20.00 H
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
Gran Bulevar - Edif. Torre España
C/ Cataluña, 2-1º
23009 - JAÉN
|
Otras informaciones |
DICTANTE: Dª. BLANCA CALABRÚS DE LOS RIOS Para asistir a los cursos dirigidos a odontólogos y estomatólogos se ha de acreditar la condición de colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o la de estudiante de odontología. Es imprescindible la remisión del boletín de inscripción al CODJ para hacer efectiva la inscripción a cualquier curso. Las plazas son limitadas por orden de inscripción hasta completar aforo. En caso de falta injustificada o de no anulación del curso con al menos 24 horas de antelación, se procederá al cobro del mismo, tanto si se es como si no colegiado del CODJ. El pago se realizará antes de la celebración del curso mediante transferencia bancaria a: ES98 3067 0133 8221 1995 9415 Inscripciones: colegio@dentistasjaen.org / 953273911
|
Programa |
DERECHO A LA INFORMACIÓN CLÍNICA · Elementos de la información asistencial. · Elementos objetos. · Elementos subjetivos. · Limitaciones.
CONSENTIMIENTO INFORMADO · Derecho · Requisitos · Destinatarios · Forma · Momento · Excepciones y límites · Revocación
RESPONSABILIDAD POR FALTA DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO · Ámbito penal · Ámbito civil
|
SESIÓN CLÍNICA: DIGITAL SMILE DESIGN, UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA CONSEGUIR ESTÉTICA EN EL DÍA A DÍA.
Fecha |
Viernes, 20 de noviembre de 2020
16.30 H - 20.00 H
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
Gran Bulevar - Edif. Torre España
C/ Cataluña, 2-1º
23009 - JAÉN
|
Otras informaciones |
DICTANTE: D. ANTONIO J. SAIZ-PARDO PINOS Para asistir a los cursos dirigidos a odontólogos y estomatólogos se ha de acreditar la condición de colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o la de estudiante de odontología. Es imprescindible la remisión del boletín de inscripción al CODJ para hacer efectiva la inscripción a cualquier curso. Las plazas son limitadas por orden de inscripción hasta completar aforo. En caso de falta injustificada o de no anulación del curso con al menos 24 horas de antelación, se procederá al cobro del mismo, tanto si se es como si no colegiado del CODJ. El pago se realizará antes de la celebración del curso mediante transferencia bancaria a: ES98 3067 0133 8221 1995 9415 Inscripciones: colegio@dentistasjaen.org / 953273911
|
Programa |
INTRODUCCIÓN · Descripción del curso y presentación del concepto DSD con entrega de documentación.
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS · Se tocarán aspectos tan importantes como la selección del material, el manejo de tejidos blandos y duros para la obtención de un óptimo resultado final, la utilización de carillas cerámicas con abordaje mínimamente invasivo, la comunicación del color, el encerado digitalmente guiado o cómo y cuando hacer el Mock-up.
PROTOCOLO PASO A PASO FOTOGRÁFICO Y DE VIDEO · ¿Qué material necesitamos? Calibración y Settings en nuestras cámaras. Protocolo Simplificado Fotográfico y de video. Aprender a hacer una presentación del caso clínico. Uso de internet para mejorar la comunicación con todos los miembros del equipo.
|
JORNADAS EN IMPLANTOLOGÍA PARA HIGIENISTAS Y AUXILIARES DE CLÍNICA.
Fecha |
Viernes, 13 de noviembre de 2020
16.30 H - 20.30 H
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
Gran Bulevar - Edif. Torre España
C/ Cataluña, 2-1º
23009 - JAÉN
|
Otras informaciones |
DICTANTE: D. MATÍAS VIALES Para asistir a los cursos dirigidos a odontólogos y estomatólogos se ha de acreditar la condición de colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o la de estudiante de odontología. Es imprescindible la remisión del boletín de inscripción al CODJ para hacer efectiva la inscripción a cualquier curso. Las plazas son limitadas por orden de inscripción hasta completar aforo. En caso de falta injustificada o de no anulación del curso con al menos 24 horas de antelación, se procederá al cobro del mismo, tanto si se es como si no colegiado del CODJ. El pago se realizará antes de la celebración del curso mediante transferencia bancaria a: ES98 3067 0133 8221 1995 9415 Inscripciones: colegio@dentistasjaen.org / 953273911
|
Programa |
DESCRIPCIÓN Formar en implantología al personal de clínica asistente. Aportar información técnica de forma fácil y sencilla: · Tipos de implantes · Conexión interna y externa · Toma de impresiones (cubeta abierta y cerrada) · Tipo de prótesis (atornilladas, cementadas y sobredentaduras) · Mantenimiento del material quirúrgico · Funcionamiento y mantenimiento de motor y contra-ángulos · Flujo digital
|
TÉCNICA DE PREPARACIÓN BIOLÓGICAMENTE ORIENTADA (B.O.P.T.): TRANSFERENCIA DE LA BIOLOGÍA A LA RESTAURACIÓN PROTÉSICA.
Fecha |
Viernes, 06 de noviembre de 2020
Sábado, 07 de noviembre de 2020
V: 16.30 H - 20.00 H
S: 09.30 H - 13.30 H
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
Gran Bulevar - Edif. Torre España
C/ Cataluña, 2-1º
23009 - JAÉN
|
Otras informaciones |
DICTANTE: D. RUBÉN AGUSTÍN PANADERO Para asistir a los cursos dirigidos a odontólogos y estomatólogos se ha de acreditar la condición de colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o la de estudiante de odontología. Es imprescindible la remisión del boletín de inscripción al CODJ para hacer efectiva la inscripción a cualquier curso. Las plazas son limitadas por orden de inscripción hasta completar aforo. En caso de falta injustificada o de no anulación del curso con al menos 24 horas de antelación, se procederá al cobro del mismo, tanto si se es como si no colegiado del CODJ. El pago se realizará antes de la celebración del curso mediante transferencia bancaria a: ES98 3067 0133 8221 1995 9415 Inscripciones: colegio@dentistasjaen.org / 953273911
|
Programa |
RESUMEN El manejo y la modificación de los tejidos gingivales alrededor de las restauraciones en prótesis fija siempre ha sido el reto más difícil de conseguir para el odontólogo. Con la técnica de tallado vertical, el clínico y el técnico de laboratorio dental pueden interactuar con el tejido circundante para modificar su forma. El tallado vertical es un protocolo restaurador que pretende imitar la naturaleza dental puesto que en él se transfiere la anatomía convexa que presenta un diente a la prótesis final, provocando que la encía se adapte alrededor de las nuevas formas y los nuevos perfiles.
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO · Instruir a los asistentes en el conocimiento de la filosofía BOPT en dientes e implantes. · Conocer el manejo de la prótesis provisional BOPT para el modelado óptimo del tejido gingival circundante. · Concepto e indicaciones de la técnica de preparación vertical. · Protocolo de fresado y confección del provisional. · Modificación del perfil y festoneado gingival variando la emergencia protésica. · Toma de impresiones funcionalizadas y confección del modelo maestro. · Precauciones clínicas del uso de la técnica. · Criterios para la obtención de una correcta salud periodontal y estabilidad gingival a lo largo del tiempo. · Manejo de la técnica BOPT en implantología.
|
JORNADA CIENTÍFICA AACIB: ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LAS INCLUSIONES DENTARIAS: 3ER. MOLAR INCLUIDO.
Fecha |
Viernes, 23 de octubre de 2020
16.00 H - 20.30 H
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
Gran Bulevar - Edif. Torre España
C/ Cataluña, 2-1º
23009 - JAÉN
|
Otras informaciones |
DICTANTES: D. ANTONIO BATISTA CRUZADO D. ALEXIS GÓMEZ-ANGULO ALONSO Para asistir a los cursos dirigidos a odontólogos y estomatólogos se ha de acreditar la condición de colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o la de estudiante de odontología. Es imprescindible la remisión del boletín de inscripción al CODJ para hacer efectiva la inscripción a cualquier curso. Las plazas son limitadas por orden de inscripción hasta completar aforo. En caso de falta injustificada o de no anulación del curso con al menos 24 horas de antelación, se procederá al cobro del mismo, tanto si se es como si no colegiado del CODJ. El pago se realizará antes de la celebración del curso mediante transferencia bancaria a: ES98 3067 0133 8221 1995 9415 Inscripciones: colegio@dentistasjaen.org / 953273911
|
Programa |
16.00 - 17.00h Manifestaciones clínicas de las inclusiones de los terceros molares incluidos. Diagnóstico radiológico de las inclusiones.
17.00 - 18.00h Índices de dificultad de extracción. Indicaciones relativas y absolutas para la extracción de cordales. Actitud ante un cordal asintomático.
18.30 - 19.30h Planificación del tratamiento quirúrgico y extracción de cordales incluidos: principios básicos de la cirugía. Instrumental. Tipos de incisiones y colgajos.
19.30 - 20.30h Despegamiento y protección del colgajo. Ostectomía y odontosección. Maniobras de luxación y extracción. Sutura.
|
CURSO PRÁCTICO DE CIRUGÍA PERIODENTAL RESECTIVA Y REGENERATIVA, Y DE CIRUGÍA MUCOGINGIVAL AUTÓLOGA Y SUBSTITUTIVA
Fecha |
Viernes, 23 de octubre de 2020
Sábado, 24 de octubre de 2020
V: 16.00 h - 20.00 h
S: 10.00 h - 14.00 h
|
Lugar |
COLEGIO DE DENTISTAS DE EXTREMADURA
CÁCERES
|
Otras informaciones |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE EXTREMADURA DICTANTES: DR. LUÍS ORTÍZ CAMARERO DRA. MARÍA DEL CIELO GONZÁLEZ COLOMER Importe: 80 €: sin parte práctica (40 personas parte teórica) 120 €: con parte práctica (15 personas parte práctica) Por orden de inscripción.
MÁS INFORMACIÓN: Administración del C.D.E. Telf/Fax 927.24.10.60 e-mail: colegio@dentistasextremadura.es Web.:www.dentistasextremadura.es
|
Programa |
PERIODONCIA QUIRÚRGICA Y REGENERATIVA BASADA EN LA EVIDENCIA · Cirugía periodontal resectiva, diseño de colgajos y justificación · Cirugía priodontal regenerativa, técnicas y justificación · Derivados de la matriz del esmalte en regeneración periodontal · Tendencias y última generación de tratamientos en periodoncia
COMPONENTE PRÁCTICO · Taller de periodoncia regenerativa · Técnicas sobre modelos de cirugía periodontal regenerativa, biomateriales y técnicas
CIRUGÍA MUCOGINGIVAL · Técnicas de injerto epitelial y conectivo, básicas y avanzadas · Factores clave para un ITC e IGL con predictibilidad · Casos clínicos describiendo las técnicas · Matrices como substituto a injertos epiteliales y conectivos · Técnicas de cubrimiento radicular · Tejidos blandos en implantes
COMPONENTE PRÁCTICO TALLER DE CIRUGÍA MUCOGINGIVAL
· Obtención de injertos mucogingivales · Realización de IGL · Realización de ITC
Material necesario para la sesión práctica
Las casas comerciales aportarán los medios que les competan para la correcta realización de la práctica Con respecto al material quirúrgico se recomienda que cada cursillista traiga para su puesto de trabajo, el siguiente material: · Modelo de simulación para realizar la parte práctica, animal o simulado, aportado por la organización · Sonda periodontal · Porta agujas (idealmente un Castroviejo) · Tijeras curvas de periodoncia · Periostotomo de Busser o punta fina · Pinzas de tejidos sin dientes · Mango de bisturí anatómico · Hojas de bisturí del 15c · Instrumento de tunelización periodontal (tanto recto como angulado) · Diferentes tipos de suturas. Sutura de Seda de 4-0 y 5-0, e imprescindible monofilamento de 4-0 y 5-0.
-En el caso de disponer el cursillista de material microquirúrgico periodontal podría traerlo -Se recomienda disponer de magnificación tipo lupas de aumento
|
ORTODONCIA DIGITAL MULTITÉCNICA
Fecha |
Viernes, 02 de octubre de 2020
Sábado, 03 de octubre de 2020
V: 16.30 H - 20.30 H
S: 09.30 H - 13.30 H
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
Gran Bulevar - Edif. Torre España
C/ Cataluña, 2-1º
23009 - JAÉN
|
Otras informaciones |
DICTANTE: D. DAVID SUÁREZ QUINTANILLA Para asistir a los cursos dirigidos a odontólogos y estomatólogos se ha de acreditar la condición de colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o la de estudiante de odontología. Es imprescindible la remisión del boletín de inscripción al CODJ para hacer efectiva la inscripción a cualquier curso. Las plazas son limitadas por orden de inscripción hasta completar aforo. En caso de falta injustificada o de no anulación del curso con al menos 24 horas de antelación, se procederá al cobro del mismo, tanto si se es como si no colegiado del CODJ. El pago se realizará antes de la celebración del curso mediante transferencia bancaria a: ES98 3067 0133 8221 1995 9415 Inscripciones: colegio@dentistasjaen.org / 953273911
|
Programa |
INTRODUCCIÓN Los problemas de ortodoncia, las maloclusiones tanto dentales como esqueléticas y los problemas funcionales que de ellas se derivan, tienen una alta incidencia y prevalencia en España. El objetivo de este curso es mostrar a los responsables de la prevención y tratamiento de los problemas bucodentales (estomatólogos, odontólogos, ortodoncistas, etc.), una nueva técnica estandarizada, simple y de fácil acceso para la prevención y tratamiento de los problemas ortodóncicos.
PROGRAMA · ¿A dónde vamos? Futuro de la práctica profesional en ortodoncia. · ¿Qué es y cómo conseguir el éxito clínico? Diseño de sonrisas. · Viejos y nuevos conceptos y técnicas. Los viejos rockeros nunca mueren. · Digital Orthodontic Multi-technique: el futuro que es ya presente. · Nuevos conceptos en Ortopedia Funcional Dentofacial. Apnea del Sueño. · Placas Activas Removibles y aparatos Low Cost. · Aparatos removibles digitales. Aparatos funcionales convencionales y digitales. · Alineadores y guias eruptivas en dentición mixta. · ¿Existen los brackets milagrosos? ¿Cuál es el mejor bracket? · Problemas de fricción en ortodoncia. · Bracket Synergy y ortodoncia basada en la evidencia científica. · Selección de alambres en nuestra técnica Straight Wire Low Friction · Nuevos alambres y biomecánicas: Gummetal. · Alineamiento: ¿Expansión o extracción? ¿Damon o Roth? · Riesgos y consecuencias de la sobreexpansión o enséñame tus casos clínicos diez años después. · Nivelación. By-pass arch wires y biomecánica con sentido común. · Cierre de espacios. · Terminación. · Técnicas fijas clásicas y Clases II mandibulares: Houston, tenemos un problema! · Un nuevo enfoque de las clases II mandibulares.
|
SESIÓN CLÍNICA: ORTODONCIA CLÍNICA EN EL SIGLO XXI. "REVOLUCIÓN" DIGITAL.
Fecha |
Viernes, 25 de septiembre de 2020
16.30 H - 20.00 h
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
Gran Bulevar - Edif. Torre España
C/ Cataluña, 2-1º
23009 - JAÉN
|
Otras informaciones |
DICTANTE: D. MANUEL CAMPAÑA LÓPEZ Para asistir a los cursos dirigidos a odontólogos y estomatólogos se ha de acreditar la condición de colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o la de estudiante de odontología. Es imprescindible la remisión del boletín de inscripción al CODJ para hacer efectiva la inscripción a cualquier curso. Las plazas son limitadas por orden de inscripción hasta completar aforo. En caso de falta injustificada o de no anulación del curso con al menos 24 horas de antelación, se procederá al cobro del mismo, tanto si se es como si no colegiado del CODJ. El pago se realizará antes de la celebración del curso mediante transferencia bancaria a: ES98 3067 0133 8221 1995 9415 Inscripciones: colegio@dentistasjaen.org / 953273911
|
Programa |
En la última década el perfil de paciente que acude a nuestra consulta como otodoncista exclusivo, es el de un paciente que presenta una patología compleja, multidisciplinar en la mayoría de los casos; y tratado muchas veces previamente con ortodoncia. Los pacientes diferentes tipos de maloclusión severa y algún tipo de sintomatología articular que nos referían en la primera visita. Tras la realización y análisis de sus registros diagnósticos, se plantea un plan de tratamiento, que se lleva a cabo con las particularidades, según cada caso clínico, que procederemos a exponer durante la presentación. El interés de esta sesión, desde mi punto de vista, está en la necesidad que tenemos en nuestra profesión de rediagnosticar y evaluar constante y periódicamente nuestros pacientes durante y después del tratamiento. Así como en la imprescindible colaboración con otros profesionales especializados en distintas áreas de la salud. Espero que os sirva de ayuda el tratamiento de alguno de vuestros pacientes.
|
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA RONCOPATÍA Y LA APNEA DEL SUEÑO
Fecha |
Viernes, 25 de septiembre de 2020
16.00 H - 20.30 H
|
Lugar |
HOTEL CIUDAD DE VIGO
Concepción Arenal, 5
VIGO
|
Otras informaciones |
DICTANTES: D. FERNANDO LOSCOS MORATO Dª ADAIA VALLS ONTAÑÓN D. CARLOS LÓPEZ PÉREZ
|
Programa |
16.00 - 17.00H · Fisiología de los trastornos respiratorios del sueño. 17.00 - 17.30H Diagnóstico y tratamiento multidisciplinar de la apnea del sueño. 18.00 - 19.30H · Tratamiento desde el punto de vista del dentista: dispositivos médicos de avance mandibular. 19.30 - 20.30H · Nuevas opciones de tratamiento: cirugía del complejo maxilomandibular para la expansión de la vía aérea.
|
CONFERENCIA: LA PRIVACIDAD EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA: EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO.
Fecha |
Viernes, 11 de septiembre de 2020
20.00 h
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
Gran Bulevar - Edif. Torre España
C/ Cataluña, 2-1º
23009 - JAÉN
|
Otras informaciones |
DICTANTES: D. FRANCISCO LÓPEZ CEREZUELA Dª. YOLANDA CANTÓN VÍLCHEZ Para asistir a los cursos dirigidos a odontólogos y estomatólogos se ha de acreditar la condición de colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o la de estudiante de odontología. Es imprescindible la remisión del boletín de inscripción al CODJ para hacer efectiva la inscripción a cualquier curso. Las plazas son limitadas por orden de inscripción hasta completar aforo. En caso de falta injustificada o de no anulación del curso con al menos 24 horas de antelación, se procederá al cobro del mismo, tanto si se es como si no colegiado del CODJ. El pago se realizará antes de la celebración del curso mediante transferencia bancaria a: ES98 3067 0133 8221 1995 9415 Inscripciones: colegio@dentistasjaen.org / 953273911
|
Programa |
· La cultura de la privacidad en nuestro entorno. · Los datos de carácter personal y sus tratamientos. · La importancia del "compliance". · Otras consideraciones específicas: la autonomía del paciente, el blanqueo de capitales y otros marcos.
|
CURSO DE SOPORTE VITAL BÁSICO
Fecha |
Viernes, 10 de julio de 2020
16.00 h - 20.00 h
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
Gran Bulevar - Edif. Torre España
C/ Cataluña, 2-1º
23009 - JAÉN
|
Otras informaciones |
DICTANTES: D. MANUEL J. MONTORO NAVAS D. FRANCISCO J. RODRÍGUEZ ATIENZA D. FRANCISCO ROMERO MORALES Dª BEATRIZ MARTIN REYES D. PEDRO PASCUAL LUCAS RECHE D. ÁLVARO SÁNCHEZ ALCALÁ D. RAFAEL MUÑOZ GARCÍA D. MANUEL A. MONTIJANO CARPIO Para asistir a los cursos dirigidos a odontólogos y estomatólogos se ha de acreditar la condición de colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o la de estudiante de odontología. Es imprescindible la remisión del boletín de inscripción al CODJ para hacer efectiva la inscripción a cualquier curso. Las plazas son limitadas por orden de inscripción hasta completar aforo. En caso de falta injustificada o de no anulación del curso con al menos 24 horas de antelación, se procederá al cobro del mismo, tanto si se es como si no colegiado del CODJ. El pago se realizará antes de la celebración del curso mediante transferencia bancaria a: ES98 3067 0133 8221 1995 9415 Inscripciones: colegio@dentistasjaen.org / 953273911
|
Programa |
OBJETIVO Conocer la activación del sistema de emergencias. Adquirir las habilidades para identificar una parada cardiorrespiratoria y aplicar técnicas de RCP básica (soporte ventilatorio y masaje cardiaco). · Concienciación del problema e importancia del primer interviniente. · identificación situación PRC · Activación de la cadena de supervivencia. · Aprendizaje de técnicas de SVB en adultos, niños y en situación de atragantamiento. · Nociones básicas sobre el dispositivo DEA. · Incorporación del DEA en la reanimación.
DESCRIPCIÓN · Algoritmo Soporte Vital Básico y DEA (incluye atragantamiento) · La Parada Cardiaca, la cadena de supervivencia y el primer interviniente (10 min.) · SVB: adulto, niño, atragantamiento (20 min.) · Desfibrilación automática (15 min.) · Taller práctico · SVB adulto y DEA · SVB pediátrico · Sesión de repaso final. Conclusiones.
|
CURSO MODULAR PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
FECHAS Y HORARIOS |
29 y 30 de noviembre de 2019
24 y 25 de enero de 2020
21 y 22 de febrero de 2020
27 y 28 de marzo de 2020
22 y 23 de mayo de 2020
3 y 4 de julio de 2020
Viernes, de 16 a 21 horas
Sábados, de 09 a 14 horas y de 15 a 19 horas
|
LUGAR |
Aula de Formación Profesor Jorge Lindner
Virgen del Camino, 2 entreplanta
PONTEVEDRA
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA E OURENSE DICTANTES: Dr. EDUARDO MONTERO SOLÍS Dr. FERNANDO FRANCH CHILLIDA Dr. ALBERTO FERNÁNDEZ DE VALDERRAMA MARTÍNEZ Dr. ANTONIO LIÑARES GONZÁLEZ Dr. ENRIQUE MARTÍNEZ MERINO DURACIÓN: 84 horas lectivas DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: 1700 € Odontoestomatólogos colegiados. PREINSCRIPCIONES: formacionmodular@colegiopontevedraourense.com Tel. 986864449
|
PROGRAMA |
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD PERIODONTAL MÓDULO II: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO RESECTIVO DE LA EP MÓDULO III: CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA MÓDULO IV: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO REGENERATIVO DELA EP MÓDULO V: PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA MÓDULO VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS |
CURSO MODULAR PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
FECHAS Y HORARIOS |
29 y 30 de noviembre de 2019
24 y 25 de enero de 2020
21 y 22 de febrero de 2020
27 y 28 de marzo de 2020
22 y 23 de mayo de 2020
3 y 4 de julio de 2020
Viernes, de 16 a 21 horas
Sábados, de 09 a 14 horas y de 15 a 19 horas
|
LUGAR |
Aula de Formación Profesor Jorge Lindner
Virgen del Camino, 2 entreplanta
PONTEVEDRA
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA E OURENSE DICTANTES: Dr. EDUARDO MONTERO SOLÍS Dr. FERNANDO FRANCH CHILLIDA Dr. ALBERTO FERNÁNDEZ DE VALDERRAMA MARTÍNEZ Dr. ANTONIO LIÑARES GONZÁLEZ Dr. ENRIQUE MARTÍNEZ MERINO DURACIÓN: 84 horas lectivas DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: 1700 € Odontoestomatólogos colegiados. PREINSCRIPCIONES: formacionmodular@colegiopontevedraourense.com Tel. 986864449
|
PROGRAMA |
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD PERIODONTAL MÓDULO II: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO RESECTIVO DE LA EP MÓDULO III: CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA MÓDULO IV: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO REGENERATIVO DELA EP MÓDULO V: PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA MÓDULO VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS |
SESIÓN CLÍNICA: TRATAMIENTO ENDODÓNTICO DE DIENTES PERMANENTES INMADUROS.
Fecha |
Viernes, 03 de julio de 2020
16.30 h - 20.00 h
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
Gran Bulevar - Edif. Torre España
C/ Cataluña, 2-1º
23009 - JAÉN
|
Otras informaciones |
DICTANTE: DR. D. JOSÉ ÁNGEL CALVENTOS FERNÁNDEZ Para asistir a los cursos dirigidos a odontólogos y estomatólogos se ha de acreditar la condición de colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o la de estudiante de odontología. Es imprescindible la remisión del boletín de inscripción al CODJ para hacer efectiva la inscripción a cualquier curso Las plazas son limitadas por orden de inscripción hasta completar aforo. En caso de falta injustificada o de no anulación del curso con al menos 24 horas de antelación, se procederá al cobro del mismo, tanto si se es como si no colegiado del CODJ. El pago se realizará antes de la celebración del curso mediante transferencia bancaria a: ES98 3067 0133 8221 1995 9415 Inscripciones: colegio@dentistasjaen.org / 953273911
|
Programa |
Debido a sus particulares consideraciones anatómicas, los dientes permanentes inmaduros suponen un reto para los profesionales en caso de sufrir necrosis pulpar. El ápice abierto no permite un tratamiento endodóntico convencional ya que no existe un stop apical adecuado. De este modo se hace casi imposible sellar tridimensionalmente el conducto con materiales de relleno. En esta sesión clínica abordaremos el manejo endodóntico del diente permanente inmaduro. Secuenciaremos los procedimientos que son necesarios desde las etapas iniciales, en las que aún existe vitalidad pulpar, hasta los casos donde la necrosis se ha instaurado después de una pulpitis irreversible o un traumatismo. Estableceremos una guía básica que nos permita orientar nuestra Apicogénesis. Apicoformación o los controvertidos procedimientos de Revascularización Pulpar en dientes con ápice abierto. Del mismo modo, haremos un recordatorio del manejo de la Traumatología Dental Básica apoyándonos en las guías de la International Association of Dental Traumatology, y hablaremos de las novedades en el Autotransplante Dental con motivo de la pérdida de piezas estratégicas.
|
TALLER CLÍNICO OBTENCIÓN DE L-PRF Y VENOPUNCIÓN
Fecha |
Viernes, 26 de junio de 2020
15.30 h - 20.30 h
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
Gran Bulevar - Edif. Torre España
C/ Cataluña, 2-1º
23009 - JAÉN
|
Otras informaciones |
DICTANTE: DR. D. EDGAR A. CABRERA GÓMEZ Para asistir a los cursos dirigidos a odontólogos y estomatólogos se ha de acreditar la condición de colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o la de estudiante de odontología. Es imprescindible la remisión del boletín de inscripción al CODJ para hacer efectiva la inscripción a cualquier curso Las plazas son limitadas por orden de inscripción hasta completar aforo. En caso de falta injustificada o de no anulación del curso con al menos 24 horas de antelación, se procederá al cobro del mismo, tanto si se es como si no colegiado del CODJ. El pago se realizará antes de la celebración del curso mediante transferencia bancaria a: ES98 3067 0133 8221 1995 9415 Inscripciones: https://medical10.es/formacion/cursos/venopuncion-prf/
|
Programa |
1) Sistematización de la consulta especializada. 2) Biología ósea (regeneración vs reparación). 3) Fibrina rica en plaquetas (PRF). 4) Protocolos de trabajo (diferencias y evolución de los protocolos). 5) Venopunción vs venoclisis. (Anatomía relacionada). 6) Protocolos de centrifugado. 7) Comparativa de casos - 15 aplicaciones. 8) Práctica de venopunción. 9) Conclusiones.
PRÁCTICA Workshop de extracciones de muestras de sangre*. Centrifugado y manipulación para la obtención de fibrina polimerizada y fibrina líquida.
* Recogida de muestras de sangre de cursillistas voluntarios, inicialmente guiados por ponente sobre dummie y posteriormente sobre brazo real.
|
SESIÓN CLÍNICA: PERIODONCIA PARA EL DENTISTA GENERAL Y OTROS ESPECIALISTAS.
Fecha |
Viernes, 19 de junio de 2020
16.30 h - 20.00 h
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
Gran Bulevar - Edif. Torre España
C/ Cataluña, 2-1º
23009 - JAÉN
|
Otras informaciones |
DICTANTE: DR. D. JOSÉ M. CÁMARA RAMOS Para asistir a los cursos dirigidos a odontólogos y estomatólogos se ha de acreditar la condición de colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o la de estudiante de odontología. Es imprescindible la remisión del boletín de inscripción al CODJ para hacer efectiva la inscripción a cualquier curso Las plazas son limitadas por orden de inscripción hasta completar aforo. En caso de falta injustificada o de no anulación del curso con al menos 24 horas de antelación, se procederá al cobro del mismo, tanto si se es como si no colegiado del CODJ. El pago se realizará antes de la celebración del curso mediante transferencia bancaria a: ES98 3067 0133 8221 1995 9415 Inscripciones: colegio@dentistasjaen.org / 953273911
|
Programa |
1) Repaso de conceptos y aspectos importantes que todo dentista general y otros especialistas, deben conocer de la periodoncia, desde un punto de vista clínico y práctico. · Diagnóstico. · Exploración, periodontograma, radiología, microbiología, plan de tratamiento, tratamientos de gingivitis y periodontitis. · Objetivos del tratamiento, ¿qué se pretende? · Fase antiinflamatoria. · Dilema cirugía / no cirugía. · Alternativas a las cirugías clásicas.
2) Cirugía mucogingival. · Recesiones, mucositis, periimplantitis, hiperplasias. · Diagnóstico. Obtención de injerto conectivo. Preparación del lecho receptor según diferentes situaciones. Posicionamiento del injerto y protección. Cuidados postoperatorios.
3) Relación periodoncia con otras especialidades. · Periodoncia - ortodoncia. · Periodoncia - implantes - periimplantitis. · Periodoncia - prótesis - estética. · Periodoncia - oclusión. · Periodoncia - salud, diabetes.
4) Aplicación del Láser en Periodoncia.
|
V JORNADAS DE ODONTOLOGÍA DE VANGUARDIA CIUDAD DE HUELVA. ODONTOLOGÍA RESTAURADORA DE AYER.
Fecha |
Viernes, 12 de junio de 2020
Sábado, 13 de junio de 2020
V: 16.00 h - 20.30 h
S: 09.00 h - 14.30 h
|
Lugar |
PALACIO DE CONGRESOS CASA COLÓN
Plaza del Punto, s/n
21003-HUELVA
|
Otras informaciones |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE HUELVA DICTANTE: DR. D. LUIS NARCISO BARATIERI Importe: 120€ hasta el 15/05/2020 150€ después del 15/05/2020 80€ estudiantes Pre y Postgrado Colegiados de Huelva serán becados.
MÁS INFORMACIÓN: Secretaría técnica: Sra. Mª Ángeles Garrido coehu@coehu.com / 959250123
|
Programa |
VIERNES 12 Bienvenida Presentación de las Jornadas Fiolosofía de trabajo: compartiendo 40 años de experiencia. Blanqueamiento dental: principios básicos y técnica. Uso de composites en dientes anteriores fracturados: técnicas restauradoras; acabado y pulido. Uso de composites en dientes anteriores con discoloraciones: técnicas reatauradoras; acabado y pulido.
SÁBADO 13 Carillas de composite Carillas de cerámica Mesa redonda, preguntas asistentes
|
CURSO MONOGRÁFICO DE REHABILITACIÓN ORAL CON RESTAURACIONES ESTÉTICAS
FECHA |
05 de Junio de 2020
De 09:00 a 13:30 horas
De 15:00 a 19:00 horas
|
LUGAR |
BIZKAI ARETOA - UPV/EHU
Av. Abandoibarra, 3
48009 - BILBAO
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE BIZKAIA DICTANTE: Dr. GERARD CHICHE
PLAZAS LIMITADAS
|
PROGRAMA |
Técnicas de tratamiento estético interdisciplinar. · Manejo de los factores clave para un tratamiento estético predecible combinando ortodoncia y periodoncia para obtener mejoras en dientes e implantes. Esto se aplica en rehabilitaciones menores y mayores. · Como secuenciar las rehabilitaciones estéticas para conseguir un resultado restaurador óptimo.
Manejo restaurador en pacientes con bruxismo utilizando materiales totalmente cerámicos. · Establecer la dimensión vertical de oclusión, selección de esquema oclusal y secuencia de tratamiento.
· Estrategias de guía anterior.
· Carillas de porcelana y selección de material para una óptima estética y resistencia.
Cerámica y técnica de adhesión. Detalles clínicos y parámetros.
· Optimizar las técnicas con coronas cerámicas y carillas de porcelana.
· Selección de sistema totalmente cerámico, cemento, técnica adhesiva y distintas opciones de preparación dentaria.
|
CONFERENCIA: PROTECCIÓN DE DATOS E HISTORIA CLÍNICA. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN.
Fecha |
Jueves, 04 de junio de 2020
20.00 h
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
Gran Bulevar - Edif. Torre España
C/ Cataluña, 2-1º
23009 - JAÉN
|
Otras informaciones |
DICTANTE: Dª BLANCA CALABRÚS DE LOS RIOS Para asistir a los cursos dirigidos a odontólogos y estomatólogos se ha de acreditar la condición de colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o la de estudiante de odontología. Es imprescindible la remisión del boletín de inscripción al CODJ para hacer efectiva la inscripción a cualquier curso Las plazas son limitadas por orden de inscripción hasta completar aforo. En caso de falta injustificada o de no anulación del curso con al menos 24 horas de antelación, se procederá al cobro del mismo, tanto si se es como si no colegiado del CODJ. El pago se realizará antes de la celebración del curso mediante transferencia bancaria a: ES98 3067 0133 8221 1995 9415 Inscripciones: colegio@dentistasjaen.org / 953273911
|
Programa |
SOLICITUD DE ENTREGA DE LA HC. · Derecho de acceso. · Quién puede solicitarla. · Cómo se solicita. · Cómo se tramita la solicitud.
ENTREGA DE LA HC.
EJERCICIO DE OTROS DERECHOS SOBRE LOS DATOS. · Derecho rectificación. · Derecho al olvido. · Derecho a la limitación del tratamiento. · Derecho a la portabilidad. · Derecho de oposición. · Derecho a no ser objeto de una elaboración de perfiles basada en un tratamiento automatizado.
SITUACIONES ESPECIALES. · Minoría de edad. · Mayoría de edad. · Fallecidos. · Padres separados. · Parejas de hecho.
|
CURSO MODULAR PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
FECHAS Y HORARIOS |
29 y 30 de noviembre de 2019
24 y 25 de enero de 2020
21 y 22 de febrero de 2020
27 y 28 de marzo de 2020
22 y 23 de mayo de 2020
3 y 4 de julio de 2020
Viernes, de 16 a 21 horas
Sábados, de 09 a 14 horas y de 15 a 19 horas
|
LUGAR |
Aula de Formación Profesor Jorge Lindner
Virgen del Camino, 2 entreplanta
PONTEVEDRA
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA E OURENSE DICTANTES: Dr. EDUARDO MONTERO SOLÍS Dr. FERNANDO FRANCH CHILLIDA Dr. ALBERTO FERNÁNDEZ DE VALDERRAMA MARTÍNEZ Dr. ANTONIO LIÑARES GONZÁLEZ Dr. ENRIQUE MARTÍNEZ MERINO DURACIÓN: 84 horas lectivas DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: 1700 € Odontoestomatólogos colegiados. PREINSCRIPCIONES: formacionmodular@colegiopontevedraourense.com Tel. 986864449
|
PROGRAMA |
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD PERIODONTAL MÓDULO II: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO RESECTIVO DE LA EP MÓDULO III: CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA MÓDULO IV: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO REGENERATIVO DELA EP MÓDULO V: PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA MÓDULO VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS |
CURSO MODULAR PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
FECHAS Y HORARIOS |
29 y 30 de noviembre de 2019
24 y 25 de enero de 2020
21 y 22 de febrero de 2020
27 y 28 de marzo de 2020
22 y 23 de mayo de 2020
3 y 4 de julio de 2020
Viernes, de 16 a 21 horas
Sábados, de 09 a 14 horas y de 15 a 19 horas
|
LUGAR |
Aula de Formación Profesor Jorge Lindner
Virgen del Camino, 2 entreplanta
PONTEVEDRA
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA E OURENSE DICTANTES: Dr. EDUARDO MONTERO SOLÍS Dr. FERNANDO FRANCH CHILLIDA Dr. ALBERTO FERNÁNDEZ DE VALDERRAMA MARTÍNEZ Dr. ANTONIO LIÑARES GONZÁLEZ Dr. ENRIQUE MARTÍNEZ MERINO DURACIÓN: 84 horas lectivas DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: 1700 € Odontoestomatólogos colegiados. PREINSCRIPCIONES: formacionmodular@colegiopontevedraourense.com Tel. 986864449
|
PROGRAMA |
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD PERIODONTAL MÓDULO II: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO RESECTIVO DE LA EP MÓDULO III: CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA MÓDULO IV: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO REGENERATIVO DELA EP MÓDULO V: PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA MÓDULO VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS |
SESIÓN CLÍNICA: MANEJO ODONTOLÓGICO DEL PACIENTE ONCOLÓGICO
Fecha |
Viernes, 22 de mayo de 2020
16.30 h - 20.00 h
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
Gran Bulevar - Edif. Torre España
C/ Cataluña, 2-1º
23009 - JAÉN
|
Otras informaciones |
DICTANTE: Dr. D. EDUARDO PADRÓS SERRAT · Para asistir a los cursos dirigidos a odontólogos y estomatólogos se ha de acreditar la condición de colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o la de estudiante de odontología. · Es imprescindible la remisión del boletín de inscripción al CODJ para hacer efectiva la inscripción a cualquier curso · Las plazas son limitadas por orden de inscripción hasta completar aforo. · En caso de falta injustificada o de no anulación del curso con al menos 24 horas de antelación, se procederá al cobro del mismo, tanto si se es como si no colegiado del CODJ. · El pago se realizará antes de la celebración del curso mediante transferencia bancaria a: ES98 3067 0133 8221 1995 9415 Inscripciones: colegio@dentistasjaen.org / 953273911
|
Programa |
· Consideraciones · Quimioterapia, Radioterapia, Bifosfonatos, Denosumad. · Acciones ANTES del tratamiento oncológico. · Acciones DURANTE el tratamiento oncológico. · Acciones DESPUÉS del tratamiento oncológico. · Complicaciones, tratamiento de las mismas.
|
SOLUCIONES ATRÓFICAS SEVERAS
Fecha |
Viernes, 15 de mayo de 2020
16.00 h - 20.00 h
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
Gran Bulevar - Edif. Torre España
C/ Cataluña, 2-1º
23009 - JAÉN
|
Otras informaciones |
DICTANTE: Dr. D. EDUARDO PADRÓS SERRAT · Para asistir a los cursos dirigidos a odontólogos y estomatólogos se ha de acreditar la condición de colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o la de estudiante de odontología. · Es imprescindible la remisión del boletín de inscripción al CODJ para hacer efectiva la inscripción a cualquier curso · Las plazas son limitadas por orden de inscripción hasta completar aforo. · En caso de falta injustificada o de no anulación del curso con al menos 24 horas de antelación, se procederá al cobro del mismo, tanto si se es como si no colegiado del CODJ. · El pago se realizará antes de la celebración del curso mediante transferencia bancaria a: ES98 3067 0133 8221 1995 9415 Inscripciones: colegio@dentistasjaen.org / 953273911
|
Programa |
· Tratamiento mínimamente invasivo del maxilar atrófico. · Reabsorciones verticales posteriores maxilares. · Implantes cortos y extra cortos.
|
ORTODONCIA PLÁSTICA Y ALINEADORES TRANSPARENTES
Fecha |
Viernes, 8 de mayo de 2020
Sábado, 9 de mayo de 2020
V: 16.30 h - 20.30 h
S: 09.30 h - 13.30 h
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
Gran Bulevar - Edif. Torre España
C/ Cataluña, 2-1º
23009 - JAÉN
|
Otras informaciones |
DICTANTE: Dr. D. EDUARDO PADRÓS SERRAT · Para asistir a los cursos dirigidos a odontólogos y estomatólogos se ha de acreditar la condición de colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o la de estudiante de odontología. · Es imprescindible la remisión del boletín de inscripción al CODJ para hacer efectiva la inscripción a cualquier curso · Las plazas son limitadas por orden de inscripción hasta completar aforo. · En caso de falta injustificada o de no anulación del curso con al menos 24 horas de antelación, se procederá al cobro del mismo, tanto si se es como si no colegiado del CODJ. · El pago se realizará antes de la celebración del curso mediante transferencia bancaria a: ES98 3067 0133 8221 1995 9415 Inscripciones: colegio@dentistasjaen.org / 953273911
|
Programa |
INTRODUCCIÓN · Concepto de ortodoncia plástica. · Elastodoncia. Tratamientos con ortodoncia elástica. · Historia de la ortodoncia elástica. · Bases del tratamiento con ortodoncia plástica. Tipos de diagnóstico y tratamiento (setup virtual VS setup real). · Historia de la ortodoncia plástica. · Revisión de la literatura. Materiales usados para los alineadores. · Set up diagnóstico y para tratamiento. · Pequeños movimientos dentarios. Técnica STARS. · Essix. Divots y Windows.
IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO EN ORTODONCIA PLÁSTICA · Valoración tridimensional. · Simulación virtual. · Valoración del movimiento dentario planeado. · Movimiento virtual y movimiento real.
TRATAMIENTOS CON ALINEADORES TRANSPARENTES · Pronóstico y valoración. · Técnicas para tratamientos sencillos. Simpli5, Realiner, ideal Smile Aligner (ISA) etc. · Técnicas para tratamientos más complejos. · El boom de Invisalign (R). · Características diferenciales de las técnicas Be Flash, Art Aligner, Inviflex, Arc Angel, Nivola Air Aligner, Orthocaps, All in, Alineadent, Perfect Aligner, Cleartek, Scanner intraoral. · Otras técnicas: K Line, Tru Line, Clearstep, Clearpath, Peculiaridades. · BracketSAR. Geniova Magic Aligner, Crystaligner. Fuerzas pulsátiles: Aerodentis. · Acabado en ortodoncia plástica. Ayuda de elásticos y otras aparatologías. · Tallado oclusal.
COMPARATIVA DE TÉCNICAS. VENTAJAS Y DESVENTAJAS. · Características ideales de un sistema de ortodoncia plástica. · El futuro. Ruegos y preguntas.
|
CURSO BÁSICO DE CIRUGÍA GUIADA
Fecha |
Sábado, 25 de abril de 2020
De 10:00 a 14:00 horas
De 15:30 a 20:00 horas
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
Gran Bulevar - Edif. Torre España
C/ Cataluña, 2-1º
23009 - JAÉN
|
Otras informaciones |
DICTANTE: Dr. D. JESÚS PATO MOURELO · Para asistir a los cursos dirigidos a odontólogos y estomatólogos se ha de acreditar la condición de colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o la de estudiante de odontología. · Es imprescindible la remisión del boletín de inscripción al CODJ para hacer efectiva la inscripción a cualquier curso · Las plazas son limitadas por orden de inscripción hasta completar aforo. · En caso de falta injustificada o de no anulación del curso con al menos 24 horas de antelación, se procederá al cobro del mismo, tanto si se es como si no colegiado del CODJ. · El pago se realizará antes de la celebración del curso mediante transferencia bancaria a: ES98 3067 0133 8221 1995 9415 Inscripciones: colegio@dentistasjaen.org / 953273911
|
Programa |
10:00 - 14:00 PLANIFICACIÓN Y MANEJO DEL SOFTWARE · Importación del TAC · Importación del modelo y fusión con TAC · Usos y aplicaciones escáner intraoral y facial · Planificación del caso en el software · Extracciones virtuales · Planificación de implantes · Planificación de dientes virtuales · Diseño de sonrisa · Montaje en articulador virtual · Preparación de la prótesis · Diseño de distintos tipos de férulas quirúrgicas · Exportación STL
15:30 - 20:00 PARTE CLÍNICO-QUIRÚRGICA · Tipos de férulas radiológicas · Tipos de férulas quirúrgicas · Instrumental · Casos clínicos · Técnica quirúrgica · Usos de la férula quirúrgica · Carga inmediata VS convencional · Tipos de prótesis · Prótesis inmediata · Prótesis diferida · Prótesis definitiva
|
CURSO DE PRÓTESIS DE LA A A LA Z
Fecha |
Viernes, 24 de abril de 2020
De 10:00 a 14:00 horas
De 16:00 a 20:00 horas
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
Gran Bulevar - Edif. Torre España
C/ Cataluña, 2-1º
23009 - JAÉN
|
Otras informaciones |
DICTANTE: Dr. D. JESÚS PATO MOURELO · Para asistir a los cursos dirigidos a odontólogos y estomatólogos se ha de acreditar la condición de colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o la de estudiante de odontología. · Es imprescindible la remisión del boletín de inscripción al CODJ para hacer efectiva la inscripción a cualquier curso · Las plazas son limitadas por orden de inscripción hasta completar aforo. · En caso de falta injustificada o de no anulación del curso con al menos 24 horas de antelación, se procederá al cobro del mismo, tanto si se es como si no colegiado del CODJ. · El pago se realizará antes de la celebración del curso mediante transferencia bancaria a: ES98 3067 0133 8221 1995 9415 Inscripciones: colegio@dentistasjaen.org / 953273911
|
Programa |
IMPRESIONES · Toma de impresiones · Técnica tradicional · Técnica digital · Método directo · Método indirecto · Impresiones en estética · Impresiones con control de expansión · Vaciado con control de expansión
· Toma de registro · Registro oclusal (tipos y técnicas) · Arco facial (tipos de arcos) · Axiografía
MONTAJE EN ARTICULADOR · Semiajustable
TIPO DE PRÓTESIS · Prótesis provisional · Provisional removible · Provisional fija (atornillada/cementada)
TIPO DE PRÓTESIS · Prótesis definitiva · Prótesis removible. · Implanto retenida · Implanto soportada · Prótesis fija. · Atornillada · Cementada · Fresada |
CURSO MODULAR DE ENDODONCIA Y RESTAURACIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO
FECHAS |
17 y 18 de enero de 2020
21 y 22 de febrero de 2020
20 y 21 de marzo de 2020
17 y 18 de abril de 2020
|
LUGAR |
Colegio Odontólogos de Jaén
C/ Cataluña, 2 - 1º - Edificio Torre España
JAÉN
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN DICTANTES: Dr. JUAN JOSÉ SEGURA EGEA Dr. FRANCESC ABELLA Dra. ROSA VILARIÑO PRECIO: 1200 € SECRETARÍA TÉCNICA: modularjaen@gmail.com T. 622701925
|
PROGRAMA |
MÓDULO I: CONSIDERACIONES GENERALES MÓDULO II: IRRIGACIÓN E INSTRUMENTACIÓN MÓDULO III: OBTURACIÓN, TRAUMATISMOS Y RETRATAMIENTO (USO DE MICROSCOPIO) MÓDULO IV: EL RETO DE LA RESTAURACIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO |
CURSO MODULAR DE ENDODONCIA Y RESTAURACIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO
FECHAS |
17 y 18 de enero de 2020
21 y 22 de febrero de 2020
20 y 21 de marzo de 2020
17 y 18 de abril de 2020
|
LUGAR |
Colegio Odontólogos de Jaén
C/ Cataluña, 2 - 1º - Edificio Torre España
JAÉN
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN DICTANTES: Dr. JUAN JOSÉ SEGURA EGEA Dr. FRANCESC ABELLA Dra. ROSA VILARIÑO PRECIO: 1200 € SECRETARÍA TÉCNICA: modularjaen@gmail.com T. 622701925
|
PROGRAMA |
MÓDULO I: CONSIDERACIONES GENERALES MÓDULO II: IRRIGACIÓN E INSTRUMENTACIÓN MÓDULO III: OBTURACIÓN, TRAUMATISMOS Y RETRATAMIENTO (USO DE MICROSCOPIO) MÓDULO IV: EL RETO DE LA RESTAURACIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO |
ESTÉTICA DENTAL
Fechas |
MÓDULO 1: 17 y 18 de abril de 2020
MÓDULO 2: 22 y 23 de mayo de 2020
MÓDULO 3: 19 y 20 de junio de 2020
MÓDULO 4: 24 y 25 de julio de 2020
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE EXTREMADURA
Av. Virgen de la Montaña, 28
CÁCERES
MÓDULO 4 (OPCIONAL) EN:
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS FORMACIÓN Y POSTGRADO
Paseo de la Castellana, 186
Edif. Grupo Fomento
MADRID
|
Otras informaciones |
DICTANTES: D. CARLOS OTEO D. ÁLVARO OTEO ZACCAGNINI D. MANUEL POVEDA Dª STEFANÍA PERDOMO PEÑA Dª SUSANA PÉREZ DE LA FUENTE
DESCRIPCIÓN: Curso de estética dental para aquellos que tengan como objetivo profundizar y actualizar sus conocimientos. El curso es presencial y cuenta con 4 módulos teórico-prácticos. Los 3 módulos iniciales se imparten en el Colegio de Dentistas de Extremadura y el cuarto módulo donde se realizarán prácticas sobre pacientes, en las instalaciones de la clínica de CEUFP. DIRIGIDO A: · Odontólogos · Médicos estomatólogos · Prostodoncistas
Inscripciones: 607081727 / asesor2@ceufp.com
|
Programa |
MÓDULO 1 Análisis de sonrisa. Adhesión. Casos clínicos. Incrustaciones. Prácticas de modelado de incrustaciones sobre tipodontos. MÓDULO 2 DSD con prácticas de montaje en ordenador para estudio de la sonrisa. Prácticas de carillas de porcelana BOPT. MÓDULO 3 Carillas de composite, con prácticas hans-on sobre tipodontos. Blanqueamientos. MÓDULO 4 Tratamientos de estética dental sobre pacientes reales en Clínica EUFP
|
PERIIMPLANTITIS: COMO PREVENIRLA
Fecha |
Viernes, 27 de marzo de 2020
De 16:00 a 20:30 horas
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
Gran Bulevar - Edif. Torre España
C/ Cataluña, 2-1º
23009 - JAÉN
|
Otras informaciones |
DICTANTE: Dr. D. PABLO ANTONIO GALINDO MORENO · Para asistir a los cursos dirigidos a odontólogos y estomatólogos se ha de acreditar la condición de colegiado en cualquier Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, o la de estudiante de odontología. · Es imprescindible la remisión del boletín de inscripción al CODJ para hacer efectiva la inscripción a cualquier curso · Las plazas son limitadas por orden de inscripción hasta completar aforo. · En caso de falta injustificada o de no anulación del curso con al menos 24 horas de antelación, se procederá al cobro del mismo, tanto si se es como si no colegiado del CODJ. · El pago se realizará antes de la celebración del curso mediante transferencia bancaria a: ES98 3067 0133 8221 1995 9415 Inscripciones: colegio@dentistasjaen.org / 953273911
|
Programa |
En esta Masterclass con el Catedrático Pablo Galindo abordaremos los factores que influyen en la periimplantitis y como prevenirla, desde un múltiple enfoque que englobará los aspectos biológicos que afectan al tejido óseo, epitelial y conectivo, los aspectos protésicos en cuanto al diseño de prótesis y elementos necesarios para la correcta rehabilitación, y finalmente, la selección de implante, y los aspectos fundamentales que debemos cuidar en la toma de decisiones en cuanto a que tipología de implante a elegir. |
CURSO MODULAR DE ENDODONCIA Y RESTAURACIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO
FECHAS |
17 y 18 de enero de 2020
21 y 22 de febrero de 2020
20 y 21 de marzo de 2020
17 y 18 de abril de 2020
|
LUGAR |
Colegio Odontólogos de Jaén
C/ Cataluña, 2 - 1º - Edificio Torre España
JAÉN
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN DICTANTES: Dr. JUAN JOSÉ SEGURA EGEA Dr. FRANCESC ABELLA Dra. ROSA VILARIÑO PRECIO: 1200 € SECRETARÍA TÉCNICA: modularjaen@gmail.com T. 622701925
|
PROGRAMA |
MÓDULO I: CONSIDERACIONES GENERALES MÓDULO II: IRRIGACIÓN E INSTRUMENTACIÓN MÓDULO III: OBTURACIÓN, TRAUMATISMOS Y RETRATAMIENTO (USO DE MICROSCOPIO) MÓDULO IV: EL RETO DE LA RESTAURACIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO |
CURSO MODULAR DE ENDODONCIA Y RESTAURACIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO
FECHAS |
17 y 18 de enero de 2020
21 y 22 de febrero de 2020
20 y 21 de marzo de 2020
17 y 18 de abril de 2020
|
LUGAR |
Colegio Odontólogos de Jaén
C/ Cataluña, 2 - 1º - Edificio Torre España
JAÉN
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN DICTANTES: Dr. JUAN JOSÉ SEGURA EGEA Dr. FRANCESC ABELLA Dra. ROSA VILARIÑO PRECIO: 1200 € SECRETARÍA TÉCNICA: modularjaen@gmail.com T. 622701925
|
PROGRAMA |
MÓDULO I: CONSIDERACIONES GENERALES MÓDULO II: IRRIGACIÓN E INSTRUMENTACIÓN MÓDULO III: OBTURACIÓN, TRAUMATISMOS Y RETRATAMIENTO (USO DE MICROSCOPIO) MÓDULO IV: EL RETO DE LA RESTAURACIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO |
ESTÉTICA Y REHABILITACIÓN EN EL PACIENTE CON DESGASTES O POLICARIES
Fecha |
29 de febrero de 2020
De 10 a 19.15 horas
|
Lugar |
HOTEL ALAMEDA PALACE
"SALÓN EL CIELO"
Paseo de la Estación, 1
37004 - SALAMANCA
|
Otras informaciones |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE SALAMANCA Dictante: Dr. JON GURREA
|
Programa |
1. Diagnóstico en desgastes. No todo es bruxismo, más bien casi nada. 2. Caries, implicaciones a largo plazo del riesgo individual en rehabilitación oral. 3. Plan de tratamiento. ¿Dónde coloco bordes incisales del paciente que los ha desgastado? 4. Encerados fiables con montajes que no hace falta alterar. 5. ¿Realidad o ficción? Rehabilitación oral. ¿Overlays o Coronas? |
MANEJO DE GRANDES CURVATURAS Y CALCIFICACIONES EN ENDODONCIA. APLICACIONES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 3D
Fecha |
Sábado, 29 de febrero de 2020
Teórico: de 9 a 14.30 horas
Práctico: 15.30 a 18 horas
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE LAS ILLES BALEARS
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 - PALMA
|
Otras informaciones |
DICTANTE: Dr. D. PABLO SEBASTIÁN ORTOLANI SELTENERICH Duración: 7 1/2 horas y 30 min. de pausa Créditos: Por determinar Precio: Gratuito (En caso de inscribirse y no poder asistir, deberán comunicarlo al Colegio con 48 horas de antelación. De no hacerlo, se les cobrrá el coste del curso: 60€ teórico, 100€ teórico-práctico. Número máximo de asistentes para la parte práctica es de 15. Inscripciones: info@dentistasbaleares.com Se informa de la prohibición de realizar fotografías y grabaciones en los cursos, por la Ley de Protección de Datos, Ley de Propiedad intelectual y derechos de imagen, a no ser que el dictante dé su consentimiento expreso.
|
Programa |
TEÓRICO El manejo de las calcificaciones y las grandes curvaturas son las situaciones más complejas en la práctica endodóncica, tanto para el clínico general como para el especialista. La localización del sistema de conductos radiculares en casos calcificados puede ser muy compleja y llevar mucho tiempo, e implica una gran destrucción de la estructura dental. Para reducir estos problemas, el uso de magnificación y el uso de CBCT son muy útiles en la planificación del tratamiento y en la evaluación de la complejidad de los casos. El uso de modelos virtuales y guías 3D permite un nuevo enfoque, el acceso se realiza minimizando el riesgo de errores de procedimiento. El tratamiento de conductos con grandes curvaturas es una de las situaciones más complicadas de resolver con éxito. Propondremos un protocolo para minimizar los riesgos de fractura y poder instrumentar y obturar conductos curvos de manera segura y predecible. Describiremos en profundidad el sistema de instrumentación "Rotate" para comprobar su eficacia a la hora de trabajar en conductos calcificados y con anatomías complejas.
PRÁCTICO Se realizará de manera muy protocolizada la preparación de dientes de acrílico y de dientes naturales extraídos con el sistema rotatorio descrito durante la parte teórica, todo ello enfocado a conseguir una correcta preparación y obturación durante el tratamiento de dientes calcificados y con grandes curvaturas. El cursillista deberá aportar dientes naturales (al menos un molar y un premolar) con la apertura ya realizada.
Con la colaboración de: |
Solicitud de inscripción al curso
CURSO MODULAR PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
FECHAS Y HORARIOS |
29 y 30 de noviembre de 2019
24 y 25 de enero de 2020
21 y 22 de febrero de 2020
27 y 28 de marzo de 2020
22 y 23 de mayo de 2020
3 y 4 de julio de 2020
Viernes, de 16 a 21 horas
Sábados, de 09 a 14 horas y de 15 a 19 horas
|
LUGAR |
Aula de Formación Profesor Jorge Lindner
Virgen del Camino, 2 entreplanta
PONTEVEDRA
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA E OURENSE DICTANTES: Dr. EDUARDO MONTERO SOLÍS Dr. FERNANDO FRANCH CHILLIDA Dr. ALBERTO FERNÁNDEZ DE VALDERRAMA MARTÍNEZ Dr. ANTONIO LIÑARES GONZÁLEZ Dr. ENRIQUE MARTÍNEZ MERINO DURACIÓN: 84 horas lectivas DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: 1700 € Odontoestomatólogos colegiados. PREINSCRIPCIONES: formacionmodular@colegiopontevedraourense.com Tel. 986864449
|
PROGRAMA |
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD PERIODONTAL MÓDULO II: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO RESECTIVO DE LA EP MÓDULO III: CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA MÓDULO IV: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO REGENERATIVO DELA EP MÓDULO V: PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA MÓDULO VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS |
CURSO MODULAR DE ENDODONCIA Y RESTAURACIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO
FECHAS |
17 y 18 de enero de 2020
21 y 22 de febrero de 2020
20 y 21 de marzo de 2020
17 y 18 de abril de 2020
|
LUGAR |
Colegio Odontólogos de Jaén
C/ Cataluña, 2 - 1º - Edificio Torre España
JAÉN
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN DICTANTES: Dr. JUAN JOSÉ SEGURA EGEA Dr. FRANCESC ABELLA Dra. ROSA VILARIÑO PRECIO: 1200 € SECRETARÍA TÉCNICA: modularjaen@gmail.com T. 622701925
|
PROGRAMA |
MÓDULO I: CONSIDERACIONES GENERALES MÓDULO II: IRRIGACIÓN E INSTRUMENTACIÓN MÓDULO III: OBTURACIÓN, TRAUMATISMOS Y RETRATAMIENTO (USO DE MICROSCOPIO) MÓDULO IV: EL RETO DE LA RESTAURACIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO |
CURSO MODULAR PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
FECHAS Y HORARIOS |
29 y 30 de noviembre de 2019
24 y 25 de enero de 2020
21 y 22 de febrero de 2020
27 y 28 de marzo de 2020
22 y 23 de mayo de 2020
3 y 4 de julio de 2020
Viernes, de 16 a 21 horas
Sábados, de 09 a 14 horas y de 15 a 19 horas
|
LUGAR |
Aula de Formación Profesor Jorge Lindner
Virgen del Camino, 2 entreplanta
PONTEVEDRA
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA E OURENSE DICTANTES: Dr. EDUARDO MONTERO SOLÍS Dr. FERNANDO FRANCH CHILLIDA Dr. ALBERTO FERNÁNDEZ DE VALDERRAMA MARTÍNEZ Dr. ANTONIO LIÑARES GONZÁLEZ Dr. ENRIQUE MARTÍNEZ MERINO DURACIÓN: 84 horas lectivas DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: 1700 € Odontoestomatólogos colegiados. PREINSCRIPCIONES: formacionmodular@colegiopontevedraourense.com Tel. 986864449
|
PROGRAMA |
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD PERIODONTAL MÓDULO II: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO RESECTIVO DE LA EP MÓDULO III: CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA MÓDULO IV: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO REGENERATIVO DELA EP MÓDULO V: PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA MÓDULO VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS |
CURSO MODULAR DE ENDODONCIA Y RESTAURACIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO
FECHAS |
17 y 18 de enero de 2020
21 y 22 de febrero de 2020
20 y 21 de marzo de 2020
17 y 18 de abril de 2020
|
LUGAR |
Colegio Odontólogos de Jaén
C/ Cataluña, 2 - 1º - Edificio Torre España
JAÉN
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN DICTANTES: Dr. JUAN JOSÉ SEGURA EGEA Dr. FRANCESC ABELLA Dra. ROSA VILARIÑO PRECIO: 1200 € SECRETARÍA TÉCNICA: modularjaen@gmail.com T. 622701925
|
PROGRAMA |
MÓDULO I: CONSIDERACIONES GENERALES MÓDULO II: IRRIGACIÓN E INSTRUMENTACIÓN MÓDULO III: OBTURACIÓN, TRAUMATISMOS Y RETRATAMIENTO (USO DE MICROSCOPIO) MÓDULO IV: EL RETO DE LA RESTAURACIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO |
GESTIÓN DENTAL INTEGRAL
Fecha |
31 enero y 1 de febrero
14 y 15 de febrero
3 y 4 de abril
8 y 9 de mayo
5 y 6 de junio
26 y 27 de junio
Horarios:
Viernes, de 09.30 a 13.30 h. y de 15 a 19 h.
Sábado, de 09.30 a 13.30 h.
|
Lugar |
Colegio Oficial de Dentistas de Pontevedra y Ourense
Aula de Formación Jorge Lindner
Virgen del camino, 2 entreplanta.
PONTEVEDRA
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dra. SONIA CARRASCAL D. NACHO DÍEZ D. NACHO TOMÁS Dra. ALICIA FERRER Dr. FRANCISCO TEIXEIRA Dr. DIEGO STANCAMPIANO Duración: 72 horas lectivas
|
Programa |
MÓDULO I: LA GESTIÓN, GRAN ALIADA EN TU CLÍNICA MÓDULO II: ATENCIÓN AL PACIENTE Y MARKETING DENTAL MÓDULO III: EL EQUIPO COMO ELEMENTO DE DIFERENCIACIÓN MÓDULO IV: COMUNICACIÓN, PUBLICIDAD Y MARCA EN TU CLÍNICA DENTAL MÓDULO EQUIPO AUXILIAR. GESTIÓN, MARKETING Y COMUNICACIÓN PARA EL EQUIPO. MÓDULO V: EL FUTURO DE VUESTRAS CLÍNICAS |
CURSO MODULAR PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
FECHAS Y HORARIOS |
29 y 30 de noviembre de 2019
24 y 25 de enero de 2020
21 y 22 de febrero de 2020
27 y 28 de marzo de 2020
22 y 23 de mayo de 2020
3 y 4 de julio de 2020
Viernes, de 16 a 21 horas
Sábados, de 09 a 14 horas y de 15 a 19 horas
|
LUGAR |
Aula de Formación Profesor Jorge Lindner
Virgen del Camino, 2 entreplanta
PONTEVEDRA
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA E OURENSE DICTANTES: Dr. EDUARDO MONTERO SOLÍS Dr. FERNANDO FRANCH CHILLIDA Dr. ALBERTO FERNÁNDEZ DE VALDERRAMA MARTÍNEZ Dr. ANTONIO LIÑARES GONZÁLEZ Dr. ENRIQUE MARTÍNEZ MERINO DURACIÓN: 84 horas lectivas DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: 1700 € Odontoestomatólogos colegiados. PREINSCRIPCIONES: formacionmodular@colegiopontevedraourense.com Tel. 986864449
|
PROGRAMA |
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD PERIODONTAL MÓDULO II: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO RESECTIVO DE LA EP MÓDULO III: CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA MÓDULO IV: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO REGENERATIVO DELA EP MÓDULO V: PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA MÓDULO VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS |
CURSO MODULAR PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
FECHAS Y HORARIOS |
29 y 30 de noviembre de 2019
24 y 25 de enero de 2020
21 y 22 de febrero de 2020
27 y 28 de marzo de 2020
22 y 23 de mayo de 2020
3 y 4 de julio de 2020
Viernes, de 16 a 21 horas
Sábados, de 09 a 14 horas y de 15 a 19 horas
|
LUGAR |
Aula de Formación Profesor Jorge Lindner
Virgen del Camino, 2 entreplanta
PONTEVEDRA
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA E OURENSE DICTANTES: Dr. EDUARDO MONTERO SOLÍS Dr. FERNANDO FRANCH CHILLIDA Dr. ALBERTO FERNÁNDEZ DE VALDERRAMA MARTÍNEZ Dr. ANTONIO LIÑARES GONZÁLEZ Dr. ENRIQUE MARTÍNEZ MERINO DURACIÓN: 84 horas lectivas DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: 1700 € Odontoestomatólogos colegiados. PREINSCRIPCIONES: formacionmodular@colegiopontevedraourense.com Tel. 986864449
|
PROGRAMA |
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD PERIODONTAL MÓDULO II: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO RESECTIVO DE LA EP MÓDULO III: CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA MÓDULO IV: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO REGENERATIVO DELA EP MÓDULO V: PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA MÓDULO VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS |
CURSO MODULAR DE ENDODONCIA Y RESTAURACIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO
FECHAS |
17 y 18 de enero de 2020
21 y 22 de febrero de 2020
20 y 21 de marzo de 2020
17 y 18 de abril de 2020
|
LUGAR |
Colegio Odontólogos de Jaén
C/ Cataluña, 2 - 1º - Edificio Torre España
JAÉN
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN DICTANTES: Dr. JUAN JOSÉ SEGURA EGEA Dr. FRANCESC ABELLA Dra. ROSA VILARIÑO PRECIO: 1200 € SECRETARÍA TÉCNICA: modularjaen@gmail.com T. 622701925
|
PROGRAMA |
MÓDULO I: CONSIDERACIONES GENERALES MÓDULO II: IRRIGACIÓN E INSTRUMENTACIÓN MÓDULO III: OBTURACIÓN, TRAUMATISMOS Y RETRATAMIENTO (USO DE MICROSCOPIO) MÓDULO IV: EL RETO DE LA RESTAURACIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO |
CURSO MODULAR DE ENDODONCIA Y RESTAURACIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO
FECHAS |
17 y 18 de enero de 2020
21 y 22 de febrero de 2020
20 y 21 de marzo de 2020
17 y 18 de abril de 2020
|
LUGAR |
Colegio Odontólogos de Jaén
C/ Cataluña, 2 - 1º - Edificio Torre España
JAÉN
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN DICTANTES: Dr. JUAN JOSÉ SEGURA EGEA Dr. FRANCESC ABELLA Dra. ROSA VILARIÑO PRECIO: 1200 € SECRETARÍA TÉCNICA: modularjaen@gmail.com T. 622701925
|
PROGRAMA |
MÓDULO I: CONSIDERACIONES GENERALES MÓDULO II: IRRIGACIÓN E INSTRUMENTACIÓN MÓDULO III: OBTURACIÓN, TRAUMATISMOS Y RETRATAMIENTO (USO DE MICROSCOPIO) MÓDULO IV: EL RETO DE LA RESTAURACIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO |
CURSO MODULAR PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
FECHAS Y HORARIOS |
29 y 30 de noviembre de 2019
24 y 25 de enero de 2020
21 y 22 de febrero de 2020
27 y 28 de marzo de 2020
22 y 23 de mayo de 2020
3 y 4 de julio de 2020
Viernes, de 16 a 21 horas
Sábados, de 09 a 14 horas y de 15 a 19 horas
|
LUGAR |
Aula de Formación Profesor Jorge Lindner
Virgen del Camino, 2 entreplanta
PONTEVEDRA
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA E OURENSE DICTANTES: Dr. EDUARDO MONTERO SOLÍS Dr. FERNANDO FRANCH CHILLIDA Dr. ALBERTO FERNÁNDEZ DE VALDERRAMA MARTÍNEZ Dr. ANTONIO LIÑARES GONZÁLEZ Dr. ENRIQUE MARTÍNEZ MERINO DURACIÓN: 84 horas lectivas DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: 1700 € Odontoestomatólogos colegiados. PREINSCRIPCIONES: formacionmodular@colegiopontevedraourense.com Tel. 986864449
|
PROGRAMA |
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD PERIODONTAL MÓDULO II: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO RESECTIVO DE LA EP MÓDULO III: CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA MÓDULO IV: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO REGENERATIVO DELA EP MÓDULO V: PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA MÓDULO VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS |
CURSO MODULAR PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
FECHAS Y HORARIOS |
29 y 30 de noviembre de 2019
24 y 25 de enero de 2020
21 y 22 de febrero de 2020
27 y 28 de marzo de 2020
22 y 23 de mayo de 2020
3 y 4 de julio de 2020
Viernes, de 16 a 21 horas
Sábados, de 09 a 14 horas y de 15 a 19 horas
|
LUGAR |
Aula de Formación Profesor Jorge Lindner
Virgen del Camino, 2 entreplanta
PONTEVEDRA
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA E OURENSE DICTANTES: Dr. EDUARDO MONTERO SOLÍS Dr. FERNANDO FRANCH CHILLIDA Dr. ALBERTO FERNÁNDEZ DE VALDERRAMA MARTÍNEZ Dr. ANTONIO LIÑARES GONZÁLEZ Dr. ENRIQUE MARTÍNEZ MERINO DURACIÓN: 84 horas lectivas DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: 1700 € Odontoestomatólogos colegiados. PREINSCRIPCIONES: formacionmodular@colegiopontevedraourense.com Tel. 986864449
|
PROGRAMA |
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD PERIODONTAL MÓDULO II: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO RESECTIVO DE LA EP MÓDULO III: CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA MÓDULO IV: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO REGENERATIVO DELA EP MÓDULO V: PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA MÓDULO VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS |
CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA Y DE PRESERVACIÓN EN IMPLANTOLOGÍA
Fecha |
Viernes, 29 de Noviembre de 2019
De 09.30 a 14.00 horas
De 16.00 a 18.00 horas
|
Lugar |
Colegio Oficial de Dentistas de las Illes Balears
Plaça de la porta pintada, 5 - 2º
07002 - PALMA
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. PEDRO J. LÁZARO CALVO Dr. VICENTE PLATÓN ALOMAR Duración: 6 horas y 30 min. de pausa Créditos: por determinar Precio: Gratuito (En caso de inscribirse y no poder asistir, deberán comunicarlo al Colegio con 48 horas de antelación. De no hacerlo, se les cobrará el coste del curso: 60€) Inscripción y anulación: info@dentistasbaleares.com
|
Programa |
TEÓRICO 1ª parte (Dr. Pedro Lázaro)
· Principios básicos en Regeneración Ósea Guiada.
· Reconstrucción ósea previa a la colocación de implantes.
· Reconstrucción ósea simultánea a la colocación de implantes.
2ª parte (Dr. Vicente Platón)
· Implantes inmediatos.
· Preservación de alveolo.
· Cirugía plástica periimplantaria.
PRÁCTICO
· IMPLANTE INMEDIATO (Protocolo de fresado Vega, técnicas de regeneración ósea guiada, aumento de tejidos blandos, mucoderm/injerto de tejido conectivo)
Con la colaboración de:
|
Solicitud de inscripción al curso
PAUTAS PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LA CLÍNICA DENTAL
Fecha |
Viernes, 29 de noviembre de 2019
Sábado, 30 de noviembre de 2019
Viernes 16 a 20.30 horas (teoría)
Sábado 10 a 14.30 horas (práctica)
|
Lugar |
HOTEL CIUDAD DE VIGO
Concepción Arenal, 5
VIGO
|
Otras informaciones |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA Y ORENSE Dictante: Dr. D. VÍCTOR CAMBRA FONT Derechos de inscripción: Curso gratuito para dentistas y estudiantes de Odontología con acreditación. Inscripciones: Para asistir al curso es necesario realizar la inscripción enviando un correo electrónico: cooe36@colegiopontevedraourense.com o llamando al colegio, 986864449. Las plazas de la sesión práctica del sábado están limitadas a 18 personas, que se atenderán por riguroso orden de inscripción.
|
Programa |
En los últimos años el mundo se ha digitalizado, con nuestra profesión ha ocurrido lo mismo. Nuestro objetivo como dentistas sigue siendo la de proveer a nuestros pacientes una solución de máxima calidad, en el menor tiempo posible y a un precio razonable; pero la forma en la que lo hacemos es distinta. Gracias a los CBCTs, los escáneres intraorales y la fotografía podemos diagnosticar mejor, lo que nos permite ser más conservadores y precisos en nuestro plan de tratamiento. Las restauraciones CAD/CAM, junto con un flujo digital completo, nos permiten dar a nuestros pacientes un producto de mejor calidad, en menor tiempo. El objetivo de esta presentación es compartir un flujo de trabajo digital completo, de la A a la Z, haciendo hincapié en las herramientas que nos ofrece el mercado para llevarlo a cabo. Se expondrán las ventajas y desventajas, así como la información económica, tanto de la parte clínica como de laboratorio. |
MANEJO DEL DOLOR OROFACIAL Y PATOLOGIA DE ATM EN LA ERA DIGITAL
FECHA |
16 de Noviembre de 2019
De 9:30 a 14:00 horas
|
LUGAR |
Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias
La Lila, 15 - 1ºC - Oviedo
Tel. 985212896
colegio@dentistasasturias.es
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE ASTURIAS DICTANTE: Dra. CARMEN ITURBE
|
PROGRAMA |
· Desórdenes temporomandibulares y dolor orofacial. · Breve recuerdo anatómico. · Clasificación de los desórdenes temporomandibulares y el dolor orofacial. · Historia clínica. · Diagnóstico diferencial de los trastornos más prevalentes. · Pruebas complementarias y cómo interpretarlas. · Tratamiento. · Tecnología 3D y férulas de descarga. |
HISTORIA CLÍNICA Y EXPLORACIÓN EN IMPLANTOLOGÍA ORAL
FECHA |
16 de Noviembre de 2019
De 10:00 a 14:30 horas
|
LUGAR |
Hotel Ciudad de Vigo
Concepción Arenal, 5
VIGO
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEXIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA E OURENSE. DICTANTE: Dr. ÁNGEL ORIÓN SALGADO PERALVO
|
PROGRAMA |
1. ANAMNESIS EN IMPLANTOLOGÍA ORAL: a. Datos de filiación: influencia de la edad y el sexo. b. Hª de salud general. I. Alteraciones sistémicas: 1. Diabetes melitus 2. Osteoporosis 3. Enfermedades cardiovasculares 4. Alteraciones sanguíneas 5. Cáncer de cabeza y cuello 6. Inmunosupresión 7. Síndrome de Sjogren 8. Desórdenes neuropsiquiátricos 9. Trastornos tiroides y paratiroideos 10. Trastornos de glándulas suprarrenales 11. Portadores de prótesis de cadera 12. EPOC 13. Osteitis deformante 14. Epidermiolisis bullosa 15. Genética II. Medicación: 1. Fármacos antidepresivos 2. Anticoagulantes orales 3. Antiagregantes orales 4. Bifosfonatos 5. Corticoesteroides 6. Radioterapia 7. Suplementos verbales III. Alergias c. Hª de salud bucal general. d. Antecedentes familiares. e. Hábitos: tabaco y alcohol.
2. EXPLORACIÓN CLÍNICA: a. Examen extrabucal: se analizarán los diferentes factores a tener en cuenta durante la inspección y la palpación extraoral.
b. Examen intrabucal: se desarrollarán los factores intraorales que deben ser analizados, así como su influencia en el tratamiento.
3. OTRAS EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS:
a. Exploración radiológica
b. Registros fotográficos: se verán los parámetros de la Cámara Reflex idóneos y tips a la hora de realizar las fotografías clínicas.
c. Férulas radiológicas y quirúrgicas: se explicarán como confeccionarlas de manera total chairside (en la propia consulta).
d. Signos vitales.
e. Pruebas de laboratorio: interpretación de una analítica sanguínea y el significado en la variación de cada uno de sus parámetros y su influencia en el tratamiento con implantes.
|
CLAVES DEL ÉXITO EN LOS TRASPLANTES DENTARIOS
FECHA |
9 de Noviembre de 2019
De 9 a 14 horas
De 15.30 a 18.30 horas
|
LUGAR |
Sede del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Asturias - Salón de Actos
Plaza de América, 10 bajo - Oviedo
Tel. 985212896
colegio@dentistasasturias.es
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE ASTURIAS DICTANTE: Dra. EWA CZOCHROWSKA, DDS PhD
|
PROGRAMA |
· Selección del donante: indicaciones ortodóncicas y consideraciones quirúrgicas. · Factores clave durante la cirugía y el seguimiento. · Soluciones para las posibles complicaciones a la luz de otras alternativas de tratamiento. · Factores claves para conseguir una estética satisfactoria de los premolares trasplantados en la zona anterior del maxilar. · Guías para el trasplante de molares del juicio en desarrollo y de dientes impactados. · Potencial para desarrollar el hueso alveolar. · Comunicación efectiva con el paciente. |
XVII CONGRESO SEVILLA SECIB - III CONGRESO SECIB JOVEN
Fecha |
Del 24 al 26 de octubre de 2019
|
Lugar |
Sede del Congreso
|
Otras informaciones |
|
Programa |
SECIB - PROGRAMA |
ACTUALIZACIÓN EN OPERATORIA DENTAL
FECHA |
Viernes, 25 de octubre de 2019
Sábado, 26 de octubre de 2019
Viernes, de 16 a 20.30 horas
Sábado, de 10 a 14,30 horas
|
LUGAR |
Hotel Ciudad de Vigo
Concepción Arenal, 5
VIGO
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA E OURENSE DICTANTE: Dr. Enrique López Luque DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: Curso gratuito para dentistas y estudiantes de Odontología con acreditación.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Para asistir al curso es necesario realizar la inscripción enviando un correo electrónico: cooe36@colegiopontevedraourense.com o llamando al teléfono del colegio: 986864449 APP COLEGIOPONTEVEDRAOURENSE Se hará entrega de acreditación de asistencia. Se debe acreditar la asistencia al 90 por ciento de la duración del curso. Las plazas son limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción. Tarifas especiales de alojamiento para los asistentes en el Hotel Ciudad de Vigo (Tel. 986227820)
|
PROGRAMA |
· Curso teórico-clínico en el que se abordan distintas materias en profundidad siendo de interés tanto para profesionales veteranos como noveles. · En el curso repasaremos teoría que nos ayude a una mejor comprensión de los casos clínicos y trataremos de aclarar algunos conceptos complejos. Los asistentes al curso se van a llevar muchos tips para sus consultas.
Temas a tratar: -Importancia de realizar aislamiento en boca al realizar tratamientos dentales. -Diferentes métodos de aislamiento dental: relativo y absoluto. -Material necesario para cada técnica. -Diferentes técnicas de aislamiento. -Cómo realizar una correcta inversión del dique dentro del surco. -Adhesión según sustratos. -Protocolos de adhesión actuales. -Adhesivos actuales. -Diferentes sistemas de cuñas y matrices. -Técnica detallada de cómo hacer una clase II excelente. -Cómo seleccionar la matriz apropiada. -Realizar un punto de contacto perfecto. -Evitar el filtrado proximal de nuestras clases II. -Analizar las distintas terminaciones de nuestros tallados. -Técnica de tallado convencional. -Distintos tipos de preparaciones adhesivas: inlay, onlay, overline y overcrown.
|
XVII CONGRESO SEVILLA SECIB - III CONGRESO SECIB JOVEN
Fecha |
Del 24 al 26 de octubre de 2019
|
Lugar |
Sede del Congreso
|
Otras informaciones |
|
Programa |
SECIB - PROGRAMA |
ACTUALIZACIÓN EN OPERATORIA DENTAL
FECHA |
Viernes, 25 de octubre de 2019
Sábado, 26 de octubre de 2019
Viernes, de 16 a 20.30 horas
Sábado, de 10 a 14,30 horas
|
LUGAR |
Hotel Ciudad de Vigo
Concepción Arenal, 5
VIGO
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA E OURENSE DICTANTE: Dr. Enrique López Luque DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: Curso gratuito para dentistas y estudiantes de Odontología con acreditación.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Para asistir al curso es necesario realizar la inscripción enviando un correo electrónico: cooe36@colegiopontevedraourense.com o llamando al teléfono del colegio: 986864449 APP COLEGIOPONTEVEDRAOURENSE Se hará entrega de acreditación de asistencia. Se debe acreditar la asistencia al 90 por ciento de la duración del curso. Las plazas son limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción. Tarifas especiales de alojamiento para los asistentes en el Hotel Ciudad de Vigo (Tel. 986227820)
|
PROGRAMA |
· Curso teórico-clínico en el que se abordan distintas materias en profundidad siendo de interés tanto para profesionales veteranos como noveles. · En el curso repasaremos teoría que nos ayude a una mejor comprensión de los casos clínicos y trataremos de aclarar algunos conceptos complejos. Los asistentes al curso se van a llevar muchos tips para sus consultas.
Temas a tratar: -Importancia de realizar aislamiento en boca al realizar tratamientos dentales. -Diferentes métodos de aislamiento dental: relativo y absoluto. -Material necesario para cada técnica. -Diferentes técnicas de aislamiento. -Cómo realizar una correcta inversión del dique dentro del surco. -Adhesión según sustratos. -Protocolos de adhesión actuales. -Adhesivos actuales. -Diferentes sistemas de cuñas y matrices. -Técnica detallada de cómo hacer una clase II excelente. -Cómo seleccionar la matriz apropiada. -Realizar un punto de contacto perfecto. -Evitar el filtrado proximal de nuestras clases II. -Analizar las distintas terminaciones de nuestros tallados. -Técnica de tallado convencional. -Distintos tipos de preparaciones adhesivas: inlay, onlay, overline y overcrown.
|
ACTUALIZACIÓN DE LOS PROTOCOLOS ESPECÍFICOS DE LAS HIGIENISTAS DENTRO DEL TRATAMIENTO PERIODONTAL BÁSICO Y AVANZADO
Fecha |
Viernes, 25 de octubre de 2019
De 16.00 a 20.30 horas
|
Lugar |
Colegio Oficial de Dentistas de las Illes Balears
Plaça de la porta pintada, 5 - 2º
07002 - PALMA
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dra. MARIA RIOBOO CRESPO Dra. MARTA ESCRIBANO BERMEJO Duración: 4 horas y 30 min. de pausa Créditos: por determinar Precio: Gratuito (En caso de inscribirse y no poder asistir, deberán comunicarlo al Colegio con 48 horas de antelación. De no hacerlo, se les cobrará el coste del curso: 60€) Inscripción y anulación: info@dentistasbaleares.com
|
Programa |
En este curso trataremos, de la manera más interactiva posible, de hacer una actualización de los temas más relevantes de la periodoncia basándonos en los protocolos existentes que nos ayudan a alcanzar el éxito en el diagnóstico, tratamiento y fidelización de nuestro paciente periodontal y portador de implantes. 1) ¿Qué son las enfermedades periodontales y peri-implantarias? -Clasificación actual y factores de riesgo. 2) ¿Cómo realizamos los periodoncistas el diagnóstico? ¿Qué nos aportan las nuevas técnicas de diagnóstico en periodoncia? -Casos discusión diagnóstico para la correcta comprensión de la higienista. 3) Tratamiento periodontal no quirúrgico. -¿Cuándo es suficiente el raspado y alisado radicular? -Cuándo y cómo utilizamos agentes químicos y antibióticos. *Nuevos sistemas de instrumentación -Resolución de casos y discusión. 4) Cirugía periodontal. -Papel del auxiliar en la cirugía, preparación del campo y asistencia en las diversas técnicas quirúrgicas a largo plazo. 5) Mantenimiento periodontal y peri-implantario. -La clave del éxito en el tratamiento periodontal. -¿Qué hacemos en un mantenimiento? 6) Rol de la higienista en la fidelización del paciente. |
XVII CONGRESO SEVILLA SECIB - III CONGRESO SECIB JOVEN
Fecha |
Del 24 al 26 de octubre de 2019
|
Lugar |
Sede del Congreso
|
Otras informaciones |
|
Programa |
SECIB - PROGRAMA |
CURSO DE SEDACIÓN CONSCIENTE EN ODONTOLOGÍA Y RECICLAJE EN SOPORTE VITAL BÁSICO
Fecha y horario |
Viernes, 18 de octubre de 2019
Sábado, 19 de octubre de 2019
|
Lugar |
COLEGIO DE DENTISTAS DE MADRID
|
Otras informaciones |
Dictantes: SEDACIÓN Dra. Andreina Pérez Vera Dra. Clara Beatriz Jacobo Orea SOPORTE VITAL BÁSICO Carlos Ramos Toral Jesus Pascual Martínez OBJETIVOS Generales
Específicos 1. Obtener formación y/o reciclaje en las técnicas, protocolos y maniobras de Soporte Vital Básico 2. Conocer la evolución histórica de la anestesia y la sedación y su relación con la odontología 3. Conocer y saber manejar las diferentes definiciones y niveles de sedación, así como su relación con la anestesia general 4. Saber identificar el nivel de ansiedad y dolor del paciente 5. Conocer la anatomía y fisiología de los aparatos respiratorio, circulatorio y nervioso, y su aplicación tanto en el tratamiento de sedación como en la selección de pacientes y su clasificación ASA 6. Conocer la farmacología de óxido nitroso y benzodiacepinas 7. Conocer las técnicas de administración, los medios de monitorización y los criterios de alta. Saber elegir las más apropiadas para cada cliente 8. Saber evitar, reconocer y tratar las posibles complicaciones 9. Conocer los aspectos legales relacionados con la sedación en odontología
|
Programa |
Teórico 12 horas online 1. Introducción histórica: descubrimiento de los primeros agentes anestésicos/sedantes y su aplicación a la odontología 2. Definición de sedación consciente, los distintos niveles de sedación y su relación continua con la anestesia general 3. Recuerdo de anatomía y fisiología de los aparatos respiratorio, cardiovascular y nervioso 4. Criterios de selección de pacientes en base a historia médica y nivel de ansiedad ante el tratamiento odontológico. Clasificación ASA. 5. Farmacología de óxido nitroso. Ventajas, inconvenientes, indicaciones y contraindicaciones de su administración 6. Farmacología de benzodiacepinas. Ventajas, inconvenientes, indicaciones y contraindicaciones de su administración 7. Equipamiento y técnicas de administración de óxido nitroso, benzodiacepinas y la combinación de ambos 8. Criterios y equipamiento para monitorización del paciente sedado 9. Proceso de recuperación y criterios de alta. Instrucciones postoperatorias y necesidad de acompañante 10. Prevención, reconocimiento y tratamiento de complicaciones 11. Sedación en pacientes con compromiso sistémico 12. Aspectos legales de la administración de sedación por el odontólogo en España Práctico 10 horas presencial
1. Curso de RCP básica (5 horas)
2. Repaso al contenido teórico, resolución de dudas y discusión sobre el temario de sedación (2 horas)
3. Aspectos legales (30 minutos)
4. Inspección y funcionamiento del equipamiento de sedación consciente (45 minutos)
5. Aplicación práctica entre alumnos voluntarios (1h 15 min.)
6. Evaluación (15 min.)
|
CURSO DE SEDACIÓN CONSCIENTE EN ODONTOLOGÍA Y RECICLAJE EN SOPORTE VITAL BÁSICO
Fecha y horario |
Viernes, 18 de octubre de 2019
Sábado, 19 de octubre de 2019
|
Lugar |
COLEGIO DE DENTISTAS DE MADRID
|
Otras informaciones |
Dictantes: SEDACIÓN Dra. Andreina Pérez Vera Dra. Clara Beatriz Jacobo Orea SOPORTE VITAL BÁSICO Carlos Ramos Toral Jesus Pascual Martínez OBJETIVOS Generales
Específicos 1. Obtener formación y/o reciclaje en las técnicas, protocolos y maniobras de Soporte Vital Básico 2. Conocer la evolución histórica de la anestesia y la sedación y su relación con la odontología 3. Conocer y saber manejar las diferentes definiciones y niveles de sedación, así como su relación con la anestesia general 4. Saber identificar el nivel de ansiedad y dolor del paciente 5. Conocer la anatomía y fisiología de los aparatos respiratorio, circulatorio y nervioso, y su aplicación tanto en el tratamiento de sedación como en la selección de pacientes y su clasificación ASA 6. Conocer la farmacología de óxido nitroso y benzodiacepinas 7. Conocer las técnicas de administración, los medios de monitorización y los criterios de alta. Saber elegir las más apropiadas para cada cliente 8. Saber evitar, reconocer y tratar las posibles complicaciones 9. Conocer los aspectos legales relacionados con la sedación en odontología
|
Programa |
Teórico 12 horas online 1. Introducción histórica: descubrimiento de los primeros agentes anestésicos/sedantes y su aplicación a la odontología 2. Definición de sedación consciente, los distintos niveles de sedación y su relación continua con la anestesia general 3. Recuerdo de anatomía y fisiología de los aparatos respiratorio, cardiovascular y nervioso 4. Criterios de selección de pacientes en base a historia médica y nivel de ansiedad ante el tratamiento odontológico. Clasificación ASA. 5. Farmacología de óxido nitroso. Ventajas, inconvenientes, indicaciones y contraindicaciones de su administración 6. Farmacología de benzodiacepinas. Ventajas, inconvenientes, indicaciones y contraindicaciones de su administración 7. Equipamiento y técnicas de administración de óxido nitroso, benzodiacepinas y la combinación de ambos 8. Criterios y equipamiento para monitorización del paciente sedado 9. Proceso de recuperación y criterios de alta. Instrucciones postoperatorias y necesidad de acompañante 10. Prevención, reconocimiento y tratamiento de complicaciones 11. Sedación en pacientes con compromiso sistémico 12. Aspectos legales de la administración de sedación por el odontólogo en España Práctico 10 horas presencial
1. Curso de RCP básica (5 horas)
2. Repaso al contenido teórico, resolución de dudas y discusión sobre el temario de sedación (2 horas)
3. Aspectos legales (30 minutos)
4. Inspección y funcionamiento del equipamiento de sedación consciente (45 minutos)
5. Aplicación práctica entre alumnos voluntarios (1h 15 min.)
6. Evaluación (15 min.)
|
CURSO DE SEDACIÓN CONSCIENTE EN ODONTOLOGÍA Y RECICLAJE EN SOPORTE VITAL BÁSICO
Fecha y horario |
Viernes, 4 de octubre de 2019
Sábado, 5 de octubre de 2019
|
Lugar |
COLEGIO DE DENTISTAS DE TENERIFE
|
Otras informaciones |
Dictantes: SEDACIÓN Dra. Andreina Pérez Vera Dra. Clara Beatriz Jacobo Orea SOPORTE VITAL BÁSICO Carlos Ramos Toral Jesus Pascual Martínez OBJETIVOS Generales
Específicos 1. Obtener formación y/o reciclaje en las técnicas, protocolos y maniobras de Soporte Vital Básico 2. Conocer la evolución histórica de la anestesia y la sedación y su relación con la odontología 3. Conocer y saber manejar las diferentes definiciones y niveles de sedación, así como su relación con la anestesia general 4. Saber identificar el nivel de ansiedad y dolor del paciente 5. Conocer la anatomía y fisiología de los aparatos respiratorio, circulatorio y nervioso, y su aplicación tanto en el tratamiento de sedación como en la selección de pacientes y su clasificación ASA 6. Conocer la farmacología de óxido nitroso y benzodiacepinas 7. Conocer las técnicas de administración, los medios de monitorización y los criterios de alta. Saber elegir las más apropiadas para cada cliente 8. Saber evitar, reconocer y tratar las posibles complicaciones 9. Conocer los aspectos legales relacionados con la sedación en odontología
|
Programa |
Teórico 12 horas online 1. Introducción histórica: descubrimiento de los primeros agentes anestésicos/sedantes y su aplicación a la odontología 2. Definición de sedación consciente, los distintos niveles de sedación y su relación continua con la anestesia general 3. Recuerdo de anatomía y fisiología de los aparatos respiratorio, cardiovascular y nervioso 4. Criterios de selección de pacientes en base a historia médica y nivel de ansiedad ante el tratamiento odontológico. Clasificación ASA. 5. Farmacología de óxido nitroso. Ventajas, inconvenientes, indicaciones y contraindicaciones de su administración 6. Farmacología de benzodiacepinas. Ventajas, inconvenientes, indicaciones y contraindicaciones de su administración 7. Equipamiento y técnicas de administración de óxido nitroso, benzodiacepinas y la combinación de ambos 8. Criterios y equipamiento para monitorización del paciente sedado 9. Proceso de recuperación y criterios de alta. Instrucciones postoperatorias y necesidad de acompañante 10. Prevención, reconocimiento y tratamiento de complicaciones 11. Sedación en pacientes con compromiso sistémico 12. Aspectos legales de la administración de sedación por el odontólogo en España Práctico 10 horas presencial
1. Curso de RCP básica (5 horas)
2. Repaso al contenido teórico, resolución de dudas y discusión sobre el temario de sedación (2 horas)
3. Aspectos legales (30 minutos)
4. Inspección y funcionamiento del equipamiento de sedación consciente (45 minutos)
5. Aplicación práctica entre alumnos voluntarios (1h 15 min.)
6. Evaluación (15 min.)
|
TRATAMIENTO CON IMPLANTES EN EL SECTOR ESTÉTICO: DIAGNÓSTICO, PLAN DE TRATAMIENTO Y NUEVOS PROTOCOLOS DE REGENERACIÓN PARA EL MANEJO DE DIENTES UNITARIOS EN EL SECTOR ANTERIOR
FECHA Y HORARIO |
Sábado, 5 de octubre de 2019
De 9.30 a 14 horas y de 16.30 a 18 horas
|
LUGAR |
Teórico en: CENTRE DE CONVENCIONS DES MERCADAL
Av. del Metge Camps, s/n
ES MERCADAL
Práctico en: CLÍNICA DENTAL
C/ Sa carnisseria, 30 - 1º
CIUTADELLA
MENORCA
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COL·LEGI OFICIAL DE DENTISTES DE BALEARS DICTANTE: Dr. FERNANDO FRANCH CHILLIDA DURACIÓN: 5 1/2 HORAS + 30 MIN. DE PAUSA CRÉDITOS: POR DETERMINAR INSCRIPCIÓN GRATUITA. En caso de inscribirse y no poder asistir, deberán comunicarlo al Colegio con 48 horas de antelación. De no hacerlo, se les cobrará el coste del curso: 60€ curso teórico, 100€ curso teórico-práctico)
INSCRIPCIONES: info@dentistasbaleares.com
|
PROGRAMA |
TEÓRICO + TALLER (mañana) · Diagnóstico radiográfico (CBCT) y planificación digital de la sonrisa y encerados para la correcta planificación del tratamiento. · Ventajas y desventajas de los implantes temprano e inmediato en el sector anterior. · Adecuación de los nuevos diseños, materiales y superficies de implantes para optimizar los resultados estéticos. · Cirugía regenerativa enfocada a la preservación, corrección o mejora de los parámetros estéticos en implantes. · Manejo de los provisionales para el control y diseño de los tejidos blandos alrededor de implantes. · Taller práctico sobre fantomas
PRÁCTICO (tarde) · Cirugía en directo NOTA: Los cursillistas deberán aportar: porta agujas, tijeras, sondas milimetradas, pinzas y elevador prichard o similar.
Con la colaboración de:
|
Solicitud de inscripción al curso
CURSO DE SEDACIÓN CONSCIENTE EN ODONTOLOGÍA Y RECICLAJE EN SOPORTE VITAL BÁSICO
Fecha y horario |
Viernes, 4 de octubre de 2019
Sábado, 5 de octubre de 2019
|
Lugar |
COLEGIO DE DENTISTAS DE TENERIFE
|
Otras informaciones |
Dictantes: SEDACIÓN Dra. Andreina Pérez Vera Dra. Clara Beatriz Jacobo Orea SOPORTE VITAL BÁSICO Carlos Ramos Toral Jesus Pascual Martínez OBJETIVOS Generales
Específicos 1. Obtener formación y/o reciclaje en las técnicas, protocolos y maniobras de Soporte Vital Básico 2. Conocer la evolución histórica de la anestesia y la sedación y su relación con la odontología 3. Conocer y saber manejar las diferentes definiciones y niveles de sedación, así como su relación con la anestesia general 4. Saber identificar el nivel de ansiedad y dolor del paciente 5. Conocer la anatomía y fisiología de los aparatos respiratorio, circulatorio y nervioso, y su aplicación tanto en el tratamiento de sedación como en la selección de pacientes y su clasificación ASA 6. Conocer la farmacología de óxido nitroso y benzodiacepinas 7. Conocer las técnicas de administración, los medios de monitorización y los criterios de alta. Saber elegir las más apropiadas para cada cliente 8. Saber evitar, reconocer y tratar las posibles complicaciones 9. Conocer los aspectos legales relacionados con la sedación en odontología
|
Programa |
Teórico 12 horas online 1. Introducción histórica: descubrimiento de los primeros agentes anestésicos/sedantes y su aplicación a la odontología 2. Definición de sedación consciente, los distintos niveles de sedación y su relación continua con la anestesia general 3. Recuerdo de anatomía y fisiología de los aparatos respiratorio, cardiovascular y nervioso 4. Criterios de selección de pacientes en base a historia médica y nivel de ansiedad ante el tratamiento odontológico. Clasificación ASA. 5. Farmacología de óxido nitroso. Ventajas, inconvenientes, indicaciones y contraindicaciones de su administración 6. Farmacología de benzodiacepinas. Ventajas, inconvenientes, indicaciones y contraindicaciones de su administración 7. Equipamiento y técnicas de administración de óxido nitroso, benzodiacepinas y la combinación de ambos 8. Criterios y equipamiento para monitorización del paciente sedado 9. Proceso de recuperación y criterios de alta. Instrucciones postoperatorias y necesidad de acompañante 10. Prevención, reconocimiento y tratamiento de complicaciones 11. Sedación en pacientes con compromiso sistémico 12. Aspectos legales de la administración de sedación por el odontólogo en España Práctico 10 horas presencial
1. Curso de RCP básica (5 horas)
2. Repaso al contenido teórico, resolución de dudas y discusión sobre el temario de sedación (2 horas)
3. Aspectos legales (30 minutos)
4. Inspección y funcionamiento del equipamiento de sedación consciente (45 minutos)
5. Aplicación práctica entre alumnos voluntarios (1h 15 min.)
6. Evaluación (15 min.)
|
CURSO DE SEDACIÓN CONSCIENTE EN ODONTOLOGÍA Y RECICLAJE EN SOPORTE VITAL BÁSICO
Fecha y horario |
Viernes, 27 de septiembre de 2019
Sábado, 28 de septiembre de 2019
|
Lugar |
COLEGIO DE DENTISTAS DE CASTELLÓN
|
Otras informaciones |
Dictantes: SEDACIÓN Dra. Andreina Pérez Vera Dra. Clara Beatriz Jacobo Orea SOPORTE VITAL BÁSICO Carlos Ramos Toral Jesus Pascual Martínez OBJETIVOS Generales
Específicos 1. Obtener formación y/o reciclaje en las técnicas, protocolos y maniobras de Soporte Vital Básico 2. Conocer la evolución histórica de la anestesia y la sedación y su relación con la odontología 3. Conocer y saber manejar las diferentes definiciones y niveles de sedación, así como su relación con la anestesia general 4. Saber identificar el nivel de ansiedad y dolor del paciente 5. Conocer la anatomía y fisiología de los aparatos respiratorio, circulatorio y nervioso, y su aplicación tanto en el tratamiento de sedación como en la selección de pacientes y su clasificación ASA 6. Conocer la farmacología de óxido nitroso y benzodiacepinas 7. Conocer las técnicas de administración, los medios de monitorización y los criterios de alta. Saber elegir las más apropiadas para cada cliente 8. Saber evitar, reconocer y tratar las posibles complicaciones 9. Conocer los aspectos legales relacionados con la sedación en odontología
|
Programa |
Teórico 12 horas online 1. Introducción histórica: descubrimiento de los primeros agentes anestésicos/sedantes y su aplicación a la odontología 2. Definición de sedación consciente, los distintos niveles de sedación y su relación continua con la anestesia general 3. Recuerdo de anatomía y fisiología de los aparatos respiratorio, cardiovascular y nervioso 4. Criterios de selección de pacientes en base a historia médica y nivel de ansiedad ante el tratamiento odontológico. Clasificación ASA. 5. Farmacología de óxido nitroso. Ventajas, inconvenientes, indicaciones y contraindicaciones de su administración 6. Farmacología de benzodiacepinas. Ventajas, inconvenientes, indicaciones y contraindicaciones de su administración 7. Equipamiento y técnicas de administración de óxido nitroso, benzodiacepinas y la combinación de ambos 8. Criterios y equipamiento para monitorización del paciente sedado 9. Proceso de recuperación y criterios de alta. Instrucciones postoperatorias y necesidad de acompañante 10. Prevención, reconocimiento y tratamiento de complicaciones 11. Sedación en pacientes con compromiso sistémico 12. Aspectos legales de la administración de sedación por el odontólogo en España Práctico 10 horas presencial
1. Curso de RCP básica (5 horas)
2. Repaso al contenido teórico, resolución de dudas y discusión sobre el temario de sedación (2 horas)
3. Aspectos legales (30 minutos)
4. Inspección y funcionamiento del equipamiento de sedación consciente (45 minutos)
5. Aplicación práctica entre alumnos voluntarios (1h 15 min.)
6. Evaluación (15 min.)
|
CURSO DE SEDACIÓN CONSCIENTE EN ODONTOLOGÍA Y RECICLAJE EN SOPORTE VITAL BÁSICO
Fecha y horario |
Viernes, 27 de septiembre de 2019
Sábado, 28 de septiembre de 2019
|
Lugar |
COLEGIO DE DENTISTAS DE CASTELLÓN
|
Otras informaciones |
Dictantes: SEDACIÓN Dra. Andreina Pérez Vera Dra. Clara Beatriz Jacobo Orea SOPORTE VITAL BÁSICO Carlos Ramos Toral Jesus Pascual Martínez OBJETIVOS Generales
Específicos 1. Obtener formación y/o reciclaje en las técnicas, protocolos y maniobras de Soporte Vital Básico 2. Conocer la evolución histórica de la anestesia y la sedación y su relación con la odontología 3. Conocer y saber manejar las diferentes definiciones y niveles de sedación, así como su relación con la anestesia general 4. Saber identificar el nivel de ansiedad y dolor del paciente 5. Conocer la anatomía y fisiología de los aparatos respiratorio, circulatorio y nervioso, y su aplicación tanto en el tratamiento de sedación como en la selección de pacientes y su clasificación ASA 6. Conocer la farmacología de óxido nitroso y benzodiacepinas 7. Conocer las técnicas de administración, los medios de monitorización y los criterios de alta. Saber elegir las más apropiadas para cada cliente 8. Saber evitar, reconocer y tratar las posibles complicaciones 9. Conocer los aspectos legales relacionados con la sedación en odontología
|
Programa |
Teórico 12 horas online 1. Introducción histórica: descubrimiento de los primeros agentes anestésicos/sedantes y su aplicación a la odontología 2. Definición de sedación consciente, los distintos niveles de sedación y su relación continua con la anestesia general 3. Recuerdo de anatomía y fisiología de los aparatos respiratorio, cardiovascular y nervioso 4. Criterios de selección de pacientes en base a historia médica y nivel de ansiedad ante el tratamiento odontológico. Clasificación ASA. 5. Farmacología de óxido nitroso. Ventajas, inconvenientes, indicaciones y contraindicaciones de su administración 6. Farmacología de benzodiacepinas. Ventajas, inconvenientes, indicaciones y contraindicaciones de su administración 7. Equipamiento y técnicas de administración de óxido nitroso, benzodiacepinas y la combinación de ambos 8. Criterios y equipamiento para monitorización del paciente sedado 9. Proceso de recuperación y criterios de alta. Instrucciones postoperatorias y necesidad de acompañante 10. Prevención, reconocimiento y tratamiento de complicaciones 11. Sedación en pacientes con compromiso sistémico 12. Aspectos legales de la administración de sedación por el odontólogo en España Práctico 10 horas presencial
1. Curso de RCP básica (5 horas)
2. Repaso al contenido teórico, resolución de dudas y discusión sobre el temario de sedación (2 horas)
3. Aspectos legales (30 minutos)
4. Inspección y funcionamiento del equipamiento de sedación consciente (45 minutos)
5. Aplicación práctica entre alumnos voluntarios (1h 15 min.)
6. Evaluación (15 min.)
|
REHABILITACIÓN ESTÉTICA DEL SECTOR ANTERIOR: EL PASO A PASO DE LA RUTINA CLÍNICA
FECHA Y HORARIO |
Viernes, 27 de septiembre de 2019
Sábado, 28 de septiembre de 2019
Viernes, de 16 a 19 horas
Sábado, de 10 a 14 horas
|
LUGAR |
Centro Cultural San Agustín (Real Mº. Agustinos Filipinos)
Paseo Filipinos, 7
VALLADOLID
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE LA VIII REGIÓN DICTANTE: Dr. Raphael Monte Alto DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: Hasta el día 31 de agosto de 2019 Dentistas colegiados en la VIII región: 60€ Dentistas de otros colegios: 90€ Estudiantes de Odontología (pregrado): 40€ Protésicos dentales acreditados: 90€
A partir del día 1 de septiembre de 2019 Dentistas colegiados en la VIII región: 90€ Dentistas de otros colegios: 120€ Estudiantes de Odontología (pregrado): 50€ Protésicos dentales acreditados: 120€
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Tel. 983266177 cooe47@infomed.es
|
PROGRAMA |
· Principios estéticos aplicados a la rehabilitación anterior. · Planificación estética - mock-up emocional. · Postes en fibra de vidrio: cuándo y cómo utilizar. · Características y técnicas de preparación para carillas: dientes oscurecidos, conoides, diastemas, carillas múltiples. · ¿Cómo y cuándo debo hacer tallado? · Selección del color · Simplificar y optimizar la impresión · Restauraciones provisionales con resinas bisacrílicas · Cementación adhesiva · Ajustes y cementación |
RECONSTRUCCIÓN ALVEOLAR Y ORTODONCIA ACELERADA EN PACIENTES CON MOVIMIENTOS DE RIESGO. PRESENTACIÓN DE UN NUEVO PROTOCOLO.
FECHA |
Viernes, 27 de septiembre de 2019
De 16 a 20.30 horas
|
LUGAR |
Hotel Ciudad de Vigo
Concepción Arenal, 5
VIGO
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA E OURENSE DICTANTE: Dr. Ramón Lorenzo Vignau DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: Curso gratuito para dentistas y estudiantes de Odontología con acreditación.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Para asistir al curso es necesario realizar la inscripción enviando un correo electrónico: cooe36@colegiopontevedraourense.com o llamando al teléfono del colegio: 986864449 APP COLEGIOPONTEVEDRAOURENSE Se hará entrega de acreditación de asistencia. Se debe acreditar la asistencia al 90 por ciento de la duración del curso. Las plazas son limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción. Tarifas especiales de alojamiento para los asistentes en el Hotel Ciudad de Vigo (Tel. 986227820)
|
PROGRAMA |
· Descripción del concepto de corticotomía. Indicaciones de la técnica. · Resolución de mordidas abiertas y expansión de arcadas maxilar y mandibular en clase II y III. · Reconstrucción alveolar en dientes con ausencia de tablas óseas. · Técnica quirúrgica paso a paso. · Protocolo ortodóncico paso a paso. |
CLAVES DEL ÉXITO Y ACTUALIZACIÓN EN ENDODONCIA
FECHA Y HORARIO |
20 y 21 de septiembre de 2019
Viernes, de 16 a 20.30 horas
Sábado, de 10 a 14.30 horas
|
LUGAR |
Hotel Ciudad de Vigo
Concepción Arenal, 5
VIGO
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA E OURENSE DICTANTES: Dr. CARLOS ELZAURDIA LÓPEZ Dr. GAIZKA LOROÑO GOICOECHEA DURACIÓN: 8 horas lectivas DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: Curso gratuito para dentistas y estudiantes de odontología con acreditación.
INSCRIPCIONES: cooe36@colegiopontevedraourense.com Tel. 986864449 Plazas limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción.
|
PROGRAMA |
INTRODUCCIÓN -Importancia del diagnóstico: serie de casos. -Introducción a la endodoncia contemporánea. -Acceso a los conductos. -Aperturas mínimamente invasivas.
INSTRUMENTACIÓN -Gilde path rotatorio: importancia del primer contacto con el conducto. -Sistemas de rotación continua actuales. -Sistemas reciprocantes: ¿existe la lima única? -Accidente durante la instrumentación: cómo evitar y solucionar. -Limas separadas: un reto endodóntico.
IRRIGACIÓN -Irrigación como clave del éxito en endodoncia. -¿Qué irrigantes debemos elegir y por qué? -Protocolos para una limpieza tridimensional. -Sistemas de activación actuales. ¿Cuál elegir?
OBTURACIÓN -Sellado tridimensional: cómo conseguirlo. -Sistemas actuales de obturación: técnica de ola continua, de inyección y de vástago. -Cementos biocerámicos. MTA y otros biocerámicos reparadores.
ABORDAJE DE CASOS COMPLEJOS -Retratamiento endodóntico. -Revascularización. -Reimplante y autotransplante.
|
CLAVES DEL ÉXITO Y ACTUALIZACIÓN EN ENDODONCIA
FECHA Y HORARIO |
20 y 21 de septiembre de 2019
Viernes, de 16 a 20.30 horas
Sábado, de 10 a 14.30 horas
|
LUGAR |
Hotel Ciudad de Vigo
Concepción Arenal, 5
VIGO
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA E OURENSE DICTANTES: Dr. CARLOS ELZAURDIA LÓPEZ Dr. GAIZKA LOROÑO GOICOECHEA DURACIÓN: 8 horas lectivas DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: Curso gratuito para dentistas y estudiantes de odontología con acreditación.
INSCRIPCIONES: cooe36@colegiopontevedraourense.com Tel. 986864449 Plazas limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción.
|
PROGRAMA |
INTRODUCCIÓN -Importancia del diagnóstico: serie de casos. -Introducción a la endodoncia contemporánea. -Acceso a los conductos. -Aperturas mínimamente invasivas.
INSTRUMENTACIÓN -Gilde path rotatorio: importancia del primer contacto con el conducto. -Sistemas de rotación continua actuales. -Sistemas reciprocantes: ¿existe la lima única? -Accidente durante la instrumentación: cómo evitar y solucionar. -Limas separadas: un reto endodóntico.
IRRIGACIÓN -Irrigación como clave del éxito en endodoncia. -¿Qué irrigantes debemos elegir y por qué? -Protocolos para una limpieza tridimensional. -Sistemas de activación actuales. ¿Cuál elegir?
OBTURACIÓN -Sellado tridimensional: cómo conseguirlo. -Sistemas actuales de obturación: técnica de ola continua, de inyección y de vástago. -Cementos biocerámicos. MTA y otros biocerámicos reparadores.
ABORDAJE DE CASOS COMPLEJOS -Retratamiento endodóntico. -Revascularización. -Reimplante y autotransplante.
|
CURSO DE SEDACIÓN CONSCIENTE EN ODONTOLOGÍA Y RECICLAJE EN SOPORTE VITAL BÁSICO
Fecha y horario |
Viernes, 13 de septiembre de 2019
Sábado, 14 de septiembre de 2019
|
Lugar |
COLEGIO DE DENTISTAS DE LA RIOJA
|
Otras informaciones |
Dictantes: SEDACIÓN Dra. Andreina Pérez Vera Dra. Clara Beatriz Jacobo Orea SOPORTE VITAL BÁSICO Carlos Ramos Toral Jesus Pascual Martínez OBJETIVOS Generales
Específicos 1. Obtener formación y/o reciclaje en las técnicas, protocolos y maniobras de Soporte Vital Básico 2. Conocer la evolución histórica de la anestesia y la sedación y su relación con la odontología 3. Conocer y saber manejar las diferentes definiciones y niveles de sedación, así como su relación con la anestesia general 4. Saber identificar el nivel de ansiedad y dolor del paciente 5. Conocer la anatomía y fisiología de los aparatos respiratorio, circulatorio y nervioso, y su aplicación tanto en el tratamiento de sedación como en la selección de pacientes y su clasificación ASA 6. Conocer la farmacología de óxido nitroso y benzodiacepinas 7. Conocer las técnicas de administración, los medios de monitorización y los criterios de alta. Saber elegir las más apropiadas para cada cliente 8. Saber evitar, reconocer y tratar las posibles complicaciones 9. Conocer los aspectos legales relacionados con la sedación en odontología
|
Programa |
Teórico 12 horas online 1. Introducción histórica: descubrimiento de los primeros agentes anestésicos/sedantes y su aplicación a la odontología 2. Definición de sedación consciente, los distintos niveles de sedación y su relación continua con la anestesia general 3. Recuerdo de anatomía y fisiología de los aparatos respiratorio, cardiovascular y nervioso 4. Criterios de selección de pacientes en base a historia médica y nivel de ansiedad ante el tratamiento odontológico. Clasificación ASA. 5. Farmacología de óxido nitroso. Ventajas, inconvenientes, indicaciones y contraindicaciones de su administración 6. Farmacología de benzodiacepinas. Ventajas, inconvenientes, indicaciones y contraindicaciones de su administración 7. Equipamiento y técnicas de administración de óxido nitroso, benzodiacepinas y la combinación de ambos 8. Criterios y equipamiento para monitorización del paciente sedado 9. Proceso de recuperación y criterios de alta. Instrucciones postoperatorias y necesidad de acompañante 10. Prevención, reconocimiento y tratamiento de complicaciones 11. Sedación en pacientes con compromiso sistémico 12. Aspectos legales de la administración de sedación por el odontólogo en España Práctico 10 horas presencial
1. Curso de RCP básica (5 horas)
2. Repaso al contenido teórico, resolución de dudas y discusión sobre el temario de sedación (2 horas)
3. Aspectos legales (30 minutos)
4. Inspección y funcionamiento del equipamiento de sedación consciente (45 minutos)
5. Aplicación práctica entre alumnos voluntarios (1h 15 min.)
6. Evaluación (15 min.)
|
IV JORNADAS DE ODONTOLOGÍA DE VANGUARDIA CIUDAD DE HUELVA
FECHA Y HORARIO |
13 y 14 de septiembre de 2019
Viernes, de 16 a 21.30 horas
Sábado, de 09 a 14.30 horas
|
LUGAR |
Salón de Congresos de Casa Colón
Plaza del punto, 0
21003 - HUELVA
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE HUELVA. DICTANTES: Dra. Beatriz Giménez Dr. Alberto Sierra Dr. Raúl Ferrando Dr. Juan Zufía Dr. Stamcampiano Dr. Ernest Mallat IMPORTE: 150€ hasta el 15/08/2019 / 180€ después del 15/08/2019 / Estudiantes Pre y Postgrado 80€. Colegiados del Colegio de Huelva serán becados. Todos los importes incluyen IVA. SECRETARÍA TÉCNICA: coehu@coehu.com - 959250123 |
PROGRAMA |
VIERNES 13 SEPTIEMBRE -Formando criterios en impresiones Digitales. -Pronóstico y resolución de casos complejos en endodoncia. -Protocolo clínico para la restauración protésica en tratamientos de Ortodoncia multidisciplinar.
SÁBADO 14 SEPTIEMBRE -Reconstrucción tridimensional de tejidos duros y blandos en el sector anterior. -Neurociencia y odontología "Reducción del estrés en consulta mediante dinámicas de grupo". -Estética y función como punto de encuentro de la rehabilitación protésica.
|
CURSO DE SEDACIÓN CONSCIENTE EN ODONTOLOGÍA Y RECICLAJE EN SOPORTE VITAL BÁSICO
Fecha y horario |
Viernes, 13 de septiembre de 2019
Sábado, 14 de septiembre de 2019
|
Lugar |
COLEGIO DE DENTISTAS DE LA RIOJA
|
Otras informaciones |
Dictantes: SEDACIÓN Dra. Andreina Pérez Vera Dra. Clara Beatriz Jacobo Orea SOPORTE VITAL BÁSICO Carlos Ramos Toral Jesus Pascual Martínez OBJETIVOS Generales
Específicos 1. Obtener formación y/o reciclaje en las técnicas, protocolos y maniobras de Soporte Vital Básico 2. Conocer la evolución histórica de la anestesia y la sedación y su relación con la odontología 3. Conocer y saber manejar las diferentes definiciones y niveles de sedación, así como su relación con la anestesia general 4. Saber identificar el nivel de ansiedad y dolor del paciente 5. Conocer la anatomía y fisiología de los aparatos respiratorio, circulatorio y nervioso, y su aplicación tanto en el tratamiento de sedación como en la selección de pacientes y su clasificación ASA 6. Conocer la farmacología de óxido nitroso y benzodiacepinas 7. Conocer las técnicas de administración, los medios de monitorización y los criterios de alta. Saber elegir las más apropiadas para cada cliente 8. Saber evitar, reconocer y tratar las posibles complicaciones 9. Conocer los aspectos legales relacionados con la sedación en odontología
|
Programa |
Teórico 12 horas online 1. Introducción histórica: descubrimiento de los primeros agentes anestésicos/sedantes y su aplicación a la odontología 2. Definición de sedación consciente, los distintos niveles de sedación y su relación continua con la anestesia general 3. Recuerdo de anatomía y fisiología de los aparatos respiratorio, cardiovascular y nervioso 4. Criterios de selección de pacientes en base a historia médica y nivel de ansiedad ante el tratamiento odontológico. Clasificación ASA. 5. Farmacología de óxido nitroso. Ventajas, inconvenientes, indicaciones y contraindicaciones de su administración 6. Farmacología de benzodiacepinas. Ventajas, inconvenientes, indicaciones y contraindicaciones de su administración 7. Equipamiento y técnicas de administración de óxido nitroso, benzodiacepinas y la combinación de ambos 8. Criterios y equipamiento para monitorización del paciente sedado 9. Proceso de recuperación y criterios de alta. Instrucciones postoperatorias y necesidad de acompañante 10. Prevención, reconocimiento y tratamiento de complicaciones 11. Sedación en pacientes con compromiso sistémico 12. Aspectos legales de la administración de sedación por el odontólogo en España Práctico 10 horas presencial
1. Curso de RCP básica (5 horas)
2. Repaso al contenido teórico, resolución de dudas y discusión sobre el temario de sedación (2 horas)
3. Aspectos legales (30 minutos)
4. Inspección y funcionamiento del equipamiento de sedación consciente (45 minutos)
5. Aplicación práctica entre alumnos voluntarios (1h 15 min.)
6. Evaluación (15 min.)
|
IV JORNADAS DE ODONTOLOGÍA DE VANGUARDIA CIUDAD DE HUELVA
FECHA Y HORARIO |
13 y 14 de septiembre de 2019
Viernes, de 16 a 21.30 horas
Sábado, de 09 a 14.30 horas
|
LUGAR |
Salón de Congresos de Casa Colón
Plaza del punto, 0
21003 - HUELVA
|
OTRAS INFORMACIONES |
ORGANIZA: COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE HUELVA. DICTANTES: Dra. Beatriz Giménez Dr. Alberto Sierra Dr. Raúl Ferrando Dr. Juan Zufía Dr. Stamcampiano Dr. Ernest Mallat IMPORTE: 150€ hasta el 15/08/2019 / 180€ después del 15/08/2019 / Estudiantes Pre y Postgrado 80€. Colegiados del Colegio de Huelva serán becados. Todos los importes incluyen IVA. SECRETARÍA TÉCNICA: coehu@coehu.com - 959250123 |
PROGRAMA |
VIERNES 13 SEPTIEMBRE -Formando criterios en impresiones Digitales. -Pronóstico y resolución de casos complejos en endodoncia. -Protocolo clínico para la restauración protésica en tratamientos de Ortodoncia multidisciplinar.
SÁBADO 14 SEPTIEMBRE -Reconstrucción tridimensional de tejidos duros y blandos en el sector anterior. -Neurociencia y odontología "Reducción del estrés en consulta mediante dinámicas de grupo". -Estética y función como punto de encuentro de la rehabilitación protésica.
|
APLICACIONES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENDODONCIA
Fecha |
Sábado, 22 de junio de 2019
Horario mañana: de 9 a 14 horas
Horario tarde: de 15.30 a 17.30 horas
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE LAS ILLES BALEARS
Plaça de la Porta Pintada, 5 - 2º
07002 - PALMA
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. JOSÉ ARANGUREN CANGAS Duración: 6 horas y 30 min. de pausa Créditos: por determinar Precio: gratuito para los colegiados del Colegio de Baleares Nº de asistentes para la parte práctica: 15 máximo
|
Programa |
PARTE TEÓRICA · Asimilar los cambios producidos, en la filosofía endodóntica actual. · Conocer los pasos que debemos seguir a la hora de realizar una apertura, e identificar los factores que dificultan su realización. · Aprender los nuevos sistemas de instrumentación NiTi y utilización en la práctica clínica. · Conocer los nuevos materiales y técnicas empleadas en la obturación de los conductos radiculares.
PARTE PRÁCTICA · Taller relacionado con la parte teórica. INSCRIPCIONES: info@dentistasbaleares.com / 971722255
|
Solicitud de inscripción al curso
CURSO MODULAR PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Fecha |
-9 y 10 de noviembre 2018
-18 y 19 de enero 2019
-22 y 23 de marzo 2019
-10 y 11 de mayo 2019
-21 y 22 de junio 2019
Horarios:
-Viernes de 16 a 21 h.
-Sábado de 9 a 14 h. y de 15 a 19 h.
|
Lugar |
Aula de Formación Profesor Jorge Lindner.
C/ Virgen del Camino, 2 entreplanta.
PONTEVEDRA
|
Otras informaciones |
Director: Dr. Enrique Martínez Merino Dictantes: Dr. EDUARDO MONTERO SOLÍS Dr. ANTONIO LIÑARES GONZÁLEZ Dr. FERNANDO FRANCH CHILLIDA Dr. ENRIQUE MARTÍNEZ MERINO
Duración: 70 horas lectivas Derechos de inscripción: 1400 € Odontoestomatólogos colegiados. Preinscripción: Hasta el 8 de octubre a las 14 h. en formacionmodular@colegiopontevedraourense.com Inscripción: Del 16 de octubre al 23 de octubre
Más información en www.colegiopontevedraourense.com
|
Objetivos y Programa |
OBJETIVOS: Proveer al profesional con la información biológica básica necesaria para una correcta toma de decisiones en la clínica diaria, haciendo la misma más fluida sin incurrir en tratamientos muy complejos, ni en sobretratamientos.
PROGRAMA: -MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD PERIODONTAL -MÓDULO II: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO RESECTIVO DE LA EP -MÓDULO III: CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA -MÓDULO IV: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO REGENERATIVO DE LA EP -MÓDULO V: PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Más información en www.colegiopontevedraourense.com
|
NUEVOS PROTOCOLOS EN ODONTOLOGÍA DIGITAL Y SU IMPACTO EN LA PRÁCTICA CLÍNICA DIARIA
Fecha y horario |
Sábado, 8 de junio de 2019, de 10 a 14.30 horas
|
Lugar |
HOTEL CIUDAD DE VIGO
Concepción Arenal, 5
VIGO
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. D. FRANCISCO TEIXEIRA BARBOSA INSCRIPCIONES: Derechos de inscripción: Curso gratuito para dentistas y estudiantes de odontología con acreditación. Inscripciones: para asistir al curso es necesario realizar la inscripción, enviando un correo electrónico a cooe36@colegiopontevedraourense.com, o llamando al teléfono del colegio: 986864449 Las plazas son limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción. |
Programa |
La odontología digital es ya una realidad en la práctica clínica diaria. Es importante que los odontólogos empiecen a dar sus primeros pasos en la odontología digital de forma a que su conversión en un odontólogo digital sea realizada de una forma paulatina. La toma de impresiones digitales es el primer paso, pero también hay que comprender cómo manejar los varios softwares disponibles en el mercado y en qué situaciones. Este curso está orientado a ayudar a los odontólogos a dar sus primeros pasos en la odontología digital y entender qué herramientas digitales pueden mejorar su práctica clínica diaria, desde impresiones digitales, smile design o planificación en implantología.
PROGRAMA: -Escaneado intraoral digital -Smile Design -Planificación en implantología |
JORNADA INFOMED - LOS 10 INDICADORES ESTRATÉGICOS PARA LA GESTIÓN DE LA CLÍNICA
- JORNADA INFOMED - LOS 10 INDICADORES ESTRATÉGICOS PARA LA GESTIÓN DE LA CLÍNICA
- JORNADA INFOMED- PROGRAMA
Fecha y horario |
Viernes 24 de mayo de 2019, de 10 a 13 horas
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE LAS I. BALEARES
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002-PALMA
|
Otras informaciones |
|
Programa |
|
TRATAMIENTO DE TRAUMATISMOS DENTO-ALVEOLARES Y PLANIFICACIÓN MEDIANTE CBCT
Fecha |
Sábado, 11 de mayo de 2019
Horario mañana: de 9 a 14 horas
Horario tarde: de 15.30 a 17.30 horas
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE LAS ILLES BALEARS
Plaça de la Porta Pintada, 5 - 2º
07002 - PALMA
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. CÉSAR DE GREGORIO GONZÁLEZ Duración: 61/2 horas y 30 min. de pausa Créditos: por determinar Precio: gratuito para los colegiados del Colegio de Baleares Nº de asistentes para la parte práctica: 15 máximo
|
Programa |
PARTE TEÓRICA (mañana) · Diagnóstico y planificación del caso. Aplicaciones del CBCT en traumatología Dental. · Manejo de urgencias por traumatismos dentoalveolares en dientes permanentes.
PARTE PRÁCTICA (tarde) · Taller barrera apical en diente con ápice inmaduro. (Necesario que lleven dientes unirradiculares, con apertura e instrumentados. Cortando los 3-4 mm apicales y realicen sobre-instrumentación para similar ápice inmaduro). INSCRIPCIONES: info@dentistasbaleares.com / 971722255
|
Solicitud de inscripción al curso
CURSO MODULAR PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Fecha |
-9 y 10 de noviembre 2018
-18 y 19 de enero 2019
-22 y 23 de marzo 2019
-10 y 11 de mayo 2019
-21 y 22 de junio 2019
Horarios:
-Viernes de 16 a 21 h.
-Sábado de 9 a 14 h. y de 15 a 19 h.
|
Lugar |
Aula de Formación Profesor Jorge Lindner.
C/ Virgen del Camino, 2 entreplanta.
PONTEVEDRA
|
Otras informaciones |
Director: Dr. Enrique Martínez Merino Dictantes: Dr. EDUARDO MONTERO SOLÍS Dr. ANTONIO LIÑARES GONZÁLEZ Dr. FERNANDO FRANCH CHILLIDA Dr. ENRIQUE MARTÍNEZ MERINO
Duración: 70 horas lectivas Derechos de inscripción: 1400 € Odontoestomatólogos colegiados. Preinscripción: Hasta el 8 de octubre a las 14 h. en formacionmodular@colegiopontevedraourense.com Inscripción: Del 16 de octubre al 23 de octubre
Más información en www.colegiopontevedraourense.com
|
Objetivos y Programa |
OBJETIVOS: Proveer al profesional con la información biológica básica necesaria para una correcta toma de decisiones en la clínica diaria, haciendo la misma más fluida sin incurrir en tratamientos muy complejos, ni en sobretratamientos.
PROGRAMA: -MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD PERIODONTAL -MÓDULO II: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO RESECTIVO DE LA EP -MÓDULO III: CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA -MÓDULO IV: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO REGENERATIVO DE LA EP -MÓDULO V: PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Más información en www.colegiopontevedraourense.com
|
CONSIDERACIONES MÉDICAS PARA EJERCER LA ODONTOLOGÍA DE FORMA SEGURA Y PREDECIBLE
Fecha y horario |
Viernes, 10 de mayo de 2019, de 16 a 20.30 horas
|
Lugar |
HOTEL CIUDAD DE VIGO
Concepción Arenal, 5
VIGO
|
Otras informaciones |
Dictante: Dra. Dª CARMEN MARTÍN CARRERAS-PRESAS INSCRIPCIONES: Derechos de inscripción: Curso gratuito para dentistas y estudiantes de odontología con acreditación Inscripciones: para asistir al curso es necesario realizar la inscripción, enviando un correo electrónico a cooe36@colegiopontevedraourense.com, o llamando al teléfono del colegio: 986864449 Las plazas son limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción. MÁS INFORMACIÓN |
Programa |
· Introducción y presentación del curso · Manejo del paciente antiagregado y anticoagulado: nuevos protocolos. · Manejo de la paciente embarazada en la clínica dental. · Puesta al día en el manejo odontológico del paciente en tratamiento con bifosfonatos y otros fármacos con efecto sobre la remodelación ósea.
Pausa
· Consideraciones odontológicas en el paciente oncológico (cómo actuar antes, durante y después de la Radioterapia y la Quimioterapia) · Protocolo de actuación ante la deglución accidental de instrumentos odontológicos.
Durante el curso pretendemos realizar una actualización sobre los puntos clave sobre las consideraciones en el manejo médico del paciente que acude a la clínica dental. En cada uno de los bloques, revisaremos los protocolos de prevención, protocolos de actuación aceptados en la actualidad. |
CURSO DE DIRECTOR DE RADIODIAGNÓSTICO DENTAL Y PODOLÓGICO
Fecha y horario |
Lunes, 6 de mayo de 2019
Martes, 7 de mayo de 2019
Miércoles, 8 de mayo de 2019
|
Lugar |
MADRID
|
Otras informaciones |
Tel. 902119651 info.espana@stericycle.com
|
|
|
CURSO DE DIRECTOR DE RADIODIAGNÓSTICO DENTAL Y PODOLÓGICO
Fecha y horario |
Lunes, 6 de mayo de 2019
Martes, 7 de mayo de 2019
Miércoles, 8 de mayo de 2019
|
Lugar |
MADRID
|
Otras informaciones |
Tel. 902119651 info.espana@stericycle.com
|
|
|
CURSO DE DIRECTOR DE RADIODIAGNÓSTICO DENTAL Y PODOLÓGICO
Fecha y horario |
Lunes, 6 de mayo de 2019
Martes, 7 de mayo de 2019
Miércoles, 8 de mayo de 2019
|
Lugar |
MADRID
|
Otras informaciones |
Tel. 902119651 info.espana@stericycle.com
|
|
|
IMPLANTES CORTOS EN EL SECTOR POSTERIOR DE MAXILAR Y MANDÍBULA ATRÓFICA
Fecha y horario |
Viernes 24 y sábado 25 de mayo de 2019
Viernes, de 16 a 20.30 horas
Sábado, de 10 a 14.30 horas
|
Lugar |
HOTEL EUROSTARS AURIENSE
Cumial, 12
OURENSE
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. D. ENRIQUE GARCÍA SORRIBES INSCRIPCIONES: Se debe formalizar la inscripción por correo electrónico cooe36@colegiopontevedraourense.com, o teléfono 986864449 Las plazas son limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción. |
Programa |
1ª parte: 4 horas -Generalidades de la respuesta biológica de los implantes. -Remodelado óseo. -Biomecánica. concepto "ratio" en implantología. -Implantes largos vs. implantes cortos. -Biomateriales.
2ª parte: 4 horas -Cirugías con elevación de seno y expansión de cresta. -Carga inmediata sobre implantes provisionales (micro-implantes) en crestas estrechas. -ROG: Halo-injertos y Xeno-injertos. -Inlays y Onlays. -Grandes cirugías o implantes cortos. Dónde, cómo y cuándo. -Implantes cortos. -Superficies "bioactivas" para acelerar los procesos de osteointegración con elementos que actúen sobre el metabolismo óseo de forma directa, como ocurre con la GH y la Melatonina. -Mucositis, periimplantitis (prevención y tratamiento). |
ODONTOLOGÍA MULTIDISCIPLINAR: COMO LA ORTODONCIA Y EL RESTO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS SE PUEDEN AYUDAR MUTUAMENTE
Fecha |
Sábado, 27 de abril de 2019
Horario: de 9.30 a 14 horas
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE LAS ILLES BALEARS
Plaça de la Porta Pintada, 5 - 2º
07002 - PALMA
|
Otras informaciones |
Dictante: Dra. NATALIA MATEO VELLET Duración: 4 horas y 30 min. de pausa Créditos: por determinar Precio: gratuito para los colegiados del Colegio de Baleares
|
Programa |
· Introducción a la odontología multidisciplinar · Cómo se interrelacionan la ortodoncia y la odontología conservadora · Cómo se interrelacionan la ortodoncia y la periodoncia · Cómo se interrelacionan la ortodoncia y la prótesis-implantes · Cómo se interrelacionan la ortodoncia y la odontología estética · Cómo se interrelacionan la ortodoncia y la oclusión-ATM INSCRIPCIONES: info@dentistasbaleares.com / 971722255
|
Solicitud de inscripción al curso
LA REGENERACIÓN PERIODONTAL: ¿CÓMO Y CUÁNDO REALIZARLA?¿QUÉ MATERIALES EMPLEAMOS?
Fecha y horario |
Viernes, 26 de abril de 2019
Horario: de 16 a 20.30 horas
|
Lugar |
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE JAÉN
C/ Cataluña, 2 - 1ºA
JAÉN
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. JAVIER NUÑEZ Dr. JAVIER SANZ Inscripciones: T. 953273911 www.dentistasjaen.com Plazas limitadas: Por orden de inscripción y limitadas hasta completar aforo PATROCINA: DENTAID
|
Programa |
· Principios básicos de la regeneración · Biomateriales y membranas · Indicaciones de la Regeneración periodontal · Descripción de las técnicas. Evolución y algoritmos de tratamiento actuales en función de la situación clínica. · Casos clínicos · Respaldo científico:predictibilidad de tratamiento y hasta donde podemos llegar · Futuro de la regeneración periodontal: nuevas tecnologías y técnicas
|
GESTIÓN Y MARKETING PARA LA CLÍNICA DENTAL
Fecha y horario |
Viernes, 5 de abril de 2019: de 16.00 a 20.30 horas
Sábado, 6 de abril de 2019: de 09.30 a 14.00 horas
|
Lugar |
HOTEL CIUDAD DE VIGO
Concepción Arenal, 5
VIGO
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dra. SÒNIA CARRASCAL Dr. IGNACIO DÍEZ SÁNCHEZ Dr. IGNACIO TOMÁS Duración estimada: 8 horas lectivas Derechos de inscripción: · Curso gratuito para Dentistas y estudiantes de Odontología con acreditación INSCRIPCIONES: · Para asistir al curso es necesario realizar la inscripción enviando un correo electrónico a cooe36@colegiopontevedraourense.com o llamando al teléfono del Colegio 986864449 · Se remitirá acreditación de asistencia. Se debe acreditar la asistencia al 90% de la duración del curso. ·Las plazas son limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción.
|
Programa |
GESTIÓN DE LA CLÍNICA DENTAL -Gestión en odontología ·La clínica como empresa. Descripción del negocio. ·Estudio del mercado. DAFO. ·Plan de negocio. -Función directiva ·Planificación ·Organización ·Dirección ·Control -Gestión económico-financiera ·Contabilidad ·Control de costes ·Cuadro de mando ·Morosidad
MARKETING DENTAL Y ATENCIÓN AL PACIENTE -Introducción al marketing dental ·Principios básicos del marketing en odontología ·Tipos de marketing interno Vs externo ·Plan de marketing
-Atención al paciente
·Perfil del paciente actual
·¿Qué es la atención al paciente?
·Cumplir las expectativas. Satisfacción del paciente
·Gestión de la primera visita
·Plan de fidelización
-Comunicación clínica
·Elementos de una buena comunicación
·Como mejorar la comunicación con el paciente
·Comunicación clínica. Cómo conseguir el SI del plan de tratamiento
·Prohibiciones en la comunicación
COMUNICACIÓN ONLINE PARA CLÍNICAS DENTALES
-Página web: ·La piedra angular de toda la estrategia de Comunicación Online
·Objetivos. Funcionalidades
-Posicionamiento:
·Cómo generar tráfico a la web desde buscadores y posicionar adecuadamente la web
·SEO y SEM
-Redes sociales:
·Consejos para interactuar con los pacientes
·¿En qué redes sociales tiene que estar mi clínica?
·Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Whatsapp, YouTube...
-Blog:
·El lugar en el que desarrollar los conceptos más interesantes
·Integración con el resto de patas del Marketing Online
-Newsletter:
·Como fidelizar y mantener a los pacientes más allá del momento de la prestación del servicio.
·El e-mail perfecto
-El Plan de Comunicación Online
|
JORNADA BALEAR DE IMPLANTOLOGÍA
Fecha y horario |
Sábado, 6 de abril de 2019: de 9 a 13.30 y de 15 a 18.30 horas
|
Lugar |
GOLF SON MUNTANER
Ctra. Son Vida, s/n
Palma
|
Otras informaciones |
CONFERENCIANTES: Dr. SANTIAGO CARRERAS Dr. ANTONIO CASTILLA Dr. JULI MARTÍNEZ Dr. FRANCISCO BARBOSA Duración estimada: 6 horas y 30 minutos de pausa Precio: GRATUITO (en caso de inscribirse y no poder asistir, deberán comunicarlo al Colegio con 48 horas de antelación. De no hacerlo, se les cobrará el coste del curso 60€) Inscripción: Por e-mail a info@dentistasbaleares.com Confirmación de asistencia: ANTES DEL 29/03/2019
|
Programa |
JORNADA MAÑANA 9h. - Recogida de documentación y presentación del evento. 9,30h. - Cirugía regenerativa periodontal. Dar una nueva oportunidad al diente (Dr. Santi Carreras) 11h. - Coffe Break 11,30h. - Manejo de atrofias óseas mediante la utilización de hueso autologro (Dr. Antonio Castilla) 13h. - Preguntas
JORNADA TARDE 15h. - Estética y función en arcos sobre implantes. (Dr. Juli Martínez) 16,30h. - Implantología digital: modernizando protocolos clásicos (Dr. Francisco Barbosa) 18h. - Preguntas |
Solicitud de inscripción al curso
GESTIÓN Y MARKETING PARA LA CLÍNICA DENTAL
Fecha y horario |
Viernes, 5 de abril de 2019: de 16.00 a 20.30 horas
Sábado, 6 de abril de 2019: de 09.30 a 14.00 horas
|
Lugar |
HOTEL CIUDAD DE VIGO
Concepción Arenal, 5
VIGO
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dra. SÒNIA CARRASCAL Dr. IGNACIO DÍEZ SÁNCHEZ Dr. IGNACIO TOMÁS Duración estimada: 8 horas lectivas Derechos de inscripción: · Curso gratuito para Dentistas y estudiantes de Odontología con acreditación INSCRIPCIONES: · Para asistir al curso es necesario realizar la inscripción enviando un correo electrónico a cooe36@colegiopontevedraourense.com o llamando al teléfono del Colegio 986864449 · Se remitirá acreditación de asistencia. Se debe acreditar la asistencia al 90% de la duración del curso. ·Las plazas son limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción.
|
Programa |
GESTIÓN DE LA CLÍNICA DENTAL -Gestión en odontología ·La clínica como empresa. Descripción del negocio. ·Estudio del mercado. DAFO. ·Plan de negocio. -Función directiva ·Planificación ·Organización ·Dirección ·Control -Gestión económico-financiera ·Contabilidad ·Control de costes ·Cuadro de mando ·Morosidad
MARKETING DENTAL Y ATENCIÓN AL PACIENTE -Introducción al marketing dental ·Principios básicos del marketing en odontología ·Tipos de marketing interno Vs externo ·Plan de marketing
-Atención al paciente
·Perfil del paciente actual
·¿Qué es la atención al paciente?
·Cumplir las expectativas. Satisfacción del paciente
·Gestión de la primera visita
·Plan de fidelización
-Comunicación clínica
·Elementos de una buena comunicación
·Como mejorar la comunicación con el paciente
·Comunicación clínica. Cómo conseguir el SI del plan de tratamiento
·Prohibiciones en la comunicación
COMUNICACIÓN ONLINE PARA CLÍNICAS DENTALES
-Página web: ·La piedra angular de toda la estrategia de Comunicación Online
·Objetivos. Funcionalidades
-Posicionamiento:
·Cómo generar tráfico a la web desde buscadores y posicionar adecuadamente la web
·SEO y SEM
-Redes sociales:
·Consejos para interactuar con los pacientes
·¿En qué redes sociales tiene que estar mi clínica?
·Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Whatsapp, YouTube...
-Blog:
·El lugar en el que desarrollar los conceptos más interesantes
·Integración con el resto de patas del Marketing Online
-Newsletter:
·Como fidelizar y mantener a los pacientes más allá del momento de la prestación del servicio.
·El e-mail perfecto
-El Plan de Comunicación Online
|
ENDODONCIA AVANZADA: RETRATAMIENTO, MICROCIRUGÍA Y REVITALIZACIÓN PULPAR
Fecha |
Viernes, 29 de marzo de 2019
Sábado, 30 de marzo de 2019
Horario viernes: de 15.30 a 20.30 horas
Horario sábado: de 9 a 14 horas
|
Lugar |
IBIZA
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. LUÍS COSTA PÉREZ Duración: 10 horas y 30 min. de pausa Créditos: por determinar Precio: gratuito para los colegiados del Colegio de Baleares
|
Programa |
RETRATAMIENTO ENDODÓNTICO: DIAGNÓSTICO. · ¿Por qué fracasan algunas endodoncias? · Éxito endodóntico. Su significado desde distintos puntos de vista · Análisis e interpretación de las tasas de éxito · Incidencia de la Patología periapical en el resultado endodóntico · Fisuras y Fracturas radiculares: clasificación. Diagnóstico radiológico. Viabilidad restauradora de la pieza afectada. Alternativas de tratamiento
RE-ENDODONCIA NO QUIRÚRGICA: PLAN DE TRATAMIENTO.
· Aislación absoluta: importancia clínica, biológica y legal
DESMANTELAMIENTO Y RETIRO DE RESTAURACIONES. · Remoción de materiales plásticos en cámara pulpar: consideraciones clínicas · Ultrasonidos como herramientas indispensable · Cómo remover coronas y puentes · Retiro de pernos metálicos y de fibra: instrumental y técnicas disponibles en la actualidad
REMOCIÓN DE GUTAPERCHA, PASTAS Y CEMENTOS ENDODÓNTICOS. · Métodos y técnicas clínicas "paso a paso" · Selección, precauciones y limitaciones en el uso de solventes · Uso de instrumental rotatorio específico y Onda contínua de calor
REMOCIÓN DE FRAGMENTOS METALICOS Y CONOS DE PLATA. · Retiro de conos de plata: instrumental necesario. Distintas técnicas de abordaje · Fragmentos metálicos: By pass o retiro? · El Microscopio operativo y CBCT: su verdadero valor en la endodoncia moderna
REPARACIÓN DE PERFORACIONES RADICULARES Y RENEGOCIACIÓN DE CONDUCTOS. ABORDAJE DE ANATOMIAS ENDODÓNTICAS COMPLEJAS. · Prevención de las perforaciones y accidentes intraoperatorios · Análisis y plan de acción según localización y tamaño de una perforación · Materiales, instrumental y técnicas para sellado · Índices de frecuencia de conductos accesorios en los distintos grupos dentarios. Otras alteraciones anatómicas. Localización, acceso, Glyde Path. Instrumental · Nueva preparación biomecánica y obturación tridimensional
IRRIGACIÓN Y MEDICACIÓN TÓPICA · Microbiología endodóntica: "Conocer para neutralizar" · " Sustancias químicas para irrigación: principios activos. Concentraciones. · Secuencia de utilización según etapa del tratamiento · Prevención de accidentes operatorios · Instrumental y nuevos dispositivos de irrigación: vídeo demostrativo · Re-endodoncia: ¿en una o más sesiones? · Medicación tópica intraconducto: tipos e indicaciones de uso
MICROCIRUGÍA APICAL · Indicaciones, contraindicaciones y pronóstico de cirugía endodóntica · Diseños de colgajo. Hemostasia. Resección apical y obturación a "Retro" · Uso de biomateriales para regeneración tisular. Presentación y análisis de algunos casos clínicos · Farmacología: premedicación. Atención de pacientes con alto riesgo. · Controles postoperatorio y a distancia · Reparación apical: evaluación de éxito
ENDODONCIA REGENERATIVA · Revascularización dental: concepto. Selección de caso. Descripción paso a paso de las Técnicas Multivisita y One Step. · Regeneración pulpar: la nueva frontera en Endodoncia. Avances en Odontología Regenerativa. Investigación con Secretoma de Células Madre. · Autotransplante Intencional: concepto. Indicaciones Selección de caso. Descripción paso a paso de la técnica.
CONSIDERACIONES FINALES Y CONTESTACIÓN DE PREGUNTAS
CON LA COLABORACIÓN DE: INSCRIPCIONES: info@dentistasbaleares.com / 971722255 |
Solicitud de inscripción al curso
ENDODONCIA AVANZADA: RETRATAMIENTO, MICROCIRUGÍA Y REVITALIZACIÓN PULPAR
Fecha |
Viernes, 29 de marzo de 2019
Sábado, 30 de marzo de 2019
Horario viernes: de 15.30 a 20.30 horas
Horario sábado: de 9 a 14 horas
|
Lugar |
IBIZA
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. LUÍS COSTA PÉREZ Duración: 10 horas y 30 min. de pausa Créditos: por determinar Precio: gratuito para los colegiados del Colegio de Baleares
|
Programa |
RETRATAMIENTO ENDODÓNTICO: DIAGNÓSTICO. · ¿Por qué fracasan algunas endodoncias? · Éxito endodóntico. Su significado desde distintos puntos de vista · Análisis e interpretación de las tasas de éxito · Incidencia de la Patología periapical en el resultado endodóntico · Fisuras y Fracturas radiculares: clasificación. Diagnóstico radiológico. Viabilidad restauradora de la pieza afectada. Alternativas de tratamiento
RE-ENDODONCIA NO QUIRÚRGICA: PLAN DE TRATAMIENTO.
· Aislación absoluta: importancia clínica, biológica y legal
DESMANTELAMIENTO Y RETIRO DE RESTAURACIONES. · Remoción de materiales plásticos en cámara pulpar: consideraciones clínicas · Ultrasonidos como herramientas indispensable · Cómo remover coronas y puentes · Retiro de pernos metálicos y de fibra: instrumental y técnicas disponibles en la actualidad
REMOCIÓN DE GUTAPERCHA, PASTAS Y CEMENTOS ENDODÓNTICOS. · Métodos y técnicas clínicas "paso a paso" · Selección, precauciones y limitaciones en el uso de solventes · Uso de instrumental rotatorio específico y Onda contínua de calor
REMOCIÓN DE FRAGMENTOS METALICOS Y CONOS DE PLATA. · Retiro de conos de plata: instrumental necesario. Distintas técnicas de abordaje · Fragmentos metálicos: By pass o retiro? · El Microscopio operativo y CBCT: su verdadero valor en la endodoncia moderna
REPARACIÓN DE PERFORACIONES RADICULARES Y RENEGOCIACIÓN DE CONDUCTOS. ABORDAJE DE ANATOMIAS ENDODÓNTICAS COMPLEJAS. · Prevención de las perforaciones y accidentes intraoperatorios · Análisis y plan de acción según localización y tamaño de una perforación · Materiales, instrumental y técnicas para sellado · Índices de frecuencia de conductos accesorios en los distintos grupos dentarios. Otras alteraciones anatómicas. Localización, acceso, Glyde Path. Instrumental · Nueva preparación biomecánica y obturación tridimensional
IRRIGACIÓN Y MEDICACIÓN TÓPICA · Microbiología endodóntica: "Conocer para neutralizar" · " Sustancias químicas para irrigación: principios activos. Concentraciones. · Secuencia de utilización según etapa del tratamiento · Prevención de accidentes operatorios · Instrumental y nuevos dispositivos de irrigación: vídeo demostrativo · Re-endodoncia: ¿en una o más sesiones? · Medicación tópica intraconducto: tipos e indicaciones de uso
MICROCIRUGÍA APICAL · Indicaciones, contraindicaciones y pronóstico de cirugía endodóntica · Diseños de colgajo. Hemostasia. Resección apical y obturación a "Retro" · Uso de biomateriales para regeneración tisular. Presentación y análisis de algunos casos clínicos · Farmacología: premedicación. Atención de pacientes con alto riesgo. · Controles postoperatorio y a distancia · Reparación apical: evaluación de éxito
ENDODONCIA REGENERATIVA · Revascularización dental: concepto. Selección de caso. Descripción paso a paso de las Técnicas Multivisita y One Step. · Regeneración pulpar: la nueva frontera en Endodoncia. Avances en Odontología Regenerativa. Investigación con Secretoma de Células Madre. · Autotransplante Intencional: concepto. Indicaciones Selección de caso. Descripción paso a paso de la técnica.
CONSIDERACIONES FINALES Y CONTESTACIÓN DE PREGUNTAS
CON LA COLABORACIÓN DE: INSCRIPCIONES: info@dentistasbaleares.com / 971722255 |
Solicitud de inscripción al curso
IMPORTANCIA DE LA ORTODONCIA Y PERIODONCIA EN TRATAMIENTOS COMPLEJOS
Fecha y horario |
Viernes, 29 de marzo de 2019: de 16.00 a 20.30 horas
|
Lugar |
HOTEL CIUDAD DE VIGO
Concepción Arenal, 5
VIGO
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dra. ISABEL RAMOS BARBOSA Dr. JUAN BLANCO CARRIÓN Duración estimada: 4 horas lectivas Derechos de inscripción: · Curso gratuito para Dentistas y estudiantes de Odontología con acreditación · Se debe formalizar la inscripción por correo electrónico a cooe36@colegiopontevedraourense.com o teléfono 986864449. · Se remitirá acreditación de asistencia. Se debe acreditar la asistencia al 90 por ciento de la duración del curso. · Las plazas son limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción.
|
Programa |
En los últimos años se ha incrementado notablemente el número de pacientes adultos en busca de un tratamiento odontológico integral, que cumpla con los objetivos de estética y funcionalidad, tan valorados por nuestra sociedad. Como ya sabemos la prevalencia de la enfermedad periodontal es mayor en adultos, por lo que, en la mayoría de los casos esta rehabilitación interal pasará por la elaboración de un plan de tratamiento multidisciplinar que incluya: ortodoncia, periodoncia, odontología restauradora y prótesis. Hasta hace pocos años cada una de estas disciplinas se llevaba a cabo de manera individual, dentro de un plan de tratamiento global. Hoy en día, somos conscientes de los beneficios que puede aportar la interacción entre las distintas especialidades a la hora de alcanzar los objetivos del tratamiento con el mejor resultado. En esta charla abordaremos temas tan comunes en este tipo de tratamientos combinados como la tracción de caninos incluidos, la cirugía mucogingival en el paciente de ortodoncia, los movimientos de extrusión e intrusión en pacientes periodontales, la planificación de tratamientos con implantes en pacientes con anclaje insuficiente, así como el seguimiento a largo plazo de la eficacia de estos tratamientos.
|
SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN AUTOMATIZADA
Fecha y horario |
Viernes, 22 de marzo de 2019: de 16.00 a 21.00 horas
Sábado, 23 de marzo de 2019: de 09.00 a 14.15 horas, y de 16.00 a 21.00 horas
|
Lugar |
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE ASTURIAS
La Lila, 15 - 1º C
OVIEDO
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dra. Dª Montserrat Suárez Ardura D. José Manuel Cuervo Menéndez Dr. D. Ramón Rodríguez González Dra. Dª Ana María Velasco González Duración estimada: 15 horas Formalización inscripción: mediante el pago de la cuota y el envío del boletín de inscripción a la sede colegial dentro del plazo de inscripción. Plazo de inscripción: del 07/02 al 14/03, ambos inclusive, hasta cubrir el aforo. No se recogerán inscripciones fuera de este plazo. Derechos de inscripción: · Colegiados y auxiliar de clínica dental de Asturias: 130 €/persona. · Colegiados y auxiliar de clínica dental de otras provincias: 165 euros. · Inscripción limitada a un auxiliar o higienista por colegiado, con posibilidad de aumentar este número en caso de que en las 24 horas previas al inicio del curso, no haya sido cubierta la totalidad de las plazas disponibles. · Para que un colegiado se inscriba con su auxiliar es imprescindible que se acompañe un documento acreditativo de alta en la Seguridad Social que demuestre la contratación laboral por cuenta ajena por el colegiado. · Se hará entrega del link de descarga del manual para su lectura previa a la celebración del curso, una vez se haya formalizado la inscripción. Forma de pago: efectivo, talón bancario, giro postal o transferencia bancaria y on-line. Imprescindible remitir el boletín de inscripción debidamente cumplimentado dentro del plazo de inscripción señalado, a colegio@dentistasasturias.es. Plazas limitadas: 24 personas. No se incrementará el número de plazas. · Las plazas se cubrirán por riguroso orden de recepción del comprobante de pago y del boletín de inscripción en la sede colegial, teniendo preferencia los colegiados de Asturias que se inscriban junto con su auxiliar hasta el 20/02 y los colegiados de Asturias sin auxiliar hasta el 27/02. Certificado de asistencia: se entregará certificado a los asistentes al 90% de las horas del curso. Acreditación: La acreditación de la Comisión de Acreditación de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Principado de Asturias, se dirige exclusivamente a odontólogos y estomatólogos colegiados con derecho a certificado de asistencia. Para obtener dicha acreditación, además, deberán superar la prueba teórica y práctica que tendrá lugar al final del curso (80% de aciertos; práctica a juicio de los ponentes). Normativa de aplicación: la normativa que rige las actividades de formación continuada de este Ilustre Colegio es la que se publica en el Anuario y ha sido aprobada en la Asamblea General de Colegiados. Aviso: El Colegio se reserva el derecho de cancelar el curso, con 48 horas de antelación a su celebración, de no haber un número mínimo razonable de inscripciones, así como de modificar el lugar de celebración en caso de superarse el número de plazas disponibles en el lugar previsto para la celebración del curso.
|
Programa |
OBJETIVOS 1. Capacitar al alumno para la atención a las principales emergencias que pudieran surgir en su entorno laboral, en especial aquellas que conlleven una pérdida de conciencia y dentro de las mismas, la actuación ante la parada cardiorrespiratoria. 2. Aportar los conocimientos y las destrezas necesarios para poder realizar una primera atención de la parada cardíaca hasta el momento de la llegada de los equipos especializados. - Conocimiento y activación de los sistemas de urgencia - Reconocimiento y manejo de las diferentes situaciones de parada cardíaca - Técnicas de soporte vital básico - Manejo básico de la vía aérea - Conocimiento y manejo del DEA (desfibrilador externo automatizado) - Manejo integral con DEA y bolsa autohinchable, de distintas situaciones de parada cardiorrespiratoria
3. Habilitar al alumno para el uso de desfibriladores automatizados, según la normativa vigente en el Principado de Asturias para personal no facultativo.
|
CURSO MODULAR PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Fecha |
-9 y 10 de noviembre 2018
-18 y 19 de enero 2019
-22 y 23 de marzo 2019
-10 y 11 de mayo 2019
-21 y 22 de junio 2019
Horarios:
-Viernes de 16 a 21 h.
-Sábado de 9 a 14 h. y de 15 a 19 h.
|
Lugar |
Aula de Formación Profesor Jorge Lindner.
C/ Virgen del Camino, 2 entreplanta.
PONTEVEDRA
|
Otras informaciones |
Director: Dr. Enrique Martínez Merino Dictantes: Dr. EDUARDO MONTERO SOLÍS Dr. ANTONIO LIÑARES GONZÁLEZ Dr. FERNANDO FRANCH CHILLIDA Dr. ENRIQUE MARTÍNEZ MERINO
Duración: 70 horas lectivas Derechos de inscripción: 1400 € Odontoestomatólogos colegiados. Preinscripción: Hasta el 8 de octubre a las 14 h. en formacionmodular@colegiopontevedraourense.com Inscripción: Del 16 de octubre al 23 de octubre
Más información en www.colegiopontevedraourense.com
|
Objetivos y Programa |
OBJETIVOS: Proveer al profesional con la información biológica básica necesaria para una correcta toma de decisiones en la clínica diaria, haciendo la misma más fluida sin incurrir en tratamientos muy complejos, ni en sobretratamientos.
PROGRAMA: -MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD PERIODONTAL -MÓDULO II: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO RESECTIVO DE LA EP -MÓDULO III: CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA -MÓDULO IV: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO REGENERATIVO DE LA EP -MÓDULO V: PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Más información en www.colegiopontevedraourense.com
|
SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN AUTOMATIZADA
Fecha y horario |
Viernes, 22 de marzo de 2019: de 16.00 a 21.00 horas
Sábado, 23 de marzo de 2019: de 09.00 a 14.15 horas, y de 16.00 a 21.00 horas
|
Lugar |
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE ASTURIAS
La Lila, 15 - 1º C
OVIEDO
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dra. Dª Montserrat Suárez Ardura D. José Manuel Cuervo Menéndez Dr. D. Ramón Rodríguez González Dra. Dª Ana María Velasco González Duración estimada: 15 horas Formalización inscripción: mediante el pago de la cuota y el envío del boletín de inscripción a la sede colegial dentro del plazo de inscripción. Plazo de inscripción: del 07/02 al 14/03, ambos inclusive, hasta cubrir el aforo. No se recogerán inscripciones fuera de este plazo. Derechos de inscripción: · Colegiados y auxiliar de clínica dental de Asturias: 130 €/persona. · Colegiados y auxiliar de clínica dental de otras provincias: 165 euros. · Inscripción limitada a un auxiliar o higienista por colegiado, con posibilidad de aumentar este número en caso de que en las 24 horas previas al inicio del curso, no haya sido cubierta la totalidad de las plazas disponibles. · Para que un colegiado se inscriba con su auxiliar es imprescindible que se acompañe un documento acreditativo de alta en la Seguridad Social que demuestre la contratación laboral por cuenta ajena por el colegiado. · Se hará entrega del link de descarga del manual para su lectura previa a la celebración del curso, una vez se haya formalizado la inscripción. Forma de pago: efectivo, talón bancario, giro postal o transferencia bancaria y on-line. Imprescindible remitir el boletín de inscripción debidamente cumplimentado dentro del plazo de inscripción señalado, a colegio@dentistasasturias.es. Plazas limitadas: 24 personas. No se incrementará el número de plazas. · Las plazas se cubrirán por riguroso orden de recepción del comprobante de pago y del boletín de inscripción en la sede colegial, teniendo preferencia los colegiados de Asturias que se inscriban junto con su auxiliar hasta el 20/02 y los colegiados de Asturias sin auxiliar hasta el 27/02. Certificado de asistencia: se entregará certificado a los asistentes al 90% de las horas del curso. Acreditación: La acreditación de la Comisión de Acreditación de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Principado de Asturias, se dirige exclusivamente a odontólogos y estomatólogos colegiados con derecho a certificado de asistencia. Para obtener dicha acreditación, además, deberán superar la prueba teórica y práctica que tendrá lugar al final del curso (80% de aciertos; práctica a juicio de los ponentes). Normativa de aplicación: la normativa que rige las actividades de formación continuada de este Ilustre Colegio es la que se publica en el Anuario y ha sido aprobada en la Asamblea General de Colegiados. Aviso: El Colegio se reserva el derecho de cancelar el curso, con 48 horas de antelación a su celebración, de no haber un número mínimo razonable de inscripciones, así como de modificar el lugar de celebración en caso de superarse el número de plazas disponibles en el lugar previsto para la celebración del curso.
|
Programa |
OBJETIVOS 1. Capacitar al alumno para la atención a las principales emergencias que pudieran surgir en su entorno laboral, en especial aquellas que conlleven una pérdida de conciencia y dentro de las mismas, la actuación ante la parada cardiorrespiratoria. 2. Aportar los conocimientos y las destrezas necesarios para poder realizar una primera atención de la parada cardíaca hasta el momento de la llegada de los equipos especializados. - Conocimiento y activación de los sistemas de urgencia - Reconocimiento y manejo de las diferentes situaciones de parada cardíaca - Técnicas de soporte vital básico - Manejo básico de la vía aérea - Conocimiento y manejo del DEA (desfibrilador externo automatizado) - Manejo integral con DEA y bolsa autohinchable, de distintas situaciones de parada cardiorrespiratoria
3. Habilitar al alumno para el uso de desfibriladores automatizados, según la normativa vigente en el Principado de Asturias para personal no facultativo.
|
IMPLANTOLOGÍA PREDECIBLE
Fecha y horario |
Viernes, 22 de marzo de 2019: de 16.00 a 20.30 horas
|
Lugar |
HOTEL EUROSTARS AURIENSE
Cumial, 12
OURENSE
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. D. ÁNGEL ÍNSUA BRANDARIZ Dr. D. ANTONIO GONZÁLEZ MOSQUERA Duración estimada: 4 horas lectivas Derechos de inscripción: · Curso gratuito para Dentistas y estudiantes de Odontología con acreditación · Se debe formalizar la inscripción por correo electrónico a cooe36@colegiopontevedraourense.com o teléfono 986864449. · Se remitirá acreditación de asistencia. Se debe acreditar la asistencia al 90 por ciento de la duración del curso. · Las plazas son limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción.
|
Programa |
· Protocolos para carga inmediata predecible. · Aplicaciones del plasma rico en factores de crecimiento en cirugía oral. · Implantes cortos-extracortos. · Prótesis CAD-CAM claves para éxito clínico. |
PATOLOGÍA DE LA MUCOSA ORAL: CLAVES DIAGNÓSTICAS Y TRATAMIENTO
Fecha y horario |
Viernes, 15 de marzo de 2019: de 16.00 a 20.30 horas
|
Lugar |
HOTEL CIUDAD DE VIGO
Concepción Arenal, 5
VIGO
|
Otras informaciones |
Dictantes: Prof. Dr. D. ANDRÉS BLANCO CARRIÓN Prof. Dr. D. ENRIC JANÉ SALAS Duración estimada: 4 horas lectivas Derechos de inscripción: · Curso gratuito para Dentistas y estudiantes de Odontología con acreditación · Para asistir al curso es necesario realizar la inscripción, enviando un correo electrónico a cooe36@colegiopontevedraourense.com o llamando al teléfono del Colegio 986864449. · Se remitirá acreditación de asistencia. Se debe acreditar la asistencia al 90 por ciento de la duración del curso. · Las plazas son limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción.
|
Programa |
· Se analizarán las diferentes enfermedades y patologías que puedan afectar a la mucosa oral y tejidos vecinos a través de casos clínicos. · Se discutirán los diversos aspectos que se incluyen en el diagnóstico, desde los datos clínicos a las pruebas complementarias necesarios para su confirmación. · Se planteará el manejo más adecuado y la necesidad o no de eliminación de factores relacionados, utilización de terapéutica farmacológica, y en su caso, tratamiento quirúrgico. · Cada caso clínico corresponderá a situaciones reales y frecuentes en la actividad odontológica diaria y se presentarán las posibilidades diagnósticas, el diagnóstico diferencial y el tratamiento y se discutirá con los presentes en el curso. Se intentará que sea lo más interactivo posible. |
COACHING, COMUNICACIÓN Y MARKETING EN LA CLÍNICA DENTAL
Fecha |
Viernes, 8 de marzo de 2019
Sábado, 9 de marzo de 2019
Horario viernes: de 15.30 a 20.30 horas
Horario sábado: de 9 a 14 horas
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE LAS ILLES BALEARS
Plaça de la Porta Pintada, 5 - 2º
07002 - PALMA
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. MARIO UTRILLA Dra. HELGA MEDIAVILLA
Duración: 10 horas y 30 min. de pausa Créditos: por determinar Precio: gratuito para los colegiados del Colegio de Baleares Nº máximo de asistentes: 25 máximo
|
Programa |
COACHING EN ODONTOLOGÍA · Coaching dental · Odontología emocional · Psicología en odontología
GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO. LIDERAZGO. · Dirección del capital humano: selección, formación y desarrollo · Liderazgo y motivación o entrevistas de selección o Política retributiva.
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN CON LOS PACIENTES · Técnicas de comunicación verbal en el gabinete · Técnicas de comunicación no verbal en el gabinete
MARKETING EN ODONTOLOGÍA · Marketing de servicios · Establecer un Plan de Marketing · Análisis DAFO · Publicidad en odontología. Comunicación corporativa · Cómo gestionar nuestra imagen de marca · Técnicas de fidelización de pacientes · Técnicas de marketing interno
ATENCIÓN AL PACIENTE · Cómo presentar el presupuesto · Cerrar el compromiso con el paciente · Marketing sensorial · Restyling
PATROCINADO POR: INSCRIPCIONES: info@dentistasbaleares.com / 971722255 |
Solicitud de inscripción al curso
MANEJO DEL TEJIDO BLANDO ALREDEDOR DE DIENTES E IMPLANTES
Fecha y horario |
Viernes, 8 de marzo de 2019: de 16.30 a 20.30 horas
Sábado, 9 de marzo de 2019: de 09.00 a 13.00 horas
|
Lugar |
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE ASTURIAS
La Lila, 15 - 1º C
OVIEDO
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. HERMINIO GARCÍA RONCERO Duración estimada: 8 horas Formalización inscripción: mediante el pago de la cuota y el envío del boletín de inscripción a la sede colegial dentro del plazo de inscripción. Plazo de inscripción: del 07/02 al 06/03, ambos inclusive, hasta cubrir el aforo. No se recogerán inscripciones fuera de este plazo. Derechos de inscripción: · Dentistas colegiados en Asturias y alumnos de los 3 últimos cursos de la licenciatura/grado de Odontología (con acreditación): 110 euros. · Dentistas colegiados en otras provincias: 135 euros. Forma de pago: efectivo, talón bancario, giro postal o transferencia bancaria y on-line. Imprescindible remitir el boletín de inscripción debidamente cumplimentado dentro del plazo de inscripción señalado, a colegio@dentistasasturias.es. Plazas limitadas: 50 personas · Inscripción preferente para dentistas colegiados en Asturias. · Plazas limitadas para alumnos de Odontología y para colegiados de Asturias en paro. Consultar disponibilidad. · Las plazas serán cubiertas por riguroso orden de recepción del comprobante de pago y del boletín de inscripción en la sede colegial. Certificado de asistencia: se entregará certificado a los asistentes al 90% de las horas del curso. Acreditación: La acreditación de la Comisión de Acreditación de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Principado de Asturias, se dirige exclusivamente a odontólogos y estomatólogos colegiados con derecho a certificado de asistencia. Para obtener dicha acreditación, además, deberán superar la prueba teórica que tendrá lugar al final del curso (80% de aciertos). Normativa de aplicación: la normativa que rige las actividades de formación continuada de este Ilustre Colegio es la que se publica en el Anuario y ha sido aprobada en la Asamblea General de Colegiados. Aviso: El Colegio se reserva el derecho de cancelar el curso, con 48 horas de antelación a su celebración, de no haber un número mínimo razonable de inscripciones, así como de modificar el lugar de celebración en caso de superarse el número de plazas disponibles en el lugar previsto para la celebración del curso.
|
Programa |
OBJETIVO GLOBAL DEL CURSO Este curso pretende servir como puesta al día en cirugía mucogingival, tanto sobre dientes como sobre implantes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO En este curso se pretende que el asistente actualice sus conocimientos en relación a la cirugía mucogingival, empezando por un correcto diagnóstico, para poder establecer un pronóstico y un correcto plan de tratamiento. Respecto a las técnicas regenerativas, se establece como objetivo el conocimimento de las bases y principios de la cirugía mucogingival con el objetivo de establecer protocolos para mejorar la predictibilidad. Las zonas donantes de tejido conectivo han evolucionado en los últimos años. Es importante conocer las diferentes alernativas disponibles, indicaciones, ventajas e inconvenientes. En relación a la implantología estética, en los últimos años la periodoncia va de la mano junto con la prostodoncia con el objetivo de mejorar los resultados estéticos además de disminuir los tiempos de tratamiento.
PROGRAMA 1- Zonas donantes de injertos de tejido conectivo. -Paladar anterior, paladar posterior y tuberosidad. -Criterio de selección, características y consideraciones anatómicas. -Técnicas de obtención de injerto, indicaciones, ventajas e inconvenientes. 2- Diagnóstico y tratamiento de recesiones sobre dientes e implantes. 3- Injertos de tejido conectivo e implantología estética. 4- Preservación de la arquitectura gingival y la manipulación del tejido blando mediante restauraciones provisionales.
|
COACHING, COMUNICACIÓN Y MARKETING EN LA CLÍNICA DENTAL
Fecha |
Viernes, 8 de marzo de 2019
Sábado, 9 de marzo de 2019
Horario viernes: de 15.30 a 20.30 horas
Horario sábado: de 9 a 14 horas
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE LAS ILLES BALEARS
Plaça de la Porta Pintada, 5 - 2º
07002 - PALMA
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. MARIO UTRILLA Dra. HELGA MEDIAVILLA
Duración: 10 horas y 30 min. de pausa Créditos: por determinar Precio: gratuito para los colegiados del Colegio de Baleares Nº máximo de asistentes: 25 máximo
|
Programa |
COACHING EN ODONTOLOGÍA · Coaching dental · Odontología emocional · Psicología en odontología
GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO. LIDERAZGO. · Dirección del capital humano: selección, formación y desarrollo · Liderazgo y motivación o entrevistas de selección o Política retributiva.
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN CON LOS PACIENTES · Técnicas de comunicación verbal en el gabinete · Técnicas de comunicación no verbal en el gabinete
MARKETING EN ODONTOLOGÍA · Marketing de servicios · Establecer un Plan de Marketing · Análisis DAFO · Publicidad en odontología. Comunicación corporativa · Cómo gestionar nuestra imagen de marca · Técnicas de fidelización de pacientes · Técnicas de marketing interno
ATENCIÓN AL PACIENTE · Cómo presentar el presupuesto · Cerrar el compromiso con el paciente · Marketing sensorial · Restyling
PATROCINADO POR: INSCRIPCIONES: info@dentistasbaleares.com / 971722255 |
Solicitud de inscripción al curso
MANEJO DEL TEJIDO BLANDO ALREDEDOR DE DIENTES E IMPLANTES
Fecha y horario |
Viernes, 8 de marzo de 2019: de 16.30 a 20.30 horas
Sábado, 9 de marzo de 2019: de 09.00 a 13.00 horas
|
Lugar |
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE ASTURIAS
La Lila, 15 - 1º C
OVIEDO
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. HERMINIO GARCÍA RONCERO Duración estimada: 8 horas Formalización inscripción: mediante el pago de la cuota y el envío del boletín de inscripción a la sede colegial dentro del plazo de inscripción. Plazo de inscripción: del 07/02 al 06/03, ambos inclusive, hasta cubrir el aforo. No se recogerán inscripciones fuera de este plazo. Derechos de inscripción: · Dentistas colegiados en Asturias y alumnos de los 3 últimos cursos de la licenciatura/grado de Odontología (con acreditación): 110 euros. · Dentistas colegiados en otras provincias: 135 euros. Forma de pago: efectivo, talón bancario, giro postal o transferencia bancaria y on-line. Imprescindible remitir el boletín de inscripción debidamente cumplimentado dentro del plazo de inscripción señalado, a colegio@dentistasasturias.es. Plazas limitadas: 50 personas · Inscripción preferente para dentistas colegiados en Asturias. · Plazas limitadas para alumnos de Odontología y para colegiados de Asturias en paro. Consultar disponibilidad. · Las plazas serán cubiertas por riguroso orden de recepción del comprobante de pago y del boletín de inscripción en la sede colegial. Certificado de asistencia: se entregará certificado a los asistentes al 90% de las horas del curso. Acreditación: La acreditación de la Comisión de Acreditación de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Principado de Asturias, se dirige exclusivamente a odontólogos y estomatólogos colegiados con derecho a certificado de asistencia. Para obtener dicha acreditación, además, deberán superar la prueba teórica que tendrá lugar al final del curso (80% de aciertos). Normativa de aplicación: la normativa que rige las actividades de formación continuada de este Ilustre Colegio es la que se publica en el Anuario y ha sido aprobada en la Asamblea General de Colegiados. Aviso: El Colegio se reserva el derecho de cancelar el curso, con 48 horas de antelación a su celebración, de no haber un número mínimo razonable de inscripciones, así como de modificar el lugar de celebración en caso de superarse el número de plazas disponibles en el lugar previsto para la celebración del curso.
|
Programa |
OBJETIVO GLOBAL DEL CURSO Este curso pretende servir como puesta al día en cirugía mucogingival, tanto sobre dientes como sobre implantes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO En este curso se pretende que el asistente actualice sus conocimientos en relación a la cirugía mucogingival, empezando por un correcto diagnóstico, para poder establecer un pronóstico y un correcto plan de tratamiento. Respecto a las técnicas regenerativas, se establece como objetivo el conocimimento de las bases y principios de la cirugía mucogingival con el objetivo de establecer protocolos para mejorar la predictibilidad. Las zonas donantes de tejido conectivo han evolucionado en los últimos años. Es importante conocer las diferentes alernativas disponibles, indicaciones, ventajas e inconvenientes. En relación a la implantología estética, en los últimos años la periodoncia va de la mano junto con la prostodoncia con el objetivo de mejorar los resultados estéticos además de disminuir los tiempos de tratamiento.
PROGRAMA 1- Zonas donantes de injertos de tejido conectivo. -Paladar anterior, paladar posterior y tuberosidad. -Criterio de selección, características y consideraciones anatómicas. -Técnicas de obtención de injerto, indicaciones, ventajas e inconvenientes. 2- Diagnóstico y tratamiento de recesiones sobre dientes e implantes. 3- Injertos de tejido conectivo e implantología estética. 4- Preservación de la arquitectura gingival y la manipulación del tejido blando mediante restauraciones provisionales.
|
CIRUGÍA MUCOGINGIVAL EN COMBINACIÓN CON TÉCNICAS REGENERATIVAS PARA EL MANEJO DE LAS RECESIONES GINGIVALES.
Fecha |
Sábado, 16 de febrero de 2019
Horario mañana: de 9.30 a 14 horas
Horario tarde: de 16.30 a 18 horas
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE LAS ILLES BALEARS
Plaça de la Porta Pintada, 5 - 2º
07002 - PALMA
|
Otras informaciones |
Dictante: Dra. LAURENCE ADRIAENS Duración: 5 1/2 horas y 30 min. de pausa Créditos: por determinar Precio: gratuito para los colegiados del Colegio de Baleares Nº máximo de asistentes para la parte práctica: 15 plazas
|
Programa |
PARTE TEÓRICA · Diagnóstico y planificación del tratamiento en el sector estético: Análisis digital de la sonrisa. · Evaluación de la arquitectura gingival: Biotipo, asimetrías, exposición, defectos mucogingivales. · Cirugía mucogingival para el manejo de los defectos de los tejidos blandos. · Técnicas de recubrimiento radicular en el sector estético. · Principios biológicos para un óptimo control del volumen textura y apariencia de los tejidos. · Evolución y avances del diseño de los colgajos en las diferentes técnicas. · Técnicas regenerativas para aumentar la predictibilidad y resultados a largo plazo de la cirugía mucogingival. · Evolución y diseño de las nuevas técnicas de sutura para el correcto control de la posición de los colgajos e injertos.
PARTE PRÁCTICA · Taller relacionado con la parte teórica.
INSCRIPCIONES: info@dentistasbaleares.com / 971722255
|
Solicitud de inscripción al curso
BLANQUEAMIENTO Y SENSIBILIDAD DENTAL
Fecha |
Sábado, 2 de febrero de 2019
Horario mañana: de 9.30 a 14 horas
Horario tarde: de 16 a 18 horas
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE LAS ILLES BALEARS
Plaça de la Porta Pintada, 5 - 2º
07002 - PALMA
|
Otras informaciones |
Dictante: Dra. ISABEL GIRÁLDEZ DE LUIS
Duración: 6 horas y 30 min. de pausa Créditos: por determinar Precio: gratuito para los colegiados del Colegio de Baleares Nº máximo de asistentes para la parte práctica: 15 plazas
|
Programa |
PARTE TEÓRICA · Composición de los blanqueamientos dentales. · Mecanismo de acción del blanqueamiento dental. · Diagnóstico para la optimización del blanqueamiento. · Técnicas de blanqueamiento actuales. · Cómo resolver casos complejos. · Efectos secundarios sobre los tejidos del blanqueamiento dental. · Sensibilidad y blanqueamiento. · Remineralización de la estructura dental.
PARTE PRÁCTICA · Taller de blanqueamiento: técnica para un adecuado aislamiento.
INSCRIPCIONES: info@dentistasbaleares.com / 971722255
|
Solicitud de inscripción al curso
CURSO MODULAR PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Fecha |
-9 y 10 de noviembre 2018
-18 y 19 de enero 2019
-22 y 23 de marzo 2019
-10 y 11 de mayo 2019
-21 y 22 de junio 2019
Horarios:
-Viernes de 16 a 21 h.
-Sábado de 9 a 14 h. y de 15 a 19 h.
|
Lugar |
Aula de Formación Profesor Jorge Lindner.
C/ Virgen del Camino, 2 entreplanta.
PONTEVEDRA
|
Otras informaciones |
Director: Dr. Enrique Martínez Merino Dictantes: Dr. EDUARDO MONTERO SOLÍS Dr. ANTONIO LIÑARES GONZÁLEZ Dr. FERNANDO FRANCH CHILLIDA Dr. ENRIQUE MARTÍNEZ MERINO
Duración: 70 horas lectivas Derechos de inscripción: 1400 € Odontoestomatólogos colegiados. Preinscripción: Hasta el 8 de octubre a las 14 h. en formacionmodular@colegiopontevedraourense.com Inscripción: Del 16 de octubre al 23 de octubre
Más información en www.colegiopontevedraourense.com
|
Objetivos y Programa |
OBJETIVOS: Proveer al profesional con la información biológica básica necesaria para una correcta toma de decisiones en la clínica diaria, haciendo la misma más fluida sin incurrir en tratamientos muy complejos, ni en sobretratamientos.
PROGRAMA: -MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD PERIODONTAL -MÓDULO II: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO RESECTIVO DE LA EP -MÓDULO III: CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA -MÓDULO IV: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO REGENERATIVO DE LA EP -MÓDULO V: PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Más información en www.colegiopontevedraourense.com
|
MICROTORNILLOS EN ORTODONCIA: EN QUÉ PUEDEN SER INDISPENSABLES.
Fecha |
Sábado, 15 de diciembre de 2018
Horario: de 9 a 13.30 horas
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE LAS ILLES BALEARS
Plaça de la Porta Pintada, 5 - 2º
07002 - PALMA
|
Otras informaciones |
Dictante: Dra. ANA MOLINA CORAL
Duración: 4 horas y 30 min. de pausa Créditos: por determinar Precio: gratuito para los colegiados del Colegio de Baleares
|
Programa |
· El porqué de los microtornillos · Dónde y cómo colocarlos · Indicaciones y casos INSCRIPCIONES: info@dentistasbaleares.com / 971722255
|
Solicitud de inscripción al curso
X REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA ASOC. ESP. DE ANTROPOLOGÍA Y ODONTOLOGÍA FORENSE. IDENTIFICACIÓN FORENSE, RETOS DEL S. XXI
Fecha |
Sábado, 24 de noviembre de 2018
Domingo, 25 de noviembre de 2018
Sábado, de 9 a 20.30 horas
Domingo, de 9 a 14 horas
|
Lugar |
EDIF. CAIXAFORUM PALMA
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. FRANCISCO ETXEBERRÍA Dra. MERCEDES SALADO Dr. JOSÉ LUIS PRIETO Dr. DEREK CONGRAM Dr. LUIS MIGUEL QUEREJETA Dr. FERNANDO SERULLA Dra. ANNA HOSPITAL Dr. ROBERTO IZAGA Dr. MARK VINER Dr. ANTONIO ALONSO
|
Programa |
Conferencias: · La antropología forense aplicada al campo de los Derechos Humanos: estado actual de las investigaciones sobre fosas comunes en España con especial referencia al ámbito Balear.
· Identificación Forense en contexto humanitario: violaciones de derechos humanos.
· Antropología Forense en los conflictos contemporáneos.
· Identificación Forense en contexto judicial.
· El futuro de la identificación forense
|
X REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA ASOC. ESP. DE ANTROPOLOGÍA Y ODONTOLOGÍA FORENSE. IDENTIFICACIÓN FORENSE, RETOS DEL S. XXI
Fecha |
Sábado, 24 de noviembre de 2018
Domingo, 25 de noviembre de 2018
Sábado, de 9 a 20.30 horas
Domingo, de 9 a 14 horas
|
Lugar |
EDIF. CAIXAFORUM PALMA
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. FRANCISCO ETXEBERRÍA Dra. MERCEDES SALADO Dr. JOSÉ LUIS PRIETO Dr. DEREK CONGRAM Dr. LUIS MIGUEL QUEREJETA Dr. FERNANDO SERULLA Dra. ANNA HOSPITAL Dr. ROBERTO IZAGA Dr. MARK VINER Dr. ANTONIO ALONSO
|
Programa |
Conferencias: · La antropología forense aplicada al campo de los Derechos Humanos: estado actual de las investigaciones sobre fosas comunes en España con especial referencia al ámbito Balear.
· Identificación Forense en contexto humanitario: violaciones de derechos humanos.
· Antropología Forense en los conflictos contemporáneos.
· Identificación Forense en contexto judicial.
· El futuro de la identificación forense
|
ACTUALIZACIÓN EN ENDODONCIA. OBTURACIÓN DEL SISTEMA DE CONDUCTOS RADICULARES MEDIANTE LA TÉCNICA DE
Fecha |
Sábado, 24 de noviembre de 2018
Horario mañana: de 9 a 14 horas
Horario tarde: de 15.30 a 18 horas
|
Lugar |
COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE LAS ILLES BALEARS
Plaça de la Porta Pintada, 5 - 2º
07002 - PALMA
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. JORGE DOMÍNGUEZ PÉREZ Dr. JON ESKURZA PÉREZ
Duración: 7 1/2 horas y 30 min. de pausa Créditos: por determinar Precio: gratuito para los colegiados del Colegio de Baleares Nº máximo de asistentes para la parte práctica: 15 plazas
|
Programa |
PARTE TEÓRICA (mañana) · Diagnóstico en Endo RX vs CBCT · Cambio de conceptos en endodoncia rotatoria y la importancia del Glidepath · Sistema rotatorio: Descripción del sistema en cuestión · Irrigación · Obturación: concepto. Objetivos. Principios. Condiciones. Materiales (gutapercha y cementos selladores endodónticos) · Técnica de condensación vertical de gutapercha con onda contínua de calor: antecedentes históricos. Indicaciones y contraindicaciones. Requisitos: Fases de la técnica. Aparatología e instrumental. Descripción detallada de la técnica
PARTE PRÁCTICA (tarde) · Instrumentación y obturación con los sistemas descritos durante el contenido teórico de la mañana
· El cursillista deberá aportar dientes naturales (al menos un molar, un premolar y un diente unirradicular) con la apertura ya realizada
Con la colaboración de:
![]() INSCRIPCIONES: info@dentistasbaleares.com / 971722255
|
Solicitud de inscripción al curso
PROCEDIMIENTO PARA CONSEGUIR UNA CONSULTA ERGONÓMICA. CÓMO LLEGAR A LA JUBILACIÓN SIN DOLOR DE ESPALDA ¿REALIDAD O FICCIÓN?
Fecha |
Viernes, 23 de noviembre de 2018
Sábado, 24 de noviembre de 2018
Viernes, de 16 a 21 horas
Sábado, de 10 a 15 horas
|
Lugar |
HOTEL CIUDAD DE VIGO
Concepción Arenal, 5
VIGO
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. D. MANUEL LÓPEZ NICOLÁS Derechos de inscripción: 80€ colegiados 34€ estudiantes con acreditación INSCRIPCIONES:Enviar e-mail a cooe36@colegiopontevedraourense.com o llamando al tel. del colegio 986864449. Las plazas son limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción.
|
Programa |
1.-Introducción a la ergonomía en la consulta de odontología. 2.-Simplificación y racionalización del trabajo diario. 3.-Cuidados y mantenimiento del equipo y el instrumental. 4.-Principios ergonómicos en implantología. 5.-Prevención de las enfermedades profesionales. 6.-Gestión y Marketing en odontología. |
REHABILITACIÓN PROTÉSICA DEL SECTOR ANTERIOR SOBRE DIENTES E IMPLANTES
Fecha |
Sábado, 10 de noviembre de 2018
De 9,30 a 19 horas
|
Lugar |
Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León
Cuesta de Oviedo, s/n
37008 - SALAMANCA
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. OSCAR GONZÁLEZ MARTÍN Inscripción: Colegio de Dentistas de Salamanca 923 13 48 01 y cooe37@infomed.es Colegiados Salamanca: 100 € No colegiados Salamanca: 125 € Estudiantes: 80 € Más información en www.cooesalamanca.es
|
Objetivos y Programa |
OBJETIVOS: · Describir las alternativas de tratamiento restaurador, basados en las terapias mínimamente invasivas. · Aportar guías clínicas para elaborar un plan de tratamiento interdisciplinar que nos ayude a enfrentarnos a casos complejos. · Revisar las alternativas actuales de la implantación en el sector anterior. · Desarrrollar los conceptos que nos permiten un acondicionamiento de tejidos periimplantarios.
PROGRAMA PRELIMINAR: 1. Restauración mínimamente invasiva del paciente con Colapso posterior de Mordida. 2. Carillas "Prep, No Prep o Prep-less". 3. Terapia implantosoportada en el sector anterior. 4. Manejo quirúrgico del tejido blando periimplantario. 5. Manejo protésico del tejido blando periimplantario.
1. Implantes en el frente anterior inmediatos vs diferidos. 2. Importancia del volumen de tejidos: preservación vs regeneración. 3. Conceptos básicos y avanzados en la provisionalización sobre implantes y la cirugía mucogingival. 4. Cotorno crítico y subcrítico. De la base a la complejidad. 5. Árbol de toma de decisiones en el manejo de casos complejos sobre implantes en zona estética.
|
CURSO MODULAR PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Fecha |
-9 y 10 de noviembre 2018
-18 y 19 de enero 2019
-22 y 23 de marzo 2019
-10 y 11 de mayo 2019
-21 y 22 de junio 2019
Horarios:
-Viernes de 16 a 21 h.
-Sábado de 9 a 14 h. y de 15 a 19 h.
|
Lugar |
Aula de Formación Profesor Jorge Lindner.
C/ Virgen del Camino, 2 entreplanta.
PONTEVEDRA
|
Otras informaciones |
Director: Dr. Enrique Martínez Merino Dictantes: Dr. EDUARDO MONTERO SOLÍS Dr. ANTONIO LIÑARES GONZÁLEZ Dr. FERNANDO FRANCH CHILLIDA Dr. ENRIQUE MARTÍNEZ MERINO
Duración: 70 horas lectivas Derechos de inscripción: 1400 € Odontoestomatólogos colegiados. Preinscripción: Hasta el 8 de octubre a las 14 h. en formacionmodular@colegiopontevedraourense.com Inscripción: Del 16 de octubre al 23 de octubre
Más información en www.colegiopontevedraourense.com
|
Objetivos y Programa |
OBJETIVOS: Proveer al profesional con la información biológica básica necesaria para una correcta toma de decisiones en la clínica diaria, haciendo la misma más fluida sin incurrir en tratamientos muy complejos, ni en sobretratamientos.
PROGRAMA: -MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD PERIODONTAL -MÓDULO II: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO RESECTIVO DE LA EP -MÓDULO III: CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA -MÓDULO IV: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO REGENERATIVO DE LA EP -MÓDULO V: PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Más información en www.colegiopontevedraourense.com
|
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS FRECUENTES DE PATOLOGÍA ORAL EN LA CONSULTA DIARIA
Fecha |
Viernes, 9 de noviembre de 2018
Sábado, 10 de noviembre de 2018
Viernes, de 16 a 20 horas
Sábado, de 9.30 a 13.30 horas
|
Lugar |
COLEGIO DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE LA VIII REGIÓN
C/ Esgueva, 13
VALLADOLID
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dra. PILAR GÁNDARA VILA Dr. MARIO PÉREZ-SAYÁNS GARCÍA Dr. ABEL GARCÍA GARCÍA Dr. JOSÉ M. SOMOZA MARTÍN Derechos de inscripción: 75€ colegiados 30€ estudiantes con acreditación INSCRIPCIONES: cooe47@infomed.es 983266177
|
Programa |
VIERNES 9 1.-Reacciones medicamentosas 2.-Enfermedades infecciosas 3.-Patología labial 4.-Enfermedades sistémicas / Patología lingual SÁBADO 10
1.-Liquen plano oral
2.-Enfermedades ampollosas
3.-Leucoplasia y eritroplasia
4.-Lesiones quísticas de los maxilares
5.-Cáncer oral y ganglio centinela
6.-Preguntas
CASO CLÍNICO
Se presentará como si lo tuviésemos en la clínica y valorando todas las posibles dudas que pudiesen aparecer:
¿Qué es?
¿A qué se debe?
¿Cómo se hace el diagnóstico?
¿A qué se parece?
¿Cómo se trata?
Desarrollo:
¿Qué es?
Descripción clínica. Mancha blanca que no se desprende al raspado, diferenciar las que se desprenden de las que no se desprenden, localizada en, tamaño, evolución, sintomatología, etc.
¿A qué se debe?
Etiología y factores relacionados. De etiología desconocida, repasar todos los factores que se pueden relacionar, influencia de ellos, etc.
¿Cómo se hace el diagnóstico?
Que pruebas diagnósticas necesitamos. Clínica, biopsia incisional o escisional, otras pruebas diagnósticas, etc.
¿A qué se parece? Diagnóstico diferencial. Comparar nuestro caso con lesiones o enfermedades parecidas, ¿cómo se hace el diagnóstico diferencial, etc.
¿Cómo se trata? Fármacos, cirugía, manejo correcto, posible malignización y factores que influyen.
|
FACTORES RESTAURADORES EN IMPLANTOLOGÍA
Fecha |
Viernes, 26 de octubre de 2018
Sábado, 27 de octubre de 2018
Viernes, de 16 a 21 horas
Sábado, de 9.30 a 13.30 horas
|
Lugar |
HOTEL CIUDAD DE VIGO
Concepción Arenal, 5
VIGO
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. D. ERNESTO MONTAÑÉS MONTAÑEZ Derechos de inscripción: Curso gratuito para dentistas y estudiantes de Odontología con acreditación. INSCRIPCIONES: para asistir al curso es necesario realizar la inscripción, enviando un correo electrónico al mail cooe36@colegiopontevedraourense.com o llamando al tel. del colegio 986864449. Se remitirá acreditación de asistencia. Se debe acreditar la asistencia al 90% de la duración del curso. Las plazas son limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción.
|
Programa |
· PRÓTESIS UNITARIA · REHABILITACIONES SOBRE IMPLANTES |
FACTORES RESTAURADORES EN IMPLANTOLOGÍA
Fecha |
Viernes, 26 de octubre de 2018
Sábado, 27 de octubre de 2018
Viernes, de 16 a 21 horas
Sábado, de 9.30 a 13.30 horas
|
Lugar |
HOTEL CIUDAD DE VIGO
Concepción Arenal, 5
VIGO
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. D. ERNESTO MONTAÑÉS MONTAÑEZ Derechos de inscripción: Curso gratuito para dentistas y estudiantes de Odontología con acreditación. INSCRIPCIONES: para asistir al curso es necesario realizar la inscripción, enviando un correo electrónico al mail cooe36@colegiopontevedraourense.com o llamando al tel. del colegio 986864449. Se remitirá acreditación de asistencia. Se debe acreditar la asistencia al 90% de la duración del curso. Las plazas son limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción.
|
Programa |
· PRÓTESIS UNITARIA · REHABILITACIONES SOBRE IMPLANTES |
AULA CLÍNICA 2018 - TRAUMATOLOGÍA DENTAL: ENDODONCIA VS IMPLANTES
Fecha |
Sábado 6 de Octubre
|
Lugar |
Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias
Calle La Lila, 15
33002 - OVIEDO, ASTURIAS
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dra. ANA ARIAS Dr. JOSÉ Mª MALFAZ Dr. MIGUEL GONZÁLEZ Dr. SANTIAGO LLORENTE
Inscripciones: La inscripción al curso se realizará desde la plataforma de pago habilitada en www.formacion.fundaciondental.es. Los datos introducidos en la inscripción del curso servirán para la elaboración de los diplomas acreditativos y certificados de asistencia, por lo que se ruega se introduzcan tal y como deseen aparecer en dichos documentos.
Diplomas y certificados: Para recibir el diploma/certificado del curso, se deberá asistir al menos al 90% del curso y acreditarlo mediante el control de firmas que se realizará a la entrada y la salida del mismo. Los diplomas/certificados se entregarán al finalizar la sesión, previa comprobación de las firmas. Precio Colegiados: 100 € Precio Estudiantes: 50 €
|
Programa |
1- Claves para una endodoncia más predecible: ¿dónde estamos y dónde vamos? Dra. Arias 2- Síndrome del diente fisurado y fracturas radiculares. Dr. Malfaz 3- Regeneración ósea alveolos postextracción, regeneración horizontal y vertical. Dr. González 4- Rehabilitación implantológica en el sector anterior. Dr. Llorente
|
CURSO INTENSIVO DE ODONTOLOGÍA DE MÍNIMA INTERVENCIÓN
Fecha |
Viernes, 14 y sábado 15 de septiembre
Viernes, de 16 a 20.30 horas
Sábado, de 10 a 14,30 horas
|
Lugar |
Hotel Ciudad de Vigo
Concepción Arenal, 5
VIGO
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dra. PATRICIA GATÓN Dra. ESTHER RUÍZ DE CASTAÑEDA Derechos de inscripción: Curso gratuito para dentistas y estudiantes de odontología con acreditación
Organiza: COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA E OURENSE www.colegiopontevedraourense.com Inscripciones: cooe36@colegiopontevedraourense.com Tel. 986864449 Plazas limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción
|
Programa |
CONCEPTOS BÁSICOS 1. Identificación - Primera visita (entrevista motivadora) - Control de la placa, valoración periodontal, ICDAS (valoración de caries) - Valoración de la oclusión. - Valoración del riesgo de caries (Protocolo CAMBRA) 2. Prevención/tratamiento precoz - Instauración de medidas para mejorar el riesgo. Fundamentos básicos y su aplicación para la práctica diaria de la Odontología. 3. Tratamiento - Odontología conservadora (eliminación de caries y tratamiento de la caries). -Terapéutica pulpar desde la perspectiva M. I. Estética y rehabilitación con composites. - Ajuste oclusal. 4. Mantenimiento - La saliva como recurso de protección y estabilidad en los tratamientos. - La motivación y refuerzo positivo, recursos imprescindibles. |
Formulario de contacto
SOLUCIONES REHABILITADORAS EN EL MANEJO DEL PACIENTE PERIODONTAL AVANZADO
Fecha |
Sábado 9 de junio de 2018
9:30 a 14:00 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dra. ANA ECHEVERRIA y Dr. MARIÀ SANTAMARIA Duración: 4 horas y 30 min. de pausa. Precio: 60 €. Precio Jóvenes dentistas (< 30 años):30 € Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "Bankia" IBAN ES79-2038-3432-8660-0011-6041 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693 Fecha límite de pago: 01/06/2018
|
Programa |
1ª Parte- - Identificación del paciente periodontal de riesgo (avanzado y agresivo). Razones por las que se considera a estos pacientes en dicha categoría. - Riesgo de pérdida dental versus viabilidad del diente. - Presentación de casos clínicos. 2ª Parte - Criterios rehabilitadores en este tipo de pacientes. Soluciones que minimizan el riesgo de periimplantitis. - Opciones que se utilizan para incluir un diente como elemento de soporte protésico. - Presentación de casos clínico
|
Solicitud de inscripción al curso
ÉXITO/FRACASO DE LA TERAPÉUTICA ENDODÓNTICA
Fecha |
25 y 26 de mayo de 2018
Viernes, 16:00 a 20:30 horas
Sábado, 9:30 a 14:00 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. BORJA ZABALEGUI ANDONEGUI Duración: 8 horas y 30 min. de pausa. Precio: 80 €. Jóvenes dentistas (< 30 años):60 €. Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693 Fecha límite de pago: 18/05/2018
|
Programa |
- Concepto de éxito-fracaso en el tratamiento de conductos. Concepto tradicional y nueva definición de la AAE. Criterio de supervivencia. - Clasificación de las posibles causas de fracaso del tratamiento de conductos. - Preparación de biomecánica de los conductos radiculares. Objetivos, estrategias y aportaciones de la instrumentación Mecanizada. Situación actual. - Obturación de los conductos radiculares. Objetivos y papel de los materiales de obturación termoplástica. Situación actual. - Aplicaciones del Microscopio Operatorio en los tratamientos de endodoncia. - Interrelaciones endodoncia-periodoncia. Situación actual. - Síndrome de pérdida ósea alveolar. Su papel en el algoritmo endodoncia-implante. - Uso del CBCT (Tomografía Volumétrica Computarizada de Haz Cónico en Endodoncia). - Perforación: pronóstico y alternativas de tratamiento predecible. - Situación actual de las técnicas de apicoformación: Hidróxido de calcio/MTA. - Fractura radicular horizontal. Pronósticos y tratamiento predecible. - La Microcirugía Endodóntica. Objetivo y técnica endodóntica.
Patrocinado por:
|
Solicitud de inscripción al curso
XL REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ODONTOPEDIATRÍA // VIII REUNIÓN DE LA SOCIEDAD PORTUGUESA DE ODONTOPEDIATRÍA // III REUNIÓN IBÉRICA DE ODONTOPEDIATRÍA
Fecha |
Jueves, 17 de mayo
De 9 a 20 horas (almuerzo libre de 14 a 15.30 horas)
Viernes, 18 de mayo
De 9.30 a 21.30 horas (almuerzo libre de 14 a 15.30 horas)
Sábado, 19 de mayo
De 9.30 a 14 horas
|
Lugar |
Palau de Congresos de Palma
Carrer de Felicià Fuster, 10
07006 Palma, Illes Balears
|
Otras informaciones |
http://www.seopmallorca2018.com/
|
Programa |
Mallorca Congreso Odontopediatría - PROGRAMA |
¿CÓMO CONSEGUIR LOS MEJORES RESULTADOS CON APARATOLOGIA AUTOLIGABLE?
Fecha |
Sábado 28 de abril de 2018
9:30 a 14:00
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. JAVIER MOYANO LEIXA Duración: 4 horas y 30 min. de pausa. Precio: 60 € (Solo teórico). Preu Jóvenes dentistas (< 30 años): 30 € (Sólo teórico) Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693 Fecha límite de pago: 20/04/2018
|
Programa |
- Puesta al día en aparatología autoligable. - Mitos y evidencias. - Posicionamiento y cementado brackets. - Fases de tratamiento. - Acabado y retención.
|
Solicitud de inscripción al curso
CIRUGIA REGENETATIVA EN DIENTES CON TRATAMIENTO ORTODÓNTICO EN HUESO ATRÓFICO
Fecha |
Sábado 10 de marzo de 2018
9:30 a 14:00 y 16:00 a 18:00 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. RAMÓN LORENZO VIGNAU Duración: 6 horas y 30 min. de pausa. Precio: 100 € (Teórico-práctico); 60 € (Solo teórico). Preu Jóvenes dentistas (< 30 años):50 € (Teórico-práctico); 30 € (Sólo teórico) Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693 Fecha límite de pago: 02/03/2018
|
Programa |
Introducción en cirugía regenerativa. Conceptos biológicos de la regeneración horizontal a la vertical - Aprender los conceptos clave de biología de cicatrización de los tejidos, para garantizar la confianza del clínico y, consecuentemente el éxito de la cirugía. - Profundizar en manejo de los tejidos blandos indispensables para proveer la protección adecuada del proceso de regeneración hasta la maduración ósea completa. - Sistematizar la secuencia quirúrgica necesaria para llevar a cabo con total seguridad diferentes técnicas de reconstrucción de los tejidos duros. - Identificar las fases clave del diagnóstico para optimizar el plan de tratamiento quirúrgico. - Discriminar cuáles son los factores claves que determinan el éxito en regeneración ósea. - Conocer qué biomateriales puedo usar fiablemente y me garantizan el mejor resultado. - Conocer cuál es el porcentaje de complicaciones y cómo puedo manejarlas. - Evaluar qué alternativas terapéuticas tengo. Tratamiento orto-perio. Un nuevo protocolo en casos complejos. Reconstrucción alveolar y ortodoncia acelerada - Sistematizar la secuencia quirúrgica necesaria para llevar a cabo con total seguridad diferentes técnicas de corticotomia. - Identificar las fases clave del diagnóstico para optimizar el plan de tratamiento quirúrgico. - Conocer la dinámica ortodótica para llevar a cabo movimientos acelerados con seguridad. Prácticas. - Prácticas de los conceptos aprendidos sobre cabezas de cerdo y modelos específicos.
|
Solicitud de inscripción al curso
ACTUALIZACIÓN EN ENDODONCIA MICROSCÓPICA E IMPLANTOLOGÍA INMEDIATA
Fecha |
16 y 17 de febrero de 2018
Viernes, 16:00 a 20:30 horas
Sábado, 9:30 a 14:00 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. ENRIQUE MARTÍNEZ MERINO Duración: 8 horas y 30 min. de pausa. Precio: 80 €. Jóvenes dentistas (< 30 años):60 €. Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693 Fecha límite de pago: 9/02/2018
|
Programa |
* Diferencias entre endodoncia convencional y endodoncia moderna. * Microscopio clínico y sus aplicaciones. - Tipos de microscopios. - Ventajas y desventajas. - Diferencias microscopio-lupas. * Relaciones ENDO-PERIO: defectos óseo y su clasificación, - Técnicas de regeneración ósea guiada en Microcirugía Endodóncica. * Perforaciones en Endodoncia: - Clasificación y manejo. - Técnicas. * Reimplante Intencional. - Amputaciones radiculares. - Hemisecciones. * Irrigación activa e irrigación pasiva. - Su importancia en el éxito final. - Tipos de agujas. - Tipos de irritantes y cuándo usar cada uno: hipoclorito Na, EDTA, Clorhexidina, MTAD. “Secuencia ideal de irrigación”. - Nuevos sistemas de irrigación mecanizada. * Tratamiento endodóncico frente a tratamiento con implantes. - Estableciendo el potencial y los límites de cada lado. - Tratamiento endodóncico. - Retratamiento. - Microcirugía endodoncia periapical y lateroradicular. - Reimplante intencional. * Implantología inmediata: diferida. - Condiciones necesarias para la implantología inmediata. - Manejo de injertos óseos y regeneración ósea guiada. - Injertos de tejido blando. * Manejo de los defectos óseos post-extracción en implantología inmediata. Tasas de éxito-fracaso del tratamiento endodóncico frente al tratamiento con implantes.
Patrocinado por:
|
Solicitud de inscripción al curso
MANEJO DE REABSORCIONES DENTALES Y ACTUALIZACIÓN EN ENDODONCIA
Fecha |
Sábado 27 de enero de 2018
9:30 a 14:00 y 16:00 a 18:00 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. JOSÉ A. GONZÁLEZ SÁNCHEZ Duración: 6 horas y 30 min. de pausa. Precio: 100 € (Teórico-práctico); 60 € (Solo teórico). Preu Jóvenes dentistas (< 30 años):50 € (Teórico-práctico); 30 € (Sólo teórico) Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693 Fecha límite de pago: 19/01/2018
|
Programa |
Parte teórica * Manejo de reabsorciones dentales: - Diagnóstico, identificación y tratamiento de los diferentes tipos de reabsorciones dentales (reabsorciones internas, externas, inflamatorias y por sustitución) * Toma de decisiones y actualización en Endodoncia: - Abordaje de diferentes situaciones comprometidas en endodoncia y actualización sobre los nuevos sistemas de irrigación e instrumentación en endodoncia. Parte Práctica - Explicación detallada del sistema de instrumentación con el que se realizarán las prácticas (por determinar). - Prácticas con el sistema de instrumentación acordado. Nº máximo de asistentes para la parte práctica es de 15
|
Solicitud de inscripción al curso
CURSO MODULAR TEÓRICO-PRÁCTICO DE ENDODONCIA AVANZADA - X EDICIÓN
Fechas |
Módulo 1: 19 y 20 de enero de 2018 Módulo 2: 23 y 24 de febrero de 2018 Módulo 3: 9 y 10 de marzo de 2018 Módulo 4: 13 y 14 de abril de 2018 Módulo 5: 25 y 26 de mayo de 2018 Duración: 50 horas
|
Lugar |
Colegio Oficial Dentistas de Murcia
Tel. 968201665
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. Jose Manuel Granero Marín Dr. Javier García Jerónimo Dr. Santiago González López Objetivo GeneralDar a conocer al dentista general las últimas novedades en endodoncia, primero mediante su explicación teórica con los métodos docentes más avanzados, y su puesta en práctica con tutoría personalizada de las técnicas mas recientes.
Objetivos EspecíficosQue el asistente obtenga un conocimiento tanto teórico como práctico de la realización de aperturas camerales, localización de conductos, uso de los localizadores de ápice, instrumentación mecánica con limas NITI y obturación con técnicas termoplásticas con gutapercha y otros materiales de última generación. Realización de desmontaje coronal, retratamientos y desobturación de conductos así como introducción en el uso de los ultrasonidos y del microscopio operatorio en endodoncia. Restauración del diente endodonciado con colocación de postes usando sistemas de adhesión y reconstrucción de última generación .Restauraciones en el sector anterior con realización de carillas de composite.
MetodologíaEl desarrollo del curso tendrá lugar preferentemente en viernes tarde de 16 a 21 horas (parte teórica) y sábado en horario de 9 a 14 horas (teoría y práctica). Se proporcionará todo el material, instrumental y aparatología necesaria para realizar las prácticas, excepto los dientes naturales que deberán ser aportados por los asistentes al curso, debiendo ser realizada previamente una amplia apertura cameral de los mismos. Preferiblemente los dientes se conservarán en agua añadiendo a la misma una pequeña cantidad de clorhexidina al 0,12%. (Dos tercios de agua y un tercio de clorhexidina).
|
Inscripciones |
Inscripción a todos los módulos: 1.800 euros. Plazas: 21 Al hacer la inscripción a todos los módulos se pagará 500 euros, y el resto, 1300 euros, antes del primer módulo. Sólo se admiten anulaciones hasta el día 5 de Enero de 2018, reintegrando la mitad de la cuota inicial. A partir de esa fecha no se devolverá el importe que se haya ingresado aunque se anule la inscripción. Para inscribirse será imprescindible estar colegiado en alguno de los Colegios Oficiales de Dentistas. En los intermedios del curso se servirá un café con pastas. Al finalizar el curso se entregará diploma acreditativo.
|
SESION PUESTA AL DIA: LOS BENEFICIOS SISTÉMATICOS DE LA SALUD PERIODONTAL
Fecha |
14 dicembre 2017
20, 15 horas
|
Vía |
Streaming
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. David Herrera y Dr. Phoebus Madianos
|
Inscripción |
Online a través de este enlace http://sepa.stream-congress.com/live/
|
PROTESIS FIJA ESTÉTICA AVANZADA
Fecha |
1 y 2 de diciembre de 2017
Viernes, 9:30 a 14:00 y 16:00 a 20:00 horas
Sábado, 9:00 a 14:00 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. ERNEST MALLAT CALLIS y Dr. JAVIER DE MIGUEL FIGUERO Duración: 12 horas y 30 min. de pausa. Créditos: 1,6 Precio: 80 €. Jóvenes dentistas (< 30 años):60 €. Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693 Fecha límite de pago: 24/11/2017
|
Programa |
1. Diagnóstico y plan de tratamiento de los problemas estéticos. • Referencias necesarias para valorar la estética del grupo anterior: ¿cómo transferirlas de forma fiable al laboratorio? • Importancia del encerado diagnóstico y el mock-up. • Descripción del protocolo a seguir en los distintos escenarios que se nos presentan al abordar los problemas estéticos. • Aspectos clave en el diagnóstico y plan de tratamiento implantológico ante una o varias ausencias dentarias en el sector anterior (implante ideal, posición tridimensional del implante…) 2. Manejo de los tejidos por el prostodoncista • Conformación de los tejidos mediante pónticos. ¿Cómo conseguir pónticos estéticos? - Protocolo de modelado del espacio póntico en crestas cicatrizadas. - Protocolo de modelado de los alvéolos post-extracción. • Manejo de los tejidos duros y blandos en prótesis sobre implantes. - Manejo de los tejidos duros y blandos en prótesis sobre implantes. - Técnicas de preservación del hueso alveolar para el prostodoncista. - Cómo mejorar los tejidos blandos peridentarios y periimplantarios. - Implantes inmediatos y carga inmediata en el sector anterio. 3. Selección del material restaurador • Selección del material cerámico en base a criterios clínicos: cerámica feldespática, disilicato de litio y óxido de zirconio. • ¿Qué factor determina el tipo de restauración en el sector anterior? • Diseño de cofias y estructuras y en prótesis de óxido de zirconio. • Manejo clínico del disilicato de litio y del óxido de zirconio. • ¿Qué detalles en la preparación dentaria conviene tener presente para prótesis totalmente cerámica? 4. Otros aspectos de interés en la resolución de casos clínicos • Elección de pilares para implantes. - Cementar vs. atornillar. - Atornillar a IOI vs. atornillar a pilar. - Tipo de pilar según el caso clínico. • Diferencias y relación entre dientes e implantes. • En busca de la impresión ideal: ¿cómo sacar el máximo rendimiento a las siliconas de adición? - Toma de impresiones simultánea de dientes e implantes. 5. Tratamiento de los casos con desgastes severos. • Fundamentos de los aumentos de la dimensión vertical de oclusión. • ¿Cuándo hay que aumentar la dimensión vertical de oclusión? • ¿Qué factores determinan cuánto hay que aumentar la dimensión vertical de oclusión y de qué manera distribuiremos el aumento entre ambas arcadas? • Protocolo en 20 pasos para realizar aumentos de la dimensión vertical de oclusión de manera predecible. 6. Detalles que determinan el éxito a largo plazo. • Detalles para un cementado adhesivo predecible: preparación adecuada de las distintas superficies implicadas (metal, porcelana, composite…). • Mantenimiento y prevención. • Casos clínicos complejos paso a paso.
Patrocinado por:
|
Solicitud de inscripción al curso
ORTODONCIA PLÁSTICA Y ALINEADORES TRANSPARENTES
Fecha |
24 y 25 de noviembre de 2017
Viernes, 16:00 a 20:00 horas
Sábado, 10:00 a 14:00 horas
|
Lugar |
Hotel Eurostars Auriense
Cumial, 12
Ourense
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Eduardo Padrós Serrat Duración: 7 horas lectivas. Derechos de inscripción: 80 € dentistas colegiados. 34 € estudiantes pre-grado con acreditación. Inscripción y forma de pago: Se debe formalizar la inscripción por correo electrónico a cooe36@colegiopontevedraourense.com o tel. 986864449 y una vez confirmada la reserva realizar ingreso en la cuenta del colegio en el banco Pastor: ES89 0238 8104 6806 00191759, indicando el nombre de la persona a inscribir. También se puede autorizar a que el importe de la inscripción sea cargado en la cuenta colegial (únicamente colegiados de la XI Región) Se emitirán acreditaciones de asistencia. Se debe acreditar la asistencia al 90% de la duración del curso. Las plazas son limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción.
|
Programa |
I. INTRODUCCIÓN -Concepto de ortodoncia plástica. -Elastodoncia. Tratamientos con ortodoncia elástica. -Historia de la ortodoncia elástica. -Bases del tratamiento con ortodoncia plástica. Tipos de diagnóstico y tratamiento -Historia de la ortodoncia plástica. -Revisión de la literatura. Materiales usados para los alineadores. -Set up diagnóstico y para tratamiento. -Pequeños movimientos dentarios. Técnica STARS. -Essix. Divots y Windows.
II. IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO EN ORTODONCIA PLÁSTICA -Valoración tridimensional. -Simulación virtual. -Valoración del movimiento dentario planeado. -Movimiento virtual y movimiento ideal.
III. TRATAMIENTOS CON ALINEADORES TRANSPARENTES -Pronóstico y valoración. -Técnicas para tratamientos sencillos. Simpli5, Realiner, Ideal SmileAligner, etc. -Técnicas para tratamientos más complejos. -El boom de Invisalign. -Características diferenciales de las técnicas Be Flash, Art Aligner, Inviflex, Arc Angel, Nivola Air Aligner, Orthocaps, All in, Alineadent, PerfectAligner, Cleartek, Scanner intraoral. -Otras técnicas: K line, Tru line, Clearstep, Clearpath, Peculiaridades. -BracketsSAR, GeniovaMagicAligner, Crystaligner. Fuerzas pulsátiles: Aerodentis. -Acabado en ortodoncia plástica. Ayuda de elásticos y otras aparatologías. -Tallado oclusal.
IV. COMPARATIVA DE TÉCNICAS. VENTAJAS Y DESVENTAJAS. -Características ideales de un sistema de ortodoncia plástica. -El futuro. Ruegos y preguntas.
V. RUEGOS Y PREGUNTAS
|
CURSO INTERACTIVO SOBRE ENDODONCIA ACTUAL
Fecha |
17 y 18 de noviembre de 2017
Viernes, 16:00 a 20:30 horas
Sábado, 09:30 a 14:00 horas
|
Lugar |
Colegio Oficial de Dentistas de Huelva
C/ Vázquez López, 43 bjs.
21001 - Huelva
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. Miguel Miñana Gómez Dr. José Mª Malfaz Vázquez Cuota de inscripción: 75 € dentistas colegiados. 50 € nuevos colegiados y estudiantes postgrado. Forma de pago: -En efectivo a la entrada del curso. -En beneficio de la organización, se agradecería la confirmación de la asistencia con suficiente antelación. -Se entregará Diploma acreditativo.
INFORMACIÓN: TEL. 959250123 coehu@coehu.com
|
Programa |
- La problemática del Diagnóstico y puesta al día en nuevas tecnologías: - Claves diagnosticas en endodoncia. - Diseño de la cavidad de acceso en relación con la anatomía pulpar y radicular. Pasos necesarios para su correcta preparación. - Localizadores de ápices - Preparación y conformación de conductos: - Preparación de acceso al conducto. Longitud de trabajo. - Irrigación: Importancia. Conceptos fundamentales. - Obturación de conductos: - Como elegir la técnica ideal de obturación. - Técnicas termoplásticas de obturación - Importancia del sellado coronal y apical. - Urgencias en endodoncia. Medicaciones intraconducto. Endodoncia en 1 cita vs 2 citas. - Opciones de tratamiento en dientes con ápice inmaduro y periodontitis apical:
PRÁCTICAS Técnica rotatoria Limas de Níquel Titanio de última generación y obturación Termoplástica Prácticas en bloques de acrílico.
Si es posible los participantes pueden traer dientes naturales con las cavidades de acceso realizadas. |
SEPA JOVEN VALLADOLID 2017 - LA SONRISA 2.0
Fecha |
Viernes, 10 de noviembre Sábado, 11 de noviembre |
Lugar |
Feria Valladolid.
Av. Ramón Pradera, 3
47009 Valladolid
Tel. 983429300
www.feriavalladolid.com
|
Más información e Inscripciones |
sepajoven@sepa.es 911610143
|
|
|
CIRUGÍA BUCAL PARA ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS GENERALISTAS
Fecha |
Viernes, 10 de noviembre de 2017
Sábado, 11 de noviembre de 2017
Viernes: 16:00 a 20:30 horas
Sábado: 10:00 a 14:30 horas y 16:00 a 20:30 horas
|
Lugar |
Hotel NH Palacio
Av. García Barbón, 17-19
VIGO
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Cosme Gay Escoda Duración: 12 horas lectivas Derechos de inscripción: Dentistas colegiados: 80 € Estudiantes pre-grado con acreditación: 34 €
|
Programa |
SESIONES TEÓRICAS (9 horas): 1. Principios básicos de la Cirugía Bucal (60 min) 2. Técnica quirúrgica fundamental (90 min) 3. Extracción dentaria quirúrgica (cordales, caninos, etc.) (90 min) 4. Tratamiento ortodóncico-quirúrgico de los dientes incluidos (60 min) 5. Infección odontogénica (60 min) 6. Cirugía periapical (60 min) 7. Frenillos bucales (30 min) 8. Lesiones premalignas de la mucosa bucal (45 min) 9. Diagnóstico precoz de cáncer bucal (45 min)
SESIONES AUDIOVISUALES (3 horas): - Se proyectarán vídeos de las distintas técnicas quirúrgicas que comprenden el temario del curso.
|
SIMPOSIO EN IMPLANTES Y PERIODONCIA REGENERATIVA
Fecha |
Viernes, 10 de noviembre de 2017
9:30 a 14:00 y 16:00 a 18:00 horas
|
Lugar |
PALMA AQUARIUM
Manuela de los Herreros i Sorià, 21
Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. RAÚL G. CAFFESSE, Dr. JOSE V. SANZ CASADO y Dr. ANDRÉ CHEN Duración: 6 horas y 30 min. de pausa. Precio: 50 €. Nº de plazas: 100 Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693 Fecha límite de pago: 3/11/2017
|
Programa Teórico |
“Regeneración Periodontal: de dónde venimos, a donde vamos”. Dr. Raul G. Caffesse Presentar a la audiencia una versión de la historia del desarrollo de las técnicas regenerativas para realmente comprender el camino recorrido hasta llegar a las técnicas actuales. Mirar hacia el futuro para incursionar en enfoques futuros. “Anatomía aplicada a la cirugía con implantes”. Dr. José V. Sanz Se abordarán técnicas de regeneración ósea y el soporte anatómico que las justifica, así como la incidencia que la anatomía locoregional tiene el desarrollo de la cirugía para evitar las posibles complicaciones quirúrgicas. “Implantes de Zirconio y tecnología digital”.Dr. André Chen La integración de protocolos digitales es una realidad en el presente y un futuro cierto en implantología dental. La tecnología digital ha permitido también, la integración de tecnologías de difícil manejo, como implantes de zirconio de una sola pieza o el uso de pilares personalizados prefabricados. La parte mecánica de los protocolos es indudablemente importante. Sin embargo, es en el área de la Biología y la Fisiología implantar que estas tecnologías digitales hacen una diferencia en relación con las tecnologías convencionales. En el ámbito estético y social los implantes de Zirconio ya no son considerados como el último recurso de terapia, pero son, hoy en día, opciones viables para rehabilitaciones implanto-soportadas. En este contexto, esta conferencia pretende mostrar en qué puntos la tecnología digital y el zirconio vino a ayudar a la biología perimplantar, confrontando la bioquímica, la biología, la estética y la función.
|
Solicitud de inscripción al curso
AULA CLÍNICA 2017: TRATAMIENTOS PERIODONTALES Y MULTIDISCIPLINARES EN LA PRÁCTICA DIARIA
Fecha |
Sábado, 28 de octubre de 2017
De 09:00 a 21:00 horas
|
Lugar |
Colegio de Médicos de Santiago de Compostela
Rúa de San Pedro de Mezonzo, 39
15701 Santiago de Compostela
|
Otras informaciones |
Precio: Antes del 31/08/2017 80 € A partir del 01/09/2017 100 €
Inscripción: La inscripción al curso se realizará desde la plataforma de pago habilitada en www.formacion.fundaciondental.es Los datos introducidos en la inscripción del curso servirán para la elaboración de los diplomas acreditativos y certificados de asistencia, por lo que se ruega se introduzcan tal y como deseen aparecer en dichos documentos.
Diplomas y certificados: Para recibir el diploma/certificado del curso, se deberá asistir al menos al 90% del curso y acreditarlo mediante el control de firmas que se realizará a la entrada y la salida del mismo. Los diplomas/certificados se entregarán al finalizar la sesión, previa comprobación de las firmas.
|
Programa |
09.30 a 10.30 Actualización del tratamiento quirúrgico de las enfermedades periodontales en la clínica general. Dr. Santiago Mareque y Dr. Yago Leira
10.30 a 12.00 Gingivitis descamativa, ¿cómo tratarla?: Patología Gingival no asociada a placa bacteriana. Dr. Pablo Varela Centelles y Dra. María José García Pola
12.30 a 14.00 Tratamientos estéticos rehabilitadores en el paciente periodontal. Dr. Pablo Castelo y Dr. Juan M. Liñares Sixto
16.00 a 17.30 Manejo de tejidos en el entorno implantario. Estética periimplantaria. Tratamiento de las Periimplantitis. Dr. Antonio Liñares y Dr. Gabriel Villaverde
18.00 a 19.30 Tratamientos combinados en Periodoncia-Ortodoncia. Dr. Juan Blanco y Dra. Isabel Ramos
19.30 a 21.00 Implementación del láser en el tratamiento periodontal. Terapia fotodinámica y apliaciones en cirugía oral. Dr. Gonzalo López Castro y Dra. Marcela Bisheimer Chémez
OBJETIVOS GENERALES Identificar y conocer los criterios diagnósticos y las indicaciones de tratamiento de las Enfermedades Periodontales Así como los diferentes procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos, para el control de la infección periodontal. También desde un abordaje multidisciplinar, se mostrara la efectividad de los distintos procedimientos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Conocer las distintas técnicas quirúrgicas de tratamiento de la Infección periodontal, tras la terapia periodontal básica.
2. Conocer los procedimientos diagnósticos y terapeuticos indicados en las patologías gingivales descamativas. Así como estar familiarizado con los distintos diagnósticos diferenciales de este grupo de patologías mucocutaneas. 3. Conocer los procedimientos de prevención y manejo de la enfermedad periodontal y periimplantaria. También estar familiarizado con las técnicas de cirugía regenerativa en los distintos entornos. 4. Conocer las técnicas restauradoras y protodóncicas para incrementar la calidad de vida del paciente periodontal controlado. 5. Estar familiarizado con las indicaciones de tratamientos multidisciplinares en el paciente periodontal y de las técnicas ortodóncicas que pueden proporcionar resultados estables en el largo plazo. 6. Estar familiarizado con las modernas tecnologías, la aplicación de los distintos LASER y de los procedimientos de terapia fotodinámica en el manejo de este tipo de pacientes. |
3ª REUNIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL CIUDAD DE SALAMANCA: LA IMPORTANCIA DEL MANEJO DEL TEJIDO GINGIVAL EN EL RESULTADO ESTÉTICO DE LOS CASOS MULTIDISCIPLINARES
Fecha |
Sábado, 28 de octubre de 2017
De 9.30 a 14 horas y de 16 a 22.30 horas
|
Lugar |
PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE CASTILLA Y LEÓN
Cuesta de Oviedo, s/n
37008 - SALAMANCA
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. JUAN ZUFIA GONZÁLEZ Cuota de inscripción: Colegiados en Salamanca: 90 € No colegiados en Salamanca: 125 € Estudiantes: 70 € Estudiantes fuera de plazo: 100 € Cena de Congreso: 40 € Cena de Congreso con acompañante: 50 €
Información e inscripciones: Colegio de Dentistas de Salamanca T. 923134801 y cooe37@infomed.es
|
Programa Preliminar |
MAÑANA: 1. Instrumental necesario para la cirugía plástica periodontal. 2. Utilidades de los injertos gingivales (conectivo y epitelial). 3. Tratamiento del déficit horizontal y vertical. 4. Últimas tendencias en alveolos post-extracción. 5. El inmenso potencial del hueso autólogo.
TARDE:
2. La importancia y el manejo de los injertos gingivales en los procedimientos de regeneración ósea guiada. 3. Manejo de complicaciones.
|
ACTITUD TERAPÉUTICA ANTE LAS RECESIONES GINGIVALES. ENFOQUE DIFERENCIAL DE ZONAS ESTÉTICAS RESPECTO AL V SEXTANTE
Fecha |
Viernes, 27 de octubre de 2017
De 16 a 20.30 horas
|
Lugar |
HOTEL CIUDAD DE VIGO
Concepción Arenal, 5
VIGO
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. RAFAEL NARANJO Inscripciones: Curso gratuito para dentistas y estudiantes de Odontología con acreditación. T. 986864449 / cooe36@colegiopontevedraourense.com
|
Programa |
1. Recesiones gingivales: concepto - definición. 2. Importancia clínica - etiología - epidemiología. 3. Clasificación clínica. 4. ¿Por qué debemos diferenciar el V Sextante? Factores que se deben tener en cuenta. 5. Técnicas quirúrgicas ¿Cuál debemos elegir en cada situación clínica? ¿Por qué? 6. Recesiones con implicación estética - Técnicas indicadas - Evolución histórica. 7. Recesiones múltiples - abordaje quirúrgico. 8. Factores clínicos determinantes en nuestra técnica quirúrgica.
|
NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL TRATAMIENTO PEIODONTAL NO QUIRURGICO Y EN LA DESCONTAMINACIÓN DE LOS IMPLANTES
Fecha |
Viernes, 20 de octubre de 2017
16:00 a 20:30 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. IGNACIO SANZ SANCHEZ Duración: 4 horas y 30 min. de pausa. Precio: 60 €. Jóvenes dentistas (< 30 años):30 €. Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693 Fecha límite de pago: 13/10/2017
|
Programa |
-Métodos convencionales para realizar el raspado y alisado radicular y el mantenimiento periodontal y de implantes. -Limitaciones de los métodos convencionales. -Nuevas tecnologias. -Tecnologías Piezon®, Air-Flow® y Perio-Flow®. -Aplicaciones en enfermedades periodontales y periimplantarias. -Demostración practica de los sistemas de aire abrasivo.
|
Solicitud de inscripción al curso
XX CONGRESO DE MÉDICOS Y BIÓLOGOS EN LENGUA CATALANA
Fecha |
Viernes 20 y sábado 21 de octubre de 2017
|
Lugar |
Manresa
|
Programa |
BLOC 1 ORÍGENES Y FINALIDADES SOCIALES DE LOS MODELOS SANITARIOS DE LOS TERRITORIOS DE HABLA CATALANA
BLOC 2 LA ATENCIÓN PRIMARIA QUE QUEREMOS
BLOC 3 MEDIAMBIENTE, GLOBALIZACIÓN Y SALUD
BLOC 4 LOS CONGRESOS DE MÉDICOS Y BIÓLOGOS DE LENGUA CATALANA: MÁS DE 100 AÑOS |
|
|
MICROTORNILLOS EN ORTODONCIA. NUEVAS APLICACIONES
Fecha |
Sábado, 30 de septiembre de 2017
09:30 a 14:00 y 15:00 a 17:00 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr.FERNANDO DE LA IGLESIA Duración: 6 horas y 30 min. de pausa. Precio: 100 € (teórico-práctico) 60 € (sólo teórico) Precio jóvenes dentistas (< 30 años): 50 € (teórico-práctico) 30 € (sólo teórico) Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693 Fecha límite de pago: 22/09/2017
|
Programa Teórico |
Parte teórica - ¿Dónde y por qué colocamos microtornillos? - Intrusión de molares. - Presentación de casos preprotésico. - Aumento de anclaje. - Tracción de dientes incluidos. - Cambio de planos oclusales. - Uno de cirugía ortognática - Distalar Molares. - Mesa redondo ruego y preguntas.
Parte práctica: - Taller práctico sobre modelo artificial. - Colocación de dispositivos anclados en microtornillos.
* Nº máximo de asistentes para la parte prática es de 15
|
Solicitud de inscripción al curso
PROGRAMA MODULAR ENDODONCIA Y RECONSTRUCCIÓN
Fechas |
29 y 30 de septiembre de 2017
27 y 28 de octubre de 2017
17 y 18 de noviembre de 2017
26 y 27 de enero de 2018
16 y 17 de marzo de 2018
11 y 12 de mayo de 2018
8 y 9 de junio de 2018
DURACIÓN: 93 horas lectivas
HORARIOS:
Viernes tarde de 16 a 21 horas (teórica)
Sábados de 9 a 14 horas y de 15 a 19 horas (teórica y prácticas), salvo el módulo VII, que se impartirá el viernes de 16 a 21 horas y el sábado de 10 a 14 horas.
|
Lugar |
Aula de Formación Continuada del Colegio Oficial de Dentistas de Pontevedra
C/ Virgen del Camino, 2 entreplanta
Pontevedra
|
Otras informaciones |
Dictantes: Manuel M. García Rielo Pedro Ariño Domingo José Conde Pais José R. García Iglesias Juan P. Miraglia Cantarini David Fernández Millán Eva Mª Rosel Gallardo Jesús Balo Otero Purificación González Villafranca
Derechos de Inscripción: 1900 € - Odontoestomatólogos colegiados Preinscripción: Hasta el 5 de septiembre a las 14 h. enviando e-mail a cooe36@telefonica.net Exposición: Exposición lista preinscritos a partir del 6 de septiembre en la web del Colegio www.colegiopontevedraourense.com. También se enviarán por correo electrónico. Sorteo: Ante notario de las 19 plazas el 11 de septiembre. Exposición en web y envío por correo electrónico. Inscripción: El plazo es del 12 al 18 de septiembre, ambos inclusive, debiéndose efectuar una transferencia por el importe de la inscripción (1900 €) en la cuenta del Colegio.
|
Programa |
OBJETIVOS · Dar a conocer al odontólogo general conocimiento tanto teórico como práctico de la realización de aperturas camerales, localización de conductos, uso de los localizadores de ápice, instrumentación mecánica con limas Ni-Ti y obturación con técnicas termoplásticas con gutapercha y otros materiales de última generación. · Realización de retratamientos y desobturación de conductos así como introducción en el uso de los ultrasonidos y del microscopio operatorio en endodoncia. · Restauración del diente endodonciado con colocación de postes usando sistemas de adhesión y reconstrucción de última generación. · Proporcionar al odontólogo conocimientos y habilidades quirúrgicas para la práctica de apicectomías.
MÓDULO I: PRINCIPIOS DE ENDODONCIA MÓDULO II: INSTRUMENTACIÓN E IRRIGACIÓN EN ENDODONCIA MÓDULO III: OBTURACIÓN DE CONDUCTOS EN ENDODONCIA MÓDULO IV: RETRATAMIENTO EN ENDODONCIA MÓDULO V: CIRUGÍA PERIAPICAL MÓDULO VI: RECONSTRUCCIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO MÓDULO VII: PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS Y REPASO
|
ALERGIA Y ODONTOLOGÍA
Fecha |
Viernes, 29 de septiembre de 2017
De 16:00 a 20:30 horas
|
Lugar |
Hotel Ciudad de Vigo
Concepción Arenal, 5
Vigo, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. LUIS ARENAS VILLARROEL Duración: 4 horas lectivas Derechos de inscripción: Curso gratuito para dentistas y estudiantes de Odontología con acreditación.
Inscripciones: Para asistir al curso es necesario realizar la inscripción, llamando al teléfono del Colegio 986864449, o enviando un correo electrónico: cooe36@telefonica.net Se hará entrega de Acreditación de Asistencia. Se debe acreditar la asistencia al 90 por ciento de la duración del curso. Tarifas especiales de alojamiento para los asistentes en el Hotel Ciudad de Vigo, 986227820. Plazas limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción.
|
Programa |
· Alergia a medicamentos. Cuestiones básicas. · Problemas concretos. -Alergia a penicilinas-betalactámicos. -Alergia a anestésicos locales. Alternativas. -Alergia-hipersensibilidad múltiple a aines (antiinflamatorios no esteroideos). Una situación especial. · Alergia al látex. · Alergia de contacto a componentes utilizados en una consulta de odontología. · Urgencias alergológicas en odontología. -Anafilaxia reconocimiento precoz y tratamiento. -Angioedema y angioedema hereditario.
|
1r. CONGRESO INTERNACIONAL DE PRÓTESIS DENTAL
Fecha |
Del 28 al 30 de Septiembre de 2017
|
Lugar |
Palacio de Congresos de Ibiza
C/ Metge Salvador Camacho, 11
07840 - Santa Eulària des Riu
|
Otras informaciones |
Ponentes: Dr. Iván Ronald (Brasil) TPD. Javier Pérez (España) Dr. Aníbal Alonso (Argentina) Dr. Miguel A. Ortiz (EEUU) Dr. Randold Binns (EEUU) TPD. Joan Sampol Reus (España) Dr. Milko Villarroel (Brasil) TPD. Carlos De Gracia Ruiz (España) Dr. Ferràn Llansana Fitó (España) TPD. Sergi Guirao (Andorra) TPD. Luca Nelli (Italia) Dr. Pablo Pavón Fraile (España) TPD. Federico Presicci (Italia) Dr. Luken de Arbeloa (España) TPD. Iñaki Martínez Klemm (España) TPD. Ricardo Soares (Portugal) TPD. Ferràn Puigrefagut (España) MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS
|
|
|
FLUJO DE TRABAJO ENTRE PERIODONCIA Y ESTÉTICA DENTAL EN LA CONSULTA PRIVADA
Fecha |
Sábado 8 de julio de 2017
09:30 a 14 y 16 a 18: 30 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. IGNACIO CHARLÉN DÍEZ y Dr. LUCAS CHARLÉN DÍEZ. Duración: 6 1/2 horas y 30 min. de pausa. Precio: 100 € Precio jóvenes dentistas (< 30 años): 50 € Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693. Fecha límite de pago: 30/06/2017
|
Programa |
1ª Parte “Teoría y aplicación” (2 horas) 1- Filosofía de trabajo. ¿Tratamos conductos, encías, dientes, bocas, o personas? 2- El punto de partida diagnóstico debe ser el OBJETIVO final del tratamiento. ¿Por qué partimos de la ESTÉTICA? 3-Deseos y Expectativas. Perfil psicológico del paciente y cómo adecuar nuestros objetivos a los suyos. DEFINICIÓN DEL ÉXITO Y PROBABILIDADES DE ALCANZARLO. a. Pronosticar el margen de error en cada caso i. Por la complejidad del caso ii. Por las expectativas desmesuradas 4-Protocolo de planificación interdisciplinar: a. ¿Qué información diagnóstica necesitamos? b. ¿Cómo recoger todos los datos de forma secuenciada? c. Análisis de los datos. ¿Cómo dar con los datos relevantes de cada caso? d. Estableciendo un pronóstico a tres niveles: paciente motivación y salud sistémica, boca función, higiene y mantenimiento, diente situación inicial, calidad del tratamiento y riesgo de complicaciones futuras. e. Consideraciones a la hora de decidir el plan de tratamiento. Diagnóstico único, planes de tratamiento múltiples. f. Por qué seguimos una secuencia y no otra. g. Monitorización del plan de tratamiento de larga duración, cuando cambiar de plan.
2ª Parte “Situaciones clínicas” (2 horas) 1- Paciente con periodontitis activa o con secuelas de la misma (origen infeccioso) y sus limitaciones biológicas. a. Secuelas estéticas. i. alteración de la arquitectura gingival. ii. ausencias dentarias en la zona estética. b. Regeneración periodontal. c. Síndrome de colapso posterior. 2-Pacientes sin periodontitis infecciosa. a. Recesiones gingivales. i. Tipo de recesión. ii. Técnicas quirúrgicas de cubrimiento radicular. iii. Con o sin lesión no cariosa asociada. iv. Relación de las recesiones con los tratamientos de ortodoncia. b. Alteraciones de la arquitectura gingival. i. Tratamiento sin restauraciones. ii. Tratamiento con restauraciones. c. Déficit de volumen de tejidos blandos y duros. i. Pónticos. ii. Implantes. 3- Otras situaciones a. Tratamientos orto-perio-estética.
3ª Parte “Tratamiento en directo” (2 ½ horas) - Cirugía en directo. - Sumario y resolución de dudas |
Solicitud de inscripción al curso
INTRODUCCIÓN A LA ESTÉTICA FACIAL PARA ODONTÓLOGOS
Fecha |
Viernes 7 de julio de 2017
De 16 a 20.30 horas
|
Lugar |
ORGANIZADO POR: COLEXIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA E OURENSE
Hotel Ciudad de Vigo
C/ Concepción Arenal, 5
Vigo, España
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. GABRIEL GARCÍA Duración: 4 horas lectivas Inscripción: Para asistir al curso es necesario realizar la inscripción, llamando al teléfono del Colegio 986864449, o enviando correo eletrónico a: cooe36@telefonica.net Se hará entrega de Acreditación de Asistencia. Se debe acreditar la asistencia al 90 por ciento de la duración del curso. Plazas limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción.
|
Programa |
· Estado legal de la estética facial en las clínicas odontológicas. · PRGF en estética. · Rellenos (fillers). · Toxina botulínica. · Sonrisa gingival. |
IMPLANTOLOGÍA PREDECIBLE: UN ENFOQUE BIOLÓGICO DE LA IMPLANTOLOGÍA
Fecha |
Viernes 30 de junio de 2017
De 16 a 20.30 horas
|
Lugar |
ORGANIZADO POR: COLEXIO OFICIAL DE DENTISTAS DE PONTEVEDRA E OURENSE
Hotel Auriense
C/ Cumial, 12
Ourense, España
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. Francisco J. Carrete Omar Dr. Jorge Cobián Ron Duración: 4 horas lectivas Inscripción: Para asistir al curso es necesario realizar la inscripción, llamando al teléfono del Colegio 986864449, o enviando correo electrónico a: cooe36@telefonica.net Se hará entrega de Acreditación de Asistencia. Se debe acreditar la asistencia al 90 por ciento de la duración del curso. Plazas limitadas y atendidas por riguroso orden de inscripción.
|
Programa |
· Tratamiento del alveolo postextracción. · Implantes postextracción. · Carga inmediata predecible. · Diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño. |
CIRUGÍA PLÁSTICA Y REGENERATIVA IMPLANTOLÓGICA EN LA ZONA ESTÉTICA
Fecha |
Sábado, 10 de junio de 2017
09:30 a 14:00 y 16:00 a 20:00 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. DAVID GONZÁLEZ. Duración: 8 horas y 30 min. de pausa. Precio: 100 € (teórico-práctico) 60 € (sólo teórico) Precio jóvenes dentistas (< 30 años): 50 € (teórico-práctico) 30 € (sólo teórico) Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693. Fecha límite de pago: 02/06/2017
|
Programa Teórico |
· Principios de Cirugía Plástica y Regenerativa Implantológica. · Protocolos quirúrgicos para la colocación de implantes inmediatos. · Regeneración ósea guiada simultánea. Casos avanzados. · Aumentos de cresta edéntula. Casos complejos: -Aumento de cresta horizontal -Aumento de cresta tridimensional (horizontal y vertical) · Diagnóstico y tratamiento de la periimplantitis en la zona estética. · Tratamiento del fracaso biológico y estético: Periimplantitis severa del implante mal posicionado en el sector anterior superior. |
Programa Práctico |
· TALLER DE REGENERACIÓN ÓSEA COMPLEJA - Práctica en modelos animales (cabezas de cerdo) de donde obtenemos injertos de tejido conectivo (cirugía plástica) e injertos en bloques corticales para realizar el cofre óseo (Técnica de Khoury).
Nº máximo de asistentes para la parte práctica: 15
|
Solicitud de inscripción al curso
SEPA 2017
REUNIÓN ANUAL SEPA MÁLAGA 2017
SEPA es una de las entidades científicas más dinámicas de la odontología española y la periodoncia europea. Sus congresos, publicaciones y proyectos divulgativos son un punto de referencia para la comunidad de profesionales de la salud bucal, para los pacientes y para la población en general. SEPA tiene un firme compromiso con la ciencia y la investigación, la prevención y la salud, estando a la vanguardia de la innovación en las técnicas de regeneración.
CIRUGÍA ORTOGNÁTICA Y ORTODONCIA
Fecha |
Viernes 12 de mayo de 2017
09:00 a 13:30 y 15:30 a 18:00 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. FEDERICO HERNÁNDEZ ALFARO, Dra. RAQUEL GUIJARRO y Dr. JOSÉ I. IRIARTE ORTABE. Duración: 6 horas y media, más 30 min. de pausa. Precio: 60 € Precio jóvenes dentista (< 30 años): 30 € Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693. Fecha límite de pago: 05/05/2017
|
Programa |
· Introducción. La primera visita en Cirugía Ortognática. Dr. Hernández · Planificación 3D. Nuestro protocolo. Dra. Guijarro · Problemas verticales. Dr. Hernández · Asimetrías faciales. Dr. Hernández · Problemas transversales. Dra. Guijarro · Complicaciones en cirugía ortognática. Dr. Iriarte · Ortognática y vías respiratorias. Protocolo de actuación en el SAOS. Dra. Guijarro · Surgery First en cirugía ortognática. Nuevos enfoques de tratamiento. Dr. Hernández |
Solicitud de inscripción al curso
TRATAMIENTO DE LAS INCLUSIONES DENTARIAS
Fecha |
Viernes, 21 de abril de 2017
16:30 a 21:00 horas
Sábado, 22 de abril de 2017
09:30 a 14:00 horas
·Duración estimada: 8 horas lectivas
·Se ruega llegar con 15 minutos de antelación para el registro de entrada.
|
Lugar |
Sede del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias
La Lila, 15 - 1º C
OVIEDO, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. D. José Mª Moriyón Uría Formalización inscripción: Mediante el pago de la cuota y el envío del boletín de inscripción a la sede colegial dentro del plazo de inscripción. Plazo de inscripción: Del 28/03 al 19/04, ambos inclusive, hasta cubrir el aforo. No se recogerán solicitudes fuera de este plazo. Derechos de inscripción: Consultar con la secretaría del Colegio Plazas limitadas: 50 personas. Consultar disponibilidad. Certificado de asistencia: Se entregará certificación a los asistentes al 90% de las horas del curso. Acreditación: La acreditación de la Comisión de Acreditación de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Principado de Asturias, se dirige exclusivamente a odontólogos y estomatólogos colegiados con derecho a certificado de asistencia. Para obtener dicha acreditación, además deberán superar la prueba teórica que tendrá lugar al final del curso (80% de aciertos). Normativa de aplicación: La normativa que rige las actividades de formación continuada de este Ilustre Colegio es la que se publica en el Anuario y ha sido aprobada en la Asamblea General de Colegiados. Aviso: El colegio se reserva el derecho de cancelar el curso con 48 horas de antelación a su celebración, de no haber un número mínimo razonable de inscripciones, así como de modificar el lugar de celebración en caso de superarse el número de plazas disponibles en el lugar previsto para la celebración del curso.
|
Programa |
Las alteraciones de la erupción dentaria constituyen una situación a la que el dentista general y más especialmente el ortodoncista, se enfrenta con frecuencia en la práctica diaria. El diagnóstico, prevención y tratamiento de este tipo de problemas puede variar desde lo muy fácil y sencillo a lo muy difícil y complicado. En la mayoría de los casos será preciso un enfoque interdisciplinario, con la ayuda del cirujano oral y siendo, entonces, la comunicación un elemento clave para el éxito. El diagnóstico precoz de estas alteraciones puede, con frecuencia, hacer posible el tratamiento preventivo - interceptivo y, en cualquier caso, el tratamiento temprano ofrece posibilidades de éxito mucho mayores, reduciendo además, notablemente, el riesgo de complicaciones.
OBJETIVO GENERAL Familiarizar y sensibilizar a los participantes acerca de una patología cuya prevalencia, dejando de lado a los terceros molares, cuya problemática no será abordada en este curso, puede alcanzar el 5% de la población.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.Aprender a diagnosticar los trastornos de la erupción mediante un uso razonable y ordenado de los datos suministrados por: la anamnesis, la cronología de la erupción, la exploración clínica y las distintas técnicas de imagen (radiografías intraorales, panorámica, telerradiografías de perfil y CBCT). 2.Desarrollar un criterio de tratamiento preventivo - interceptivo, siempre que sea posible. 3.Saber implantar pautas eficaces de comunicación entre ortodoncista y cirujano oral. 4.Saber prevenir y controlar los distintos factores de riesgo implicados en el tratamiento: a. A nivel dentario (reabsorciones radiculares) b. A nivel gingival (cicatrices, recesiones) c. A nivel óseo (defectos óseos periodontales)
|
X CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ODONTOLOGÍA INFANTIL INTEGRADA
Fecha |
Jueves, 30 de marzo de 2017
09:30 a 22:00 horas
Viernes, 31 de marzo de 2017
09:30 a 21:00 horas
Sábado, 1 de abril de 2017
09:00 a 13.30 horas
|
Lugar |
Bizkaia Aretoa
Av. Abandoibarra, 3
Bilbao, España
|
Otras informaciones |
Tema Central: Alimentación y su repercusión en el desarrollo infantil y juvenil y las diferentes patologías en relación con ella, siempre con un enfoque multidisciplinar, como es habitual en nuestra sociedad.
|
Programa |
|
OCLUSIÓN, PRÓTESIS FIJA Y ESTÉTICA EN ODONTOLOGÍA. DE LA PRIMERA VISITA AL CEMENTADO.
Fecha |
Viernes 24 y sábado 25 de marzo de 2017
Viernes, 16:00 a 20:30 horas
Sábado, 09:00 a 13:30 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. JUAN CADAFALCH CABANÍ Duración: 8 horas y media, más 30 min. de pausa. Precio: 80 € Precio jóvenes dentista (< 30 años): 60 € Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693. Fecha límite de pago: 17/03/2017
|
Programa |
1. LA PRIMERA VISITA: · Historia clínica. Exploración. Modelos de estudio. Fotografías. Radiografías. Expectativas del paciente. 2. CONCEPTO DE OCLUSIÓN: · ¿Qué es?. Relación céntrica. Tipos de oclusión. Articuladores. 3. TALLADO DE DIENTES PILARES PARA LA PRÓTESIS FIJA: · Elección y preparación de dientes pilares. Consideración y normas para el tallado. Sentido de rotación. Retención. Estabilidad. Paralelismo. Márgenes. Tipos de preparación. 4. IMPRESIONES: · Retracción gingival. Materiales. Técnicas. 5. PRÓTESIS PROVISIONAL: · Funciones. Materiales. Requerimientos. Técnicas. Prevención y tratamiento de la sensibiidad. 6. REGISTROS Y MONTAJE EN ARTICULADOR: · Registros intraorales y extraorales. Individualización de la tabla incisal. 7. PREPARACIÓN DE LOS MODELOS: · Modelo de trabajo y máscara gingival. 8. COMUNICACIÓN CON EL LABORATORIO: · Fotografía. Esquemas. Presencial. Toma de color. 9. CEMENTADO EN PRÓTESIS FIJA: · Tipos de cementos. 10. ESTÉTICA EN ODONTOLOGÍA: · Blanqueamiento. Microabrasión. Restauración con composites. Cerámica. 11. CONSIDERACIONES SOBRE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. · Digitalización de los modelos. Preparación de dientes. Cementado de las restauraciones cerámicas. Consejos clínicos. 12. PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS.
Con la colaboración de:
|
Solicitud de inscripción al curso
ACTUALIZACIÓN EN ODONTOPEDIATRÍA (0-3 AÑOS DE EDAD)
Fecha |
Sábado, 25 de febrero de 2017
09:30 a 14:00 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dra. RUTH MAYNÉ ACIÉN Duración: 4 horas y 30 min. de pausa. Precio: 60 € Precio jóvenes dentista (< 30 años): 30 € Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693. Fecha límite de pago: 18/02/2017
|
Programa |
- Caries de la primera infancia severa (CPIS) · Características, factores de riesgo y tratamiento de acuerdo al riesgo. · ¿Cómo prevenirla? - Manejo precoz de las maloclusiones a través de la Rehabilitación Neuro-oclusal (RNO).
|
Solicitud de inscripción al curso
XXXVIII CURSO BÁSICO TEÓRICO-PRÁCTICO DE CIRUGIA BUCAL
Fecha |
Barcelona del 20 al 25 de febrero de 2017
De 9:00 a 21:00 horas
|
Lugar |
Centro Médico Teknon. Sala de Actos
C/ Vilana,12
08022 BARCELONA
|
Otras informaciones |
Para más información: www.gayescoda.com www.odontologiamaxilofacial.com Secretaría Técnica. MDV-Organización y Protocolo C/ Bruc 28,2º 07010-Barcelona Tef.607499365
|
V JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN IMPLANTOLOGÍA
Fecha |
Valencia 3 de febrero de 2017
De 8:30 a 20:30 horas
|
Lugar |
Palacio Congresos Valencia
Av. de las Corts Valencianes, 60
46015 Valencia
|
Otras informaciones |
|
PROGRAMA AVANZADO DE ACTUALIZACIÓN EN ENDODONCIA Y RESTAURACIÓN
Fecha |
Sábado, 28 de enero de 2017
09:30 a 14:00 y 15:30 a 17:30 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. JORGE DOMÍNGUEZ PÉREZ y Dr. JON ESKURZA PÉREZ Duración: 6 horas y 30 min. de pausa. Precio: 100 € (teórico-práctico) 60 € (sólo teórico) Precio jóvenes dentista (< 30 años): 50 € (teórico-práctico) 30 € (sólo teórico) Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693. Fecha límite de pago: 21/01/2017
|
Programa Teórico |
- Diagnóstico en Endodoncia. - Cavidad de acceso en Endodoncia. Claves del éxito. Pasos necesarios para su correcta preparación. Puntas de Ultrasonido START-X. - Instrumentación mecánica de los conductos Radiculares: Acero Vs NiTi., Recíproca Vs Rotatoria. - Selección de casos: evaluando la dificultad del tratamiento. Localizador electrónico de ápices. - Irrigación en Endodoncia. Uso del Endoactivator. - Obturación del sistema de conductos: Objetivos, materiales, técnicas actuales de obturación. - Retratamiento. - Importancia del sellado coronal y apical. SDR.
|
Programa Práctico |
- Técnica rotatoria de preparación con limas rotatorias de Níquel Titanio de última generación PROTAPER NEXT y obturación Termoplástica con el sistema GUTTACORE PINK. - Retratamiento con limas Protaper (D1-D2-D3) para lo cual será necesario que los cursillistas aporten dientes naturales ya endodonciados y obturados con gutapercha. - Las prácticas se realizarán en bloques de metacrilato, pero si lo desean, los participantes pueden traer dientes naturales con las cavidades de acceso realizadas.
Nº máximo de asistentes para la parte práctica: 15
Con la colaboración de:
|
Solicitud de inscripción al curso
DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN EN REHABILITACIÓN ORAL (DESDE LA ATM A LA OCLUSIÓN)
Fecha |
Viernes, 2 de diciembre y sábado, 3 de diciembre de 2016
Viernes, de 16:30 a 20:30 horas
Sábado, de 09:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:00 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. Diego Soler y Marcos Cabaña Duración: 12 horas y 30 min. de pausa. Precio: 60 € Precio jóvenes dentista (< 30 años): 30 € Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693. Fecha límite de pago: 25/11/2016
|
Programa |
- Criterios diagnósticos en rehabilitación oral. - R.O.M. (¿en qué consiste?, ¿valor diagnóstico?) - Dolor muscular / dolor articular. - Prevención y tratamiento de la patología articular y muscular. - ¿Oclusión en relación céntrica o máxima intercuspidación? - Inducción, desde la comprensión a las técnicas. - ¿Desoclusión canina o función de grupo posterior? - Dimensión vertical ¿cuánta?, ¿afecta al sistema? - ¿Cuáles son los conocimientos básicos para realizar una rehabilitación oral? ¿Solo con ellos? - ¿Cómo ordenar una rehabilitación oral? - Placas oclusales ¿cuáles?, ¿para bruxismo, para DTM, para todo?
|
Solicitud de inscripción al curso
CONGRESO DIA SEOC 2016
Fecha |
Sábado 26 de noviembre de 2016
De 9 a 20 horas
|
Lugar |
Aula Magna de la Universidad Internacional de Catalunya
|
Otras informaciones |
Ponentes: · José Bahillo · Giovanni Roca · Anaïs Ramírez · Isabel Giráldez · Pablo Castelo · César de Gregorio · José A. González · Montse Mercadé · Joana Souza · Kilian Molina
|
|
|
TOMA DE DECISIONES EN IMPLANTOLOGÍA ORAL
Fecha |
Viernes, 25 de noviembre de 2016
09:00 a 16:00 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. Federico Herrero Climent y Dr. Jerian González Febles Duración: 6 horas y 30 min. de pausa. Precio: 60 € Precio jóvenes dentista (< 30 años): 30 € Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693. Fecha límite de pago: 18/11/2016
|
Programa |
- Según el tipo de implante: implantes de nivel mucoso e implantes de nivel crestal. - Según el momento de la carga: implantología directa, prótesis inmediata sin carga o carga inmediata. - Según el proceso alveolar: implantología convencional, preservación de la cresta alveolar o implantes inmediatos post-extracción. - Discusión. Con la colaboración de:
|
Solicitud de inscripción al curso
ACTUALIZACIÓN EN ENDODONCIA (Teórico-práctico)
Fecha |
11 y 12 de noviembre de 2016
Viernes: 16:00 a 20:00 horas
Sábado: 9:30 a 14:00 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. SEBASTIÁN ORTOLANI SELTENERICH y Dr. MARC GARCIA FONT Duración: 8 horas y 30 min. de pausa. Precio: 100 € (teórico-práctico); 60 € (sólo teórico) Precio jóvenes dentista (< 30 años): 50 € (teórico-práctico); 30 € (sólo teórico) Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693. Fecha límite de pago: 4/11/2016
|
Programa |
Parte teórica (viernes) - Instrumentación hibrida rotatoria y oscilatoria. - Análisis mediante modelo matemático de la anatomía de los conductos. - Plan de tratamiento en endodoncia. - Toma de decisiones: conservar o extraer. - Actuación ante un fracaso endodontico. - Limas de retratamiento (remoción de gutapercha). - Extracción de postes, instrumentos fracturados. - Manejo de perforaciones y reabsorciones.
Parte práctica (sábado)
Nª máximo de asistentes para la parte práctica: 15. Con la colaboración de:
|
Solicitud de inscripción al curso
OPTIMIZACIÓN DEL BLANQUEAMIENTO DENTAL
Fecha |
Viernes, 28 de octubre de 2016
16:00 a 20:30 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. JOSÉ AMENGUAL LORENZO Duración: 4 horas y 30 min. de pausa. Precio: 60 € Precio jóvenes dentista (< 30 años): 30 € Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807 "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693. Fecha límite de pago: 21/10/2016
|
Programa |
- Concepto de discoloración dental. - Etiología y patogenia de las discoloraciones dentales. - Concepto de Blanqueamiento dental. - Indicaciones y contraindicaciones del Blanqueamiento dental. - Agentes blanqueadores: tipos y mecanismos de acción. - Consideraciones clínico diagnósticas previas al blanqueamiento dental. - Blanqueamiento vital: en la consulta, domiciliario y combinado. - Tratamiento blanqueador del diente no vital. - Mantenimiento de los resultados. - Efectos secundarios de los agentes blanqueadores. - Prevención de los efectos adversos asociados con el Blanqueamiento dental. - Consideraciones sobre Blanqueamiento dental. - Casos clínicos.
Con la colaboración de:
|
Solicitud de inscripción al curso
MASTERCLASS DE GESTIÓN, MARKETING Y OPTIMIZACIÓN DE LA CLÍNICA DENTAL GESDEN G5
Fecha |
Jueves 20 de octubre de 2016
De 10 a 13 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 2º
07002 - Palma
|
Otras informaciones |
ORGANIZA: |
|
|
PRIMERAS JORNADAS DE ODONTOLOGÍA DE VANGUARDIA - CIUDAD DE HUELVA
Fecha |
Sábado 8 de octubre de 2016
De 9h a 20h
|
Lugar |
SALÓN DE CONGRESOS DE CASA COLÓN
Plaza del Punto, 0
21003 HUELVA |
Otras informaciones |
Dictantes:
Precio:
SECRETARÍA TÉCNICA: COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE HUELVA
coehu@coehu.com Tel. 959250123
|
Programa |
-Presentación y bienvenida. -Implantes dentales osteoinductivos y bactericidas. -Regeneración ósea guiada. -Coffee break. -Investigación en implantología. -Enfoque terapéutico con implantes cortos. -Almuerzo - Catering de pié. -Aplicación clínica de la estabilidad de los implantes. Protocolos de carga. -T-SCAN III. Análisis oclusal computerizado. -Complicaciones técnicas y biológicas en implantología. -Descanso -Prevención y tratamiento de defectos de tejidos blandos en dientes e implantes. -Protocolo restaurador sobre implantes. -Mesa redonda.
|
CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE DIAGNÓSTICO EN MEDICINA ORAL. BIOPSIA Y OTRAS TÉCNICAS DE AYUDA AL DIAGNÓSTICO
Fecha |
Grupo A: viernes 7 de octubre de 2016, de 16 a 20.30h
Grupo B: sábado 8 de octubre de 2016, de 9.30 a 14h
Duración: 4 horas lectivas
|
Lugar |
Hotel Ciudad de Vigo
C/ Concepción Arenal, 5
Vigo |
Otras informaciones |
Dictante:
Derechos de inscripción: gratuita para odontólogos/estomatólogos y estudiantes de odontología con acreditación. Inscripción: 986864449 / cooe36@telefonica.net (Indicar grupo elegido) LAS PLAZAS SON LIMITADAS Y ATENDIDAS POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN. EL ALUMNO DEBERÁ APORTAR MATERIAL PARA LA PRÁCTICA
|
Programa |
INTRODUCCIÓN - Patología oral más prevalente -Conceptos básicos: técnicas de screening
TÉCNICAS BIÓPSICAS DE DIAGNÓSTICO EN MEDICINA ORAL -Citología exfoliativa: Brush biopsy -Punción aspiración aguja fina PAAF -Biopsia -Indicaciones y contraindicaciones
-Tipos de Biopsia según:
1-Características de la lesión
2-Área de remoción quirúrgica
3-Momento de la biopsia respecto a la intervención Qx-
CONTROVERSIA: BIOPSIA EN ODONTOLOGÍA
MATERIALES UTILIZADOS PARA BIOPSIA
PRINCIPIOS QUIRÚRGICOS EN LA TOMA DE BIOPSIA
COMPLICACIONES GENERALES Y TOMA DE BIOPSIA
MANIPULACIÓN DE LA MUESTRA Y ARTEFACTOS: ERRORES
GUIÓN DE LA PRÁCTICA A REALIZAR
|
FORMACIÓN PERIODONTAL - DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Fecha |
Viernes 7 de octubre de 2016
Horario:
Mañana: de 9 a 13.30 horas
Tarde: de 15.15 a 19 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 2º
07002 - Palma
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Xavier Costa Berenguer Inscripciones: 900393939 / atencion.cliente@proclinic.es
ORGANIZA: PROCLÍNIC
|
Programa |
Mañana:
-Conceptos básicos de las patologías periodontales y periimplantarias.
-Métodos convencionales para realizar el raspado y alisado radicular y el mantenimiento periodontal.
-Limitaciones de los métodos convencionales.
-Nuevas tecnologías en mantenimiento periodontal y de implantes.
-Presentación de EMS como modelo de negocio.
Tarde:
-Tecnología Piezon, Air-Flow y Perio-Flow.
-Aplicaciones en enfermedades periodontales y periimplantarias.
-Curso práctico en Piezon, Air-Flow y Perio-Flow.
-Presentación de las ofertas exclusivas Proclínic.
-Cumplimentación del Formulario de Evaluación del Curso.
|
ORTHODONTIC WORLD CONGRESS EUROPE 2016
Fecha |
Jueves 6 de octubre de 2016
De 13 a 18 horas
Viernes 7 de octubre de 2016
De 9 a 17.30 horas
Sábado 8 de octubre de 2016
De 10 a 13.30 horas
|
Lugar |
Hotel Blau Porto Petro Beach Resort & Spa
Carrer des Far, 16
07691-Porto Petro
Santanyi
|
Otras informaciones |
Dictantes: · Dr. Ryan Tamburrino · Dr. Frank Weyland · Dr. Giuliano Maino · Dr. Andrew Hambly-Smith · Prof. Dietmar Segner · Dr. Dagmar Ibe · Dr. Yong-min Jo
|
|
|
ENDODONCIA PRÁCTICA: ACTUALIZANDO CONCEPTOS
Fecha |
Viernes 30 de septiembre de 2016, de 15 a 21.30h
Sábado 1 de octubre de 2016, de 9 a 15.30h
Duración: 12 horas lectivas
|
Lugar |
Hotel Eurostars Auriense
C/ Cumial, 12
Ourense |
Otras informaciones |
Dictante:
Derechos de inscripción: Dentistas colegiados: 80€ Estudiantes pre-grado con acreditación: 34€ Inscripción: 988234900 LAS PLAZAS SON LIMITADAS Y ATENDIDAS POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN. IMPORTANTE: El alumno aportará dientes extraídos uni y plurirradiculares, con apertura cameral y conductometría realizadas, para proceder a su instrumentación y posterior obturación con los materiales disponibles.
|
Programa |
-El éxito en endodoncia: condiciones científicas del mismo. -Níquel titanio, la revolución silente. -Conceptos básicos en instrumentación rotatoria. -Por qué fractura la aleación de níquel titanio y cómo prevenirlo. -Protocolos de utilización clínica de los diferentes sistemas rotatorios -Obturación de conductos. -Cementos y técnicas de obturación: Técnicas clásicas, gutapercha, termoplástica, transportadores de calor, gutapercha inyectada. Otros sistemas. -Retratamiento. -Extracción de cuerpos extraños del conducto radicular: postes, instrumentos rotos,... -Eliminación de materiales de obturación: gutapercha, cementos, pastas, ... -Cirugía endodóncica. -Selección del caso: indicaciones y contraindicaciones. -Técnica quirúrgica: instrumental, diseño del colgajo, características de la cavidad a retro, utilidad de los ultrasonidos en cavidades a retro, materiales de obturación retrógrada,... -Resección, hemisección y premolarización radicular. Reabsorción radicular. Láser. -Restauración del diente tras el tratamiento de endodoncia. -Protocolos de restauración en dientes anteriores y posteriores. -Criterios de selección del material de restauración. -Necesidad e indicaciones de utilizar retenedores intrarradiculares. |
IMPLANTOLOGÍA PREDECIBLE
Fecha |
Viernes 23 de septiembre de 2016
De 16h a 20.30h
|
Lugar |
AFUNDACIÓN ABANCA
C/ Policarpo Sanz, 24 - 4º
36202 Vigo, España |
Otras informaciones |
Dictantes: D. Gabriel Hernández Marcos D. Simón Pardiñas López Duración: 4 horas PLAZAS LIMITADAS Y ATENDIDAS POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN: 986864449 / cooe36@telefonica.net
|
Programa |
-Carga inmediata predecible -Características individuales: sectores posteriores vs estéticos -Predictibilidad en implantes extracortos
|
¿QUÉ PODEMOS HACER LOS ORTODONCISTAS PARA MEJORAR LA ESTÉTICA DE LA SONRISA DE NUESTROS PACIENTES?
Fecha |
Viernes 23 de septiembre de 2016
Horario: 16:00 a 20:30 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 2º
07002 - Palma
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Juan C. Pérez Varela - Licenciado en Medicina y Odontología por la Universidad de Santiago de Compostela. - Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela (1995). - Especialización de Ortodoncia en la Universidad de Valencia. - Tesis doctoral en Ohio. - Ha obtenido acreditaciones clínicas, nacionales e internacionales. - Board español de Ortodoncia. - European Board Ortodontics. - Board iberoamericano en Ortodoncia. - Miembro del consejo editorial de las revistas “Ortodoncia Española” y “Ortodoncia clínica”. - En la actualidad profesor en la facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Santiago y profesor invitado de Máster de Ortodoncia de la Universidad Complutense, Valencia, Oviedo, Internacional de Cataluña-Teknon y Sevilla. - Ortodoncista de práctica exclusiva en las ciudades de Santiago de Compostela y Ourense. |
Programa |
- Motivación del paciente para venir a la consulta. - Importancia de la sonrisa. - Características de la sonrisa ideal. - Como conseguirla. - Importancia del arco de la sonrisa. - Importancia de la amplitud de sonrisa. - Factores que afectan a la amplitud de la sonrisa. - Casos clínicos. - Conclusiones. |
Solicitud de inscripción al curso
BLANQUEAMIENTO DENTAL
Fecha |
Viernes 16 de septiembre de 2016
De 16h a 20.30h
Sábado 17 de septiembre de 2016
De 9h a 13.30h
|
Lugar |
Hotel Ciudad de Vigo
C/ Concepción Arenal, 5
Vigo, España |
Otras informaciones |
Dictantes: D. Leopoldo Forner Navarro Dª. Mª del Carmen Llena Puy Duración: 8 horas PLAZAS LIMITADAS Y ATENDIDAS POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN: 986864449 / cooe36@telefonica.net
|
Programa |
-¿Por qué sufren los dientes discoloraciones patológicas? -¿Qué es y en qué consiste el blanqueamiento dental? -¿Con qué blanquear? Agentes blanqueadores: novedades y tendencias ¿cómo actuan? Procedimientos de activación: química, lumínica, sónica, enzimática. -¿Cómo se blanquean los dientes? -Protocolo de actuación previo al tratamiento blanqueador. La medición del color dental. -Técnicas de blanqueamiento dental vital -En la consulta -Domiciliario -Combinado -Técnicas de blanqueamiento dental no vital -En la consulta -Domiciliario -Combinado -¿Cómo está la legislación en España y en Europa respecto al blanqueamiento? -Problemas que pueden presentarse asociados al blanqueamiento dental y su prevención. -Pronóstico de los tratamientos blanqueadores. Mantenimiento (Protocolo TCR)
|
PERFECCIONAMIENTO DEL MANEJO DE LOS TEJIDOS BLANDOS Y DUROS EN EL SECTOR ANTERIOR
FECHA: 15 de Julio 2016
DICTANTE: Dr. RAMÓN GÓMEZ MEDA
HORARIO: 10 A 13 Y 16 A 19 horas.
MATRÍCULA: Gratuita
PROGRAMA:
- Manejo de tejidos blandos complicaciones estéticas más frecuentes. Cómo prevenirlas y tratarlas.
- Regeneración ósea guiada: diagnóstico, pronóstico, valoración de riesgos y su tratamiento.
OBJETIVOS DEL CURSO:
Conocer técnicas mucogingivales como ayuda para lograr la excelencia en la rehabilitación multidisciplinar y la implantología y/o regeneración ósea.
Observaremos el comportamiento biológico de los tejidos para sacar conclusiones que nos sean útiles en la práctica clínica.
Solicitud de inscripción al curso
ACTUALIZACIÓN EN PROTOCOLOS: DEL DIAGNÓTICO EN ENDODONCIA A LA RECONSTRUCCIÓN
Fecha |
Sábado, 18 de junio de 2016
9.30 a 14.00 y 16:30 a 18:30 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Pablo Castelo Baz Duración: 6 horas y 30 min. de pausa. Créditos: Por determinar. Precio: 100 € (Téórico-práctico), 60 € (Sólo teórico). Precio jóvenes dentista (< 30 años): 50 € (Teórico-práctico), 30 € (Sólo teórico). Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807; "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693.
|
Programa |
Parte Teórica * Diagnóstico - Patología pulpar y periapical. - Herramientas diagnósticas. - Fracturas longitudinales. - Lesiones endo-periodontales. * Instrumentación y Irrigación: Resumen corto de nuestro protocolo - Preinstrumentación manual y rotatoria. - Instrumentos rotatorios y reciprocantes. - Irrigación: nuevos productos y sistemas de activación. * Obturación - Técnicas de obturación en endodoncia. - Técnica con núcleo central. - Condensación vertical - MTA/biodentine: Casos complejos. * Reconstrucción - Reconstrucción en posteriores en base a estructura dentaria remanente. - Caries que invaden la anchura biológica. - Reconstrucción en anteriores
Parte Práctica * Práctica de obturación: - ¿Hasta dónde tenemos que obturar? - Aplicación del cemento. - Técnica de gutapercha termoplastificada con núcleo o alma central. - Técnica de condensación vertical. Nª máximo de asistentes para la parte práctica es de 15.
Con la colaboración de: DENTSPLY
|
Solicitud de inscripción al curso
TRABAJAR EN EQUIPO PARA OBTENER RESULTADOS ÓPTIMOS
Fecha |
Viernes, 17 de junio de 2016, de 16.30 a 21h
Sábado, 18 de junio de 2016, de 09.30 a 14h
|
Lugar |
Colegio de Médicos de Asturias.
Plaza de América, 10
Oviedo, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Domingo Martín Salvador Duración: 8 horas Créditos: Por determinar. Inscripción: Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias. T. 985212896 / colegio@dentistasasturias.es
|
Programa |
17 de junio -Implantes dentales para control vertical / Desarrollo del lecho implantario -Descanso -Ortodoncia y Bioestética: una perfecta simbiosis
18 de junio -Anclaje esquelético, clases II y mordidas abiertas -Descanso -Ortodoncia, Periodoncia y Prostodoncia I -Ortodoncia, Periodoncia y Prostodoncia II
|
XXXVIII REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ODONTOPEDIATRÍA
Fecha |
Jueves 26 mayo, de 08.30h a 20h Viernes 27 mayo, de 09.30h a a 22h Sábado 28 mayo, de 09.30h - 14h
|
Lugar |
PALEXCO Muelle de Transatlánticos, s/n 15003 - A Coruña 981228888
|
Otras informaciones |
Comunicaciones El envío se hará exclusivamente por la web Fecha límite de presentación: 15 de marzo 2016
|
Secretaría Técnica SEOP |
C/ Bruc, 28 2º 08010 Barcelona secretaria@odontologiapediatrica.com
|
XXI CONGRESO NACIONAL Y VIII INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ODONTOLOGÍA CONSERVADORA
Fecha |
Jueves 19 mayo, de 15.30h a 20h Viernes 20 mayo, de 08.30h a a 23h Sábado 21 mayo, de 09.30h - 19h
|
Lugar |
Parque de las Ciencias de Granada Av. de la ciencia, s/n - Granada
|
Otras informaciones |
PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR Jueves. 19 de mayo Talleres: Digital smile design: Dres. Alejandro Otero y Manuel Rodríguez Instrumentación con Wave One Gold y obturación. Dres. José Conde, Manuel García, Berta Rivas y Óscar Von Stetten. Restauración del diente endodonciado con endocrown: Dras. Purificación González, Ana Blelén Muñoz y Eva María Rosel. Manejo racional de las resinas compuestas en odontología estética: D. Juan Manuel Liñares Sixto.
Viernes, 20 de mayo Módulo endodoncia Dres. Ana Arias, Óscar Von Stetten, José Aranguren y Giuseppe Cantatore.
Módulo odontología restauradora Dres. Maxim Belograd, Jordi Manauta y Javier Tapia
Sábado, 21 de mayo Módulo interdisciplinar Dres. Joao Carlos Ramos, Ramón García-Meda, Paulo Monteiro, Óscar González y Ernesto Montañés.
Secretaría Técnica: VIAJES EL CORTE INGLES
|
|
|
TRATAMIENTOS INTERDISCIPLINARIOS. EN QUÉ PUEDEN COLABORAR O PEDIR LA COLABORACIÓN OROTODONCISTA-DENTISTAS GENERALES-ESPECIALISTAS
Fecha |
Sábado, 14 de mayo de 2016
9.00 a 14.30 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Andreu Puigdollers Pérez Duración: 4 horas y 30 min. de pausa. Créditos: Por determinar. Precio: 60 €. Precio jóvenes dentista (< 30 años): 30 €. Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807; "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693.
|
Programa |
- Dimensión transversal y apnea del sueño infantil. - Tratamientos de ortodoncia en pacientes periodontales. - Generación de hueso con el movimiento ortodóncico. - Tratamientos pre-protéticos. - Tratamientos de problemas verticales dentales y esqueléticos.
|
Solicitud de inscripción al curso
LA IMPLANTOLOGÍA ACTUAL PASO A PASO: DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO
Fecha |
Viernes, 29 de abril de 2016
9.30 a 14.30 y 16:00 a 20:00 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Manuel Mª Romero Ruiz Duración: 8 horas y 30 min. de pausa. Créditos: Por determinar. Precio: 80 € Precio jóvenes dentista (< 30 años): 60 € Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807; "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693.
|
Programa |
* Anatomía y radiología aplicadas a la implantología. Enfoque clínico - Detalles anatómicos esenciales en implantología. Importancia clínica de los mismos. - Valor de la imagen para el diagnóstico en implantología. Cómo leer las imágenes radiológicas y tomográficas. Limitaciones; la trampa de la radiología.
* Diagnóstico y planificación en implantología - Medios diagnósticos, datos fundamentales de la historia clínica, indicaciones y contraindicaciones, valoración de la actitud y expectativas del paciente… - Articulador, encerado diagnóstico, valoración del espacio restaurador, decisión del nº, tipo y lugar para la colocación de los implantes, cirugía guiada por la prótesis… - Consideraciones estéticas y funcionales. - Necesidad de regeneración ósea previa, necesidad de cirugía periodontal previa…
* Cirugía de colocación de implantes paso a paso -Técnica sistemática de fresado para cualquier sistema. -Manejo de los osteotomos y dilatadores de cresta. -Elevación traumática y atraumática de seno. -Cirugía de mínima invasión; implantes trans-mucosos.
* Carga inmediata en implantología - Bases científicas y biológicas. - Técnica de la carga inmediata. -Consideraciones protéticas; fabricación de provisionales.
* Regeneración ósea aplicada a la implantología - Bases científicas y biológicas. - Técnica de la regeneración ósea. * Manejo del postoperatorio en implantología - Medidas pre e intraoperatorias. - Medidas postoperatorias. - Control del dolor y la inflamación.
|
Solicitud de inscripción al curso
CURSOS SEDACIÓN CONSCIENTE 2016
Fechas |
LA RIOJA - 22 y 23 de abril MADRID - 13 y 14 de mayo GRANADA - 20 y 21 de mayo MADRID - 3 y 4 de junio
|
|
|
Otras informaciones |
Normas Cursos Sedación Consciente
Información Cursos Sedación Consciente
|
Inscripciones |
|
ODONTOLOGÍA DIGITAL. UNA NUEVA ERA, UNA REALIDAD
Fecha |
Sábado, 9 de abril de 2016
9.00 a 14.30 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dra. Marta Serrat Barón Duración: 4 horas y 30 min. de pausa. Créditos: Por determinar. Precio: 60 €. Precio jóvenes dentista (< 30 años): 30 €. Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807; "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693.
|
Programa |
La era digital se impone en todos los ámbitos del sector sanitario, así también en la odontología. Es la nueva odontología digital: el procesado de las imágenes, el diseño y fabricación de estructuras, pilares y aditamentos a través de software y hardware específicos, los cuales marcan las líneas del nuevo futuro de la ciencia odontológica. * Introducción a la odontología digital y el protocolo de trabajo digital. * Presentación de tipos de escáneres (intraorales y extraorales): - Presentación Escaner Intraoral true definition (3M) - Circuito digital completo. - Simulación confección prótesis con circuito digital (impresión + diseño + fresado). * Preguntas, dudas y conclusiones.
Con la colaboración de: 3M y CASA SCHMIDT
|
Solicitud de inscripción al curso
LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN PARA SIMPLIFICAR LOS TRATAMIENTO EN ORTODONCIA (Sesión clínica)
Fecha |
Viernes, 1 de abril de 2016
17 a 19:30 horas (con 30 mim. de pausa)
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dra. Blanca Font Fuste Duración: 2 horas Nota: Se ruega confirmar asistencia.
|
Programa |
- Objetivos de tratamiento en niños, adolescentes y adultos. - Planificación del caso para cumplir los objetivos de manera eficaz. - Herramientas para la consecución de los objetivos. - Presentación de casos clínicos.
|
Solicitud de inscripción al curso
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA Y DESFIBRILACIÓN SEMIAUTOMÁTICA
Fecha |
Viernes 11 de marzo de 2016
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears Passeig Mallorca, 42 - PALMA |
Otras informaciones |
Coordinación: Dra. Mª Isabel Ceniceros Rozalén, médico especialista en Medicina Intensiva, responsable del Registro de parada Cardíaca del SAMU 061 de Baleares, miembro del Comité Directivo del Plan Nacional del RCP de la SEMICYUC. Inscripción: Cumplimentar inscripción en sede colegial o en www.comib.com Número máximo de plazas: 24 Mínimo de 15 alumnos por curso.
Secretaría Técnica: Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears Fundación Patronat Científic COMIB Passeig Mallorca, 42 - PALMA Tel. 971722200 (ext.129) Fax:971715161 patronatcientific@comib.com
Acreditación: Se entregará un diploma acreditativo de RCP básica y DESA por el Plan Nacional de RCP valado por la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC) a los alumnos que superen satisfactoriamente las evaluaciones y que hayan asistido al 100% de las clases teóricas y prácticas.
Financiación: Posibilidad de financiar el 100% del curso a través de la Fundación Tripartita.
|
|
|
EXPODENTAL. SALÓN INTERNACIONAL DE EQUIPOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS DENTALES.
Fecha |
Del 10 al 12 de marzo de 2016 |
Lugar |
IFEMA FERIA DE MADRID |
Otras informaciones |
Expodental convoca su 14ª edición con un marcado carácter internacional. Consolidada como feria europea referente para la industria dental, convertirá a Madrid en la capital mundial del sector durante 3 días, donde se presentarán los últimos avances tecnológicos, los productos más innovadores y las propuestas más vanguardistas fruto de la continua investigación de un sector en desarrollo. Expodental crece en esta edición para acoger a nuevos expositores y fomentar la participación internacional. Además, incorpora un área de formación que reunirá toda la oferta académica del sector y fomentará la visita de los futuros profesionales celebrando, el jueves 10 de marzo, el Día del Estudiante. Contará como en anteriores ediciones con DOS SPEAKERS' CORNERS donde se presentarán los últimos tratamientos y avances tecnológicos de la industria. Más información: IFEMA Feria de Madrid 902221515 expodental@ifema.es
|
|
|
SIMPOSIO BALEAR DE IMPLANTOLOGÍA Y PRÓTESIS ORAL
Fecha |
4 y 5 de marzo de 2016
Viernes, 16:00 a 20:00 horas
Sábado, 9:00 a 14:00 y 15:30 a 18:30 horas.
|
Lugar |
Viernes:
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
Sábado:
Palma Aquarium
C/ Manuela de los Herreros i Sorà,21
07610 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. Ramón Asensio Acevedo, Dr. Antonio Castilla Céspedes, Dr. José Nart Molina, Dr. Carlos Mendieta Fier, Dr. Iñigo Sada y Sr. Joan Golobart Duración: 10 horas y 30 min. de pausa, curso teórico-práctico. 6 horas y 30 min. de pausa , curso teórico. Créditos: Por determinar. Nº de plazas: 15 Taller. 100 Teórico Precio: 250 € (Taller + curso). 50 € (Sólo curso), Incluye coffe break y comida) Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807; "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693.
|
Programa |
Viernes, 4 de marzo (SEDE COLEGIAL)
- Taller teórico-práctico de prótesis, provisiones sobre implantes. A cargo de los Dres. Ramón Asensio y José Nart.
Sábado, 5 de marzo (PALMA AQUARIUM)
9h – Entrega de documentación. 9,15h – Presentación del evento. 9,30h – Dientes e implantes. (Dr. Carles Mendieta) 10,30h- Abordaje de fracasos en el sector estético. (Dr. José Nart) 11,30h- Pausa- Café 12,00h-Tratamiento de la periimplantitis. (Dr. Iñigo Sada) 13,00h-Elevación de seno maxilar: actualización, éxito, fracasos y complicaciones. (Dr. Antonio Castilla) 14,00h- Comida y visita al Aquarium. 15,30h –Restauraciones estéticas sobre dientes e implantes. (Dr. Ramón Asensio) 16,30h-Tecnología CAD_CAM aplicada a la clínica y al laboratorio dental. (Sr. Joan Golobart) 17,30h- Mesa redonda 18.30h- Clausura del Evento.
*Las conferencias tendrán una duración de 50 minutos con la finalidad de cumplir puntualmente con el horario establecido. |
Solicitud de inscripción al curso
SIMPOSIO BALEAR DE IMPLANTOLOGÍA Y PRÓTESIS ORAL
Fecha |
4 y 5 de marzo de 2016
Viernes, 16:00 a 20:00 horas
Sábado, 9:00 a 14:00 y 15:30 a 18:30 horas.
|
Lugar |
Viernes:
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
Sábado:
Palma Aquarium
C/ Manuela de los Herreros i Sorà,21
07610 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. Ramón Asensio Acevedo, Dr. Antonio Castilla Céspedes, Dr. José Nart Molina, Dr. Carlos Mendieta Fier, Dr. Iñigo Sada y Sr. Joan Golobart Duración: 10 horas y 30 min. de pausa, curso teórico-práctico. 6 horas y 30 min. de pausa , curso teórico. Créditos: Por determinar. Nº de plazas: 15 Taller. 100 Teórico Precio: 250 € (Taller + curso). 50 € (Sólo curso), Incluye coffe break y comida) Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807; "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693.
|
Programa |
Viernes, 4 de marzo (SEDE COLEGIAL)
- Taller teórico-práctico de prótesis, provisiones sobre implantes. A cargo de los Dres. Ramón Asensio y José Nart.
Sábado, 5 de marzo (PALMA AQUARIUM)
9h – Entrega de documentación. 9,15h – Presentación del evento. 9,30h – Dientes e implantes. (Dr. Carles Mendieta) 10,30h- Abordaje de fracasos en el sector estético. (Dr. José Nart) 11,30h- Pausa- Café 12,00h-Tratamiento de la periimplantitis. (Dr. Iñigo Sada) 13,00h-Elevación de seno maxilar: actualización, éxito, fracasos y complicaciones. (Dr. Antonio Castilla) 14,00h- Comida y visita al Aquarium. 15,30h –Restauraciones estéticas sobre dientes e implantes. (Dr. Ramón Asensio) 16,30h-Tecnología CAD_CAM aplicada a la clínica y al laboratorio dental. (Sr. Joan Golobart) 17,30h- Mesa redonda 18.30h- Clausura del Evento.
*Las conferencias tendrán una duración de 50 minutos con la finalidad de cumplir puntualmente con el horario establecido.
|
Solicitud de inscripción al curso
PLANIFICACIÓN Y TRATAMIENTO QUIRÚRGICO Y PROSTODÓNCICO: ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR
Fecha |
Viernes 26 de febrero 2016
|
Lugar |
Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Bizkaia, Recalde Zumarkalea, 72, 48009 Bilbao, Vizcaya, Bizkaia, España (mapa) |
Otras informaciones |
Dictantes: Dres. Laurence Adriaens y Fernando Franch info@coeb.com
|
|
|
AGENESIAS DE INCISIVOS LATERALES SUPERIORES (Sesión clínica)
Fecha |
Viernes, 19 de febrero de 2016
17 a 19:30 horas (con 30 mim. de pausa)
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Roberto Ortigosa Digón Duración: 2 horas Nota: Se ruega confirmar asistencia.
|
Programa |
- ¿Qué hacer? - ¿Cerramos o abrimos espacios? - ¿Cuándo? - Ventajas e inconvenientes de las diferentes alternativas de tratamiento y manejo de cada una de ellas. - Casos clínicos.
|
Solicitud de inscripción al curso
TRATAMIENTO INTEGRAL RESTAURADOR DEL DIENTE TRATADO ENDODÓNTICAMENTE
Fecha |
Sabado, 6 de febrero de 2016
9.30 a 13.30 y 15:30 a 18:30 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. Miguel A. Luengo Capilla Duración: 7 horas y 30 min. de pausa. Créditos: Por determinar. Precio: 100 € (Téórico-práctico), 60 € (Sólo teórico). Precio jóvenes dentista (< 30 años): 50 € (Teórico-práctico), 30 € (Sólo teórico). Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807; "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693.
|
Programa |
Parte teórica - Análisis de la situación individual de los dientes con tratamiento de conductos. - Pilares básicos del tratamiento: sellado coronal e integridad estructural. - Nuevos abordajes, materiales, indicaciones dentro de la Odontología de Mínima Intervención. - Presentación y discusión de casos clínicos
Parte práctica - Preparación de una incrustación sobre un fantoma. Nª máximo de asistentes para la parte práctica es de 15.
|
Solicitud de inscripción al curso
PLAN DE TRATAMIENTO EN ENDODONCIA. LA ENDODONCIA PASO A PASO
Fecha |
Sábado, 30 de enero de 2016
9.30 a 13.30 y 15:00 a 19:00 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Fernando Duran-Sindreu Terol Duración: 8 horas y 30 min. de pausa. Créditos: Por determinar. Precio: 100€ (Teórico-práctico); 60€ (Teórico). Precio jóvenes dentista (< 30 años): 50€ (Teórico-práctico); 30€ (Teórico). Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807; "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693.
|
Programa |
Parte teórica - Toma de decisiones en endodoncia. - Indicaciones de la extracción. - Endodoncia. - Reendodoncia. - Cirugía apical. - Reimplante intencional y autotransplante. Parte práctica - Limpieza y conformación de conductos con el sistema Reciproc y Mtwo. - Obturación de conductos con gutafusión. * Nº máximo de asistentes para la parte práctica es de 15.
Con la colaboración de: VDW |
Solicitud de inscripción al curso
CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ESTRATEGIAS CÍNICAS DE LA TOMA DE DECISIONES EN LA REHABILITACIÓN CON IMPLANTES EN ZONAS CON REDUCIDA DISPONIBILIDAD ÓSEA. MANEJO DE LAS COMPLICACIONES ESTÉTICAS DE LOS IMPLANTES
Fecha |
Sábado, 23 de enero de 2016
9.30 a 14.00 y 16:30 a 18:30 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Antonio Liñares González. Duración: 6 horas y 30 min. de pausa. Créditos: Por determinar. Precio: 100€ (Teórico-práctico); 60€ (Teórico). Precio jóvenes dentista (< 30 años): 50€ (Teórico-práctico); 30€ (Teórico). Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255. Forma de pago: Por transferencia bancaria "BMN-Sa Nostra" IBAN ES14-0487-2096-84-2000008807; "Banco Sabadell" IBAN ES85-0081-0652-250001823693.
|
Programa |
1ª parte teórica: 1. Reabsorción ósea tras la pérdida dentaria. Consecuencias en la rehabilitación con implantes. 2. Desarrollo de un árbol de la toma de decisiones basada en la evidencia científica: a) Empleo de implantes cortos o diámetro reducido. b) Índice implante-corona. c) Implantes angulados. d) Diseño de la prótesis (cantiléver, prótesis diente-implante). e) Técnicas de aumento óseo: 1-Regeneración ósea guiada. 2-Elevación de seno atraumática. 3-Elevación de seno con acceso lateral 4-Injertos óseos monocorticales 2ª parte teórica: 1. Complicaciones de los implantes. Estéticas, biológicas y mecánicas. 2. Prevalencia de complicaciones estéticas. 3. Tratamiento de complicaciones estéticas de los implantes. 3ª parte práctica * Se basará en la colocación de implantes de nuevo diseño sobre fantomas, para reducir necesidades de injertos óseos. - Nº máximo de asistentes para la parte práctica es de 15.
Con la colaboración de: STRAUMANN
|
Solicitud de inscripción al curso
CIRUGÍA GUIADA EN IMPLANTOLOGIA
Fecha |
Viernes, 18 de diciembre de 2015
17 a 19:30 horas (con 30 mim. de pausa)
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dra. Aina Mesquida Escalas Duración: 2 horas Nota: Se ruega confirmar asistencia.
|
Programa |
El objetivo es conocer la importancia de la planificación, en 3 dimensiones, para la predictibilidad y el éxito en los planes de tratamiento en la práctica diaria. Por eso hablaremos de: -Cone Beam CT y softwares de planificación. -Impresoras y modelos en 3D. -Literatura científica y casos clínicos.
|
CURSO ODONTOLOGÍA MULTIDISCIPLINAR
Fecha |
Sábado, 12 de diciembre de 2015
9.30 - 13.00 horas
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Borja Fernández Vidal Duración: 3 horas Inscripción: Previa al abono del curso. Puede realizarse por e-mail a info@dentistasbaleares.com o llamando a secretaría del Colegio, 971722255 Precio: 50 € Precio jóvenes dentistas: 30 € (menores 30 años)
|
Programa |
09.30 a 11.00 - Diagnóstico y planificación Análisis de problemas: disponibilidad ósea, cresta edéntula, riesgo estético, análisis funcional, estado periodontal, estudio radiológico y pronóstico individual. 11.00 a 11.30 - Coffee Break 11.30 a 12.15 - Plan de tratamiento en grandes rehabilitaciones 12.15 a 13.00 - Casos clínicos multidisciplinares complejos
|
Solicitud de inscripción al curso
LABIO LEPORINO Y FISURA PALATINA: UN RETO INTERDISCIPLINAR
Fecha |
Viernes 27 de noviembre: de 16 a 20 h
|
Lugar |
Colegio Oficial de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife |
Otras informaciones |
Dictante: Dra. Anne Marie Kuijpers-Jagtman
Precio: 200€ (colegiados de Sta. Cruz de Tenerife) 250€ (colegiados de otros colegios)
|
Cronograma del curso |
Viernes 27 Introducción -Tipo de fisuras y etiología. ¿Qué otra cosa examinar en un niño con fisura? -Aproximación en equipo interdisciplinar. Panorámica del tratamiento desde el nacimiento a la edad adulta. -Debate y preguntas. -Pausa -Impacto de la fisura palatina en el niño: crecimiento general y maxilofacial, calidad de vida.
Sábado 28 -Ortopédica y ortodóncica facial en pacientes con labio leporino y fisura palatina. -Fase 1 - ortopedia infantil -Fase 2 - Tratamiento ortopédico temprano de las deficiencias maxilares -Fase 3 - Ortodoncia de la dentición mixta y "bonegrafting" -Debate y preguntas -Pausa -Fase 4 - Retos del tratamiento ortodóncico en la dentición permanente -Fase 5 - Tratamiento combinado quirúrgico-ortodóncico tras el cese del crecimiento. -Debate final y preguntas.
|
Sesión clínica: ¿existen soluciones sin injertos para el maxilar atrófico?
Organizada por Nobel Biocare con la colaboración del Colegio Oficial de Dentistas de Baleares.
El maxilar atrófico supone una gran dificultad a la hora de realizar rehabilitaciones con implantes
dentales. La aparición de la técnica “Zygoma Quad” (2007) supone una revolución en el tratamiento del maxilar atrófico.
Fecha: sábado 21 de noviembre de 2015
Hora: 10:00 - 13:00 h
Lugar: Colegio Oficinal de Dentistas de Baleares.
Pza. de la Porta Pintada, nº 5, 2º planta
Objetivos
Mostrar detalladamente la fase quirúrgica y la fase protética (desde la toma de impresiones dentro del quirófano hasta la restauración definitiva) de dicha técnica.
Dictantes
-Dr. Jorge Caubet Biayna
-Dr. Behzad Aghaei Pirhosseini
Información e inscripciones:
Conchi Ponce. Tel. 93 508 88 14
E-mail: conchi.ponce@nobelbiocare.com
CERÁMICAS DENTALES. CURRENT STATUS (Sesión clínica)
Fecha |
Viernes, 20 de noviembre de 2015
17 a 19:30 horas (con 30 mim. de pausa)
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears
Plaça Porta Pintada, 5 - 2º
07002 Palma, España
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Jaime Torres Bosch Duración: 2 horas Nota: Se ruega confirmar asistencia.
|
Programa |
El objetivo de esta sesión clínica es debatir sobre el uso clínico que hacemos de las cerámicas en nuestras consultas. Para ello hablaremos de: Los tipos de cerámicas. Su composición. Novedades. Su indicación. Elaboración de laboratorio y manipulación clínica. Sus puntos fuertes y debilidades. Fracturas y Chipping. Perspectivas futuras.
|
COMO MEJORAR LA COMUNICACIÓN ENTRE EL CARDIÓLOGO Y EL ODONTÓLOGO: UN CAMINO POR RECORRER
Fecha |
Viernes 20 de noviembre 2015 Horario: de 12 a 13.15 h.
|
Lugar |
Casa del Corazón C/ Ntra. Sra. de Guadalupe, 5 - Madrid |
Otras informaciones |
Mesa redonda sobre salud cardiovascular y salud periodontal. Actividad divulgativa que dará a conocer los avances del grupo de trabajo conjunto entre la Soc. Esp. de Cardiología y la Soc. Esp. de Periodoncia, acerca de la relación que existe entre ambas disciplinas y su repercusión en los pacientes. Inscripciones: http://www.sepa.es/web_update/salud-cardiovascular-y-salud-periodontal/ |
Programa |
Apertura institucional: -Dr. Andrés Íñiguez Romo -Dr. David Herrera González -Dra. Almudena Castro Conde -Dr. Vivencio Barrios Alonso
Difusión documento consenso "Prevención cardiovascular y periodontal": -Dr. Juan José Gómez Doblas -Dr. Adrián Guerrero Segura -Dr. Gonzalo Barón Esquivias -Dr. Blas Noguerol Rodríguez
Cóctel de clausura con intercambio de opiniones con los ponentes. |
EL RETO DE LOS CONDUCTOS CON GRANDES CURVATURAS Y CALCIFICACIONES
Fecha |
Viernes 13 de noviembre 2015 Horario: de 9.00 a 19.30 h.
|
Lugar |
Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Bizkaia, Recalde Zumarkalea, 72, 48009 Bilbao, Vizcaya, Bizkaia, España (mapa) |
Otras informaciones |
Dictantes: Dres. Sebastián Ortolani y Miguel Muñoz Precio: 250€ por persona. Incluye curso teórico-práctico, comida y cafés.
|
Programa |
El manejo de las calcificaciones y las grandes curvaturas son las situaciones más complejas en la práctica endodóncica, tanto para el clínico general como para el especialista.
Grandes curvaturas En la terapéutica endodóncica el tratamiento de conductos con grandes curvaturas es una de las situaciones más complicadas de resolver con éxito. Propondremos un protocolo para minimizar los riesgos de fractura y poder instrumentar y obturar conductos curvos de manera segura y predecible. Propondremos diferentes secuencias y técnicas de obturación para conductos curvos así como una parte práctica sobre piezas extraídas para poder poner en práctica los protocolos propuestos.
Conductos calcificados En la mayoría de casos el uso de magnificación permite la liofilización de los conductos, en algunos casos la liofilizacion de los conductos implica una gran destrucción de la estructura dentaria. ¿Qué herramientas podemos utilizar para el tratamiento mínimamente invasivo en los casos de calcificaciones? ¿Qué abordaje debemos elegir en cada caso? El uso de CBCT ayuda a un diagnóstico preciso y puede permitir la creación de modelos virtuales para diseñar dispositivos que faciliten la localización de los conductos de forma sencilla y conservadora.
Parte práctica: Hay que traer piezas extraídas con la cavidad de acceso ya realizada. |
CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ELEVACIÓN DEL SENO MAXILAR
Fecha |
Viernes 6 y sábado 7 de noviembre de 2015
Viernes (teoría) de 16:00 a 20:30 h.
Sábado (práctica) de 10:00 a 14:00 h.
|
Lugar |
Hotel Ciudad de Vigo C/ Concepción Arenal, 5 Vigo |
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. D. Daniel Torres Lagares Dr. D. Rafael Flores Ruíz
Inscripción: 986864449 cooe36@telefonica.net
|
Programa |
Viernes, sesión teórica ·Diagnóstico y planificación en implantología: factores de riesgo. ·Fase quirúrgica en implantología. ·Descanso ·Manejo del maxilar atrófico: procedimientos y alternativas. ·Elevación de seno maxilar: alternativa terapéutica.
Sábado, sesión práctica "Elevación del seno maxilar abierta e inserción inmediata de implantes"
|
XIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA BUCAL
Fecha |
Jueves 29 a viernes 31 de octubre 2015
|
Lugar |
Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna Jauregia Bilbao |
|
|
|
|
MÁSTER EN PERIODONCIA QUIRÚRGICA Y CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL EN DIENTES E IMPLANTES
Fechas y horarios |
Del 24 de octubre de 2015 al 23 de julio de 2017. Un fin de semana de clase al mes, los sábados de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas y los domingos de 9 a 15 horas. Dos módulos al año serán de viernes a domingo. Los meses de agosto y septiembre son periodo no lectivo. |
Lugar |
-Parte teórica: UIB - Edifici Sa Riera. C/ de Miquel dels Sants Oliver, 2 - 07012 - PALMA
-Parte práctica y clínica. Clínica Dental GlobalDent Balear. Av. Alexandre Rosselló, 32 entreplanta - 07002 - PALMA |
Otras informaciones |
Directores: Luís Ortiz Camarero, José M. Orgaz Escribano y Dr. Josep A. Tur Marí. Profesores: Dr. Josep A. Tur Marí, Dr. Mariano del Canto, Luis Ortiz, José Manuel Orgaz, Fernando Franch, Leandro Gomila, Clara Jacobo, María Sevilla, Angel Alcaide, Jorge Pesquera, Enric Munt, Tomás Sastre, Jaime Torres, Nuria Prieto, Valentín Armesto, Raúl Cuesta... Plazo de inscripción: hasta 15 días antes del inicio del Máster Precio: 16000 € por año académico. Tendrán un descuento de 1500€/año, quienes tengan una póliza de AMA seguros. Posibilidad de pagar en tres plazos cada año académico: un primer pago de 1500 € para formalizar la inscripción y los dos restantes en los meses de octubre y febrero. Consulta otras posibilidades de financiación. Únicamente se devolverá el importe de la matrícula en caso de no admisión o no realización del curso. Información y matrícula: Fundació Universitat Empresa de les Illes Balears. C/Miquel dels Sants Oliver, 2 2n. 07012 Palma. formació@fueib.org www.fueib.org/curs/periodoncia 971259696
|
Estructura |
Todos los módulos incluyen el tratamiento directo sobre pacientes reales, aportados por la organización. · Módulo 1: Protocolo periodontal de tratamiento basado en la evidencia. · Módulo 2: Justificación del tratamiento desinflamatorio Full Mouth Disinfection. · Módulo 3: Tecnología Láser en Periodoncia. · Módulo 4: Medicina periodontal. Sedación Consciente. · Módulo 5: Cirugía periodontal rsectiva mínimamente invasiva. · Módulo 6: Magnificación en cirugía plástica. · Módulo 7: Cirugía periodontal regenerativa mínimamente invasiva. · Módulo 8: Factores plasmáticos en periodoncia. · Módulo 9: Cirugía plástica periodontal I. · Módulo 10: Cirugía plástica periodontal II. · Módulo 11: Cirugía plástica periodontal III. · Módulo 12: Regeneración tisular con células madre en periodoncia. · Módulo 13: Regeneración tridimensional del tejidos duros y blandos en periodoncia. · Módulo 14: Biointegración de sustitutos tisulares I. · Módulo 15: Biointegración de sustitutos tisulares II. · Módulo 16: Biointegración de sustitutos tisulares III. · Módulo 17: Reunión interuniversitaria. · Módulo 18: Periimplantitis. · Módulo 19: Últimos avances en periodoncia. · Módulo 20: Exposición de trabajos y casos clínicos. |
TRATAMIENTO INTERDISCIPLINARIO EN LA REHABILITACIÓN ESTÉTICA
Fecha |
Viernes 23 de octubre 2015 Horario: de 9.30 a 18.00 h.
|
Lugar |
Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Bizkaia, Recalde Zumarkalea, 72, 48009 Bilbao, Vizcaya, Bizkaia, España (mapa) |
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Óscar González Precio: 130€ por persona. Incluye curso, lunch a mediodía y cafés.
|
Programa |
1. La búsqueda de la Armonía a.Plan de tratamiento interdisciplinar b.Colapso de mordida posterior
2. Tratamiento interdisciplinario del paciente periodontal. a.Tratamiento Perio-Orto-Prótesis b.Erupción forzada ortodóncica: bases e indicaciones clínicas
3. Predictibilidad del margen gingival en el tratamiento sobre implantes. a.Implante inmediato vs diferido: impacto del reborde alveolar b.Importancia de la provisionalización c.Impacto de los contornos protésicos en la posición del márgen gingival.
4. Concepto de Contorno crítico y subcrítico.
|
AULA CLÍNICA 2015. SALUD Y ESTÉTICA MULTIDISCIPLINAR.
Fecha |
Viernes 16 y sábado 17 de octubre de 2015
Viernes de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h.
Sábado de 10:00 a 14:00 h.
|
Lugar |
Salón de actos de A.M.A. Gran Vía de los Poblados, 3 Parque Empresarial Cristalia Edif. 4 28033 Madrid |
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. Benjamín Martín Dr. Juan Blanco Dr. Jesús Oteo Dr. Alfonso Arellano Dr. Pere Riutord Dr. Ramón Gómez Dr. Vicente Faus
Precios: Colegiados: hasta el 10/09/2015 80€, después 100€ Estudiantes: hasta el 10/09/2015 60€, después 80€
Inscripción:
|
Programa |
16 de octubre de 2015 10.00 a 14.00 Estética blanca vs Estética rosa
16 de octubre de 2015 16.00 a 20.00 Composites vs Carillas
17 de octubre de 2015 10.00 a 14.00 Blanqueamientos Dentales
|
CURSO DE CERTIFICACION DE ORTHOCAPS®, EL SISTEMA ALEMÁN DE ORTODONCIA INVISIBLE CON ALINEADORES FLEXIBLES.
Fecha |
Viernes, 16 de octubre de 2015. De 16 a 20.30 h
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears |
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Enrique Fernández Alcázar
Coste del curso: 400 € + IVA
|
Programa |
Curso necesario para la realización de tratamientos con este sistema alemán de alineadores de ortodoncia.
El TwenAligner System de Orthocaps® es un sistema de ortodoncia plástica que se caracteriza por la aplicación de fuerzas ligeras a través de dos alineadores de diferente grosor durante el día y la noche, lo que permite utilizar material muy flexible.
El set-up diagnóstico (iSetup) lo llevan a cabo ortodoncistas cualificados.
Los tipos de tratamientos posibles son: una o dos arcadas completas, una o dos arcadas solo los seis dientes anteriores, o dentición mixta.
Esquema del curso: -Qué es la ortodoncia plástica. Indicaciones, ventajas e inconvenientes. -El sistema TwinAligner® de Orthocaps. Filosofía y características. -Tipos de tratamientos. -Casos clínicos. -Uso del software iSetup® (para el plan de tratamiento y la aprobación de casos). -Uso del Portal de Internet de Orthocaps (para el envío y manejo de casos). -Preguntas y respuestas.
El Dr. Enrique Fernández Alcázar es ortodoncista afincado en Murcia y profesor asociado de ortodoncia en la Facultad de Odontología de la Universidad de Murcia. Ha sido el organizador de varios simposios anuales sobre ortodoncia plástica o invisible. Está acreditado por Orthocaps para impartir los cursos de certificación del sistema.
Se aconseja llevar al curso ordenador portátil o tablet.
ORGANIZA: ORTODONCIA PLÁSTICA SLU T. 696349485 orthocaps@ortodonciaplastica.com www.ortodonciaplastica.com
|
CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ENDODONCIA CONTEMPORÁNEA
Fecha |
Jueves 15 y viernes 16 de octubre 2015 Horario: de 9 a 19.30 h.
|
Lugar |
Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Bizkaia, Recalde Zumarkalea, 72, 48009 Bilbao, Vizcaya, Bizkaia, España (mapa) |
Otras informaciones |
Dictante: Dres. Conse Pueyo y Carlos Vidal Precio: 450€ por persona. Incluye curso teórico-práctico, comidas y cafés. Plazas muy limitadas.
|
Programa |
-Diagnóstico -Introducción a la magnificación -De las lupas al microscopio -Ultrasonidos, un gran aliado en endodoncia -Accesos, uno de los grandes cambios en la endodoncia actual -Instrumentación, el movimiento rotatorio y el reciprocante -Irrigación, distintos irrigantes y métodos de utilización -Medicación intraconducto, ¿qué dejamos cuándo no obturamos en la primera cita? -Sistemas de obturación -Retratamientos
Práctica: En las sesiones prácticas los asistentes realizarán endodoncia y reendodoncias mediante magnificación con microscopio y lupas, instrumentación mecánica y obturación con sistemas de vdw y utlización de ultrasonidos satelec. Para ello será necesario traer: Turbina Fresas de apertura (redonda o pera de diamante y Endo z) Dientes extraídos (con y sin endodoncia realizada, con pernos, con instrumentos fracturados, con perforaciones, etc) Una sonda de endondoncia |
IMPLANTOLOGÍA DIGITAL: ¿HASTA DÓNDE PODEMOS DIGITALIZAR NUESTRA PRÁCTICA DIARIA?
Fecha |
Viernes 2 de octubre de 2015 Teórico de 9 a 14 h.
|
Lugar |
Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Bizkaia, Recalde Zumarkalea, 72, 48009 Bilbao, Vizcaya, Bizkaia, España (mapa) |
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Francisco Teixeira Precio: TEÓRICO: 50€ por persona. Incluye el curso teórico y el café.
|
Programa |
Teórico: -Breve introducción de biología en implantología -Introducción a los protocolos digitales en implantología -Soluciones contra las barreras analógicas en la práctica diaria -Últimas tendencias en implantología digital -Ciencia y tecnología en los protocolos de trabajo digitales
Práctico: Se realizará una inserción de implantes en modelos y se realizará un escaneado digital del implante colocado. Paso a paso. |
Ven a la Gala Solidaria Día Mundial de la Sonrisa
Se acerca el primer viernes de octubre, fecha que desde 1999 se destina a celebrar el Día Mundial de la Sonrisa. Y ¿quién sabe más de sonrisas que nosotros? Estamos acostumbrados a cuidar de ellas y ahora también queremos ofrecerlas a aquellos que más lo necesitan. Con nuestro lema "te ofrecemos una sonrisa" queremos recaudar el máximo de fondos posibles. Este año queremos colaborar con ASPANOB (Asociación de Padres de Niños con Cáncer). Contamos contigo y con todas las personas que quieran compartir este momento con nosotros.
Será un evento bonito con un fin aún más bonito.
¡No nos falles! Si quieres asistir contacta con el Colegio (info@dentistasdebaleares.com o Tel. 97172255) y estaremos encantados de informarte. Recuerda que las plazas son limitadas.
Solicitud de inscripción al curso
El Colegio particicpa en FiT-Salut Palma 2015
El Colegio Oficial de Dentistas de Baleares participa en el Fit-Salut Palma 2015, un evento sobre salud y deporte.
Estaremos presentes con la ayuda de dentistas voluntarios en las jornadas de día 26 y 27 de setiembre realizando revisiones orales con nuestra unidad móvil y talleres sobre salud bucodental para los más jóvenes. Además, aprovecharemos para informar a las familias de la relación entre salud oral y deporte. Todo ello con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de los hábitos de higiene oral y una buena salud bucodental.
MEDICINA ORAL, DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNCER
Fecha |
Viernes 25 de septiembre de 2015 |
Lugar |
Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Bizkaia, Recalde Zumarkalea, 72, 48009 Bilbao, Vizcaya, Bizkaia, España (mapa) |
Otras informaciones |
CURSO PARA HIGIENISTAS Y AUXILIARES Dictantes: Dres. José López Vicente y Asier Eguía
|
Programa |
Diagnóstico diferencial de las lesiones blancas y rojas. Diagnóstico diferencial de las lesiones ulceradas. Patología periimplantaria. "No todo es periimplantitis". Diagnóstico precoz del cáncer oral. Sesión interactiva casos clínicos. |
ENDODONCIA CLÍNICA Y CIRUGÍA ENDODÓNTICA
SESIÓN CLÍNICA
Fecha |
Viernes, 25 de Septiembre 2015
17:00 h.
|
Lugar |
Sede colegial
Colegio Oficial de Dentistas de Baleares (mapa)
Pza. Porta Pintada, 5 2º
Palma de Mallorca, Baleares, España 07002 |
Otras informaciones |
Dictantes: Dra. CATALINA BENNASAR |
Programa |
|
Objetivos |
Esclarecer conceptos relacionados con la endodoncia clínica y la cirugía endodóntica |
PROTOCOLOS QUIRÚRGICOS EN EXPANSIÓN ÓSEA
Fecha |
Viernes 18 de septiembre de 2015
De 16.30 a 21.00 h.
Sábado 19 de septiembre de 2015
De 09.30 a 14 h
|
Lugar |
Hotel Eurostars Auriense
C/ Cumial, 12
OURENSE
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Holmes Ortega Mejía Duración: 8 horas lectivas |
Programa |
CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO -Protocolos quirúrgicos en expansión ósea. -Expansión con o sin implantes. -Tipos de hueso. -Predictibilidad de la técnica. -La expansión ósea como la primera opción antes del injerto en bloque.
TALLER PRÁCTICO DE EXPANSIÓN ÓSEA Y COLOCACIÓN DE IMPLANTES EN MANDÍBULA ANIMAL: Cada alumno dispondrá de un kit de expansores, implantes y el instrumental necesario para la realización de las prácticas. -Mesa redonda sobre las prácticas realizadas. -Dudas y preguntas.
|
ESTRATIFICACIÓN ANATÓMICA CON COMPOSITES EN DIENTES ANTERIORES
Fecha |
Viernes 18 de septiembre de 2015 |
Lugar |
Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Bizkaia, Recalde Zumarkalea, 72, 48009 Bilbao, Vizcaya, Bizkaia, España (mapa) |
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Fernando Autrán
TEÓRICO: 100€ por persona. Incluye el curso teórico y el café.
|
Programa |
Presentación Estética y diagnóstico estético
|
36 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACOLOGÍA
Del 16 al 18 de septiembre de 2015
Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia
RECONSTRUCCIÓN DE DIENTES DESVITALIZADOS
Fecha |
Viernes 26 de junio de 2015
De 16.00 a 20.30 h.
Sábado 27 de junio de 2015
De 10.00 a 14.30 h
|
Lugar |
Hotel NH Palacio
Av. García Barbón, 17-19
VIGO
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Pedro Rivas Lombardero Duración: 8 horas lectivas |
Programa |
CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO 1. Justificación de una conferencia sobre reconstrucciones. 2. Los pernos ¿refuerzan o rompen? 3. ¿Por qué pernos prefabricados? 4. ¿Cuándo colocar un poste en un diente desvitalizado? 5. ¿En qué momento reconstruir el diente desvitalizado? 6. ¿Cómo remover la gutapercha? 7. ¿Qué perno escoger? ¿Perno corto o largo? 8. Pernos prefabricados en molares. El tallado de los dientes reconstruidos. 9. Conductos acampanados. 10. Odontosección. ¿Tiene hoy algún sentido? 11. Utilización del perno muñón colado. Método directo e indirecto. 12. Protocolo para conseguir una buena adhesión de perno y conducto. 13. ¿Por qué postes blancos? 14. Postes de fibra "a medida". 15. Otra forma de utilizar el perno muñón colado. Popurrí de casos complejos.
|
ORTODONCIA
SESIÓN CLÍNICA |
|
Fecha |
Jueves, 25 de junio 2015
20:30 - Todas las edades
|
Lugar |
Colegio Oficial de Dentistas de Baleares (mapa)
Pza. Porta Pintada, 5 2º
Palma de Mallorca, Baleares, España 07002 |
Otras informaciones |
Dictante:Dr. Juan M. Font Jaume
|
Programa |
· PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA ORTODONCIA - Experiencia personal. SE RUEGA CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA ANTES DEL 23 DE JUNIO |
CURSO DE RECICLAJE EN RCP BÁSICA Y DESFIBRILACIÓN SEMIAUTOMÁTICA (DESA)
Fecha |
Jueves 25 de junio de 2015
De 16.30 a 18.30 h.
|
Lugar |
Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears
Passeig Mallorca, 42
07012 - PALMA
|
Otras informaciones |
Colabora: SEMICYUC, Plan Nacional de RCP Duración: 2 horas lectivas Inscripción: www.comib.com/patronaticientific o en la sede colegial Máximo plazas: 24 |
Programa |
Más información en PROGRAMA
|
FLUJO DE TRABAJO EN LA REHABILITACIÓN ESTÉTICA
Fecha |
Sábado, 13 de junio de 2015.
9:30 - Todas las edades
|
Lugar |
Colegio Oficial de Dentistas de Baleares (mapa)
Pza. Porta Pintada, 5 2º
Palma de Mallorca, Baleares, España 07002 |
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Vicente Berbís Agut. |
Programa |
- Diagnóstico estético. - Introducción el concepto Digital Smile Design de Christian Coachman. - Planificación interdisciplinar. Concepto TIM. - Herramientas de foto y vídeo digital para la comunicación con el paciente y con el equipo. - Casos clínicos estéticos interdisciplinares. |
Solicitud de inscripción al curso
ACTUALIZACIÓN EN ODONTOLOGÍA MULTIDISCIPLINAR
Fecha |
Sábado 6 de junio de 2015
De 09.30 a 14 h
De 15.30 a 20 h
|
Lugar |
Hotel Ciudad de Vigo
C/ Concepción Arenal, 5
VIGO
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Luís Segura-Mori Duración: 8 horas lectivas |
Programa |
-Implante inmediato: claves para un resultado predecible -Digital Smile Design -Periimplantitis, amenaza constante -Comunicación Clínica-Laboratorio
|
Curso: Injertos en odontología, puesta al día
Dr. Andrés Pascual La Rocca
Palma de Mallorca·viernes, 29 de mayo de 16:30h a 20:30h
• Bienvenida del Dr. Jacobo Sánchez Mayoral (Vocal de la Comisión científica del Colegio)
• Papel de los Injertos óseos en la Regeneración ósea guiada. Evidencia científica Xenoinjertos, Aloinjertos y uso de membranas ¿cuáles y cuándo? Toma de decisiones en la práctica clínica diaria.
• Injertos de tejido blando en el cubrimiento radicular. Evidencia científica Autoinjertos vs aloinjertos Toma de decisiones en la práctica clínica diaria.
• Importancia de los tejidos blandos periimplantarios. ¿Puede el diseño de los implantes mejorar la anatomía periimplantaria?
Lugar: Colegio Oficial de Dentistas de Baleares Plaza de la Porta Pintada, 5. 07002 Palma
Inscripciones: Colegio Oficial de Dentistas de Baleares Tel: 971 722 255
e-mail: info@dentistasbaleares.com
Inscripción gratuita: Plazas limitadas asignadas por riguroso orden de inscripción.
Se ofrecerá pausa-café
EXCELENCIA PERIO-PRÓTESIS
Fecha |
Sábado, 23 de mayo de 2015
9:30 - Todas las edades
|
||
Lugar |
Palma Aquarium
|
||
Otras informaciones |
Dictantes: Prof. Juan Blanco Carrión; Dra. Iria López Fernández, Dr. Michael Roge. |
||
Programa |
Mañana:
1.- Condiciones anatómicas y análisis de la zona reconstructiva. 2.- Defectos localizados. - Extrusión ortodóncica. - Tratamiento con tejidos blandos. - Técnicas de regeneración ósea. 3.- Grandes reconstrucciones. - Regeneración ósea guiada. - Injertos óseos monocorticales. - Elevación de seno. Tarde:
Las elevadas expectativas de nuestros pacientes nos obliga a realizar tratamientos de excelencia estética. Para ello, en ocasiones es imprescindible el trabajo con prótesis provisional, especialmente en pacientes tratados con restauraciones implantosoportadas que afectan al sector antero-superior. Hablaremos del cuándo, el cómo y el por qué de su utilización, a través de la presentación de diversos casos clínicos, haciendo énfasis en los protocolos que utilizamos para comunicarnos con el laboratorio.
Arte dental o ciencia odontológica, realismo o artificio, ser o parecer, personalización o estandarización. Hay muchos dilemas que ponen en relieve la dimensión filosófica de la práctica odontológica. La confrontación entre la prótesis fija y los implantes proporciona una respuesta ante estos debates. |
Con la colaboración de:
Straumann
Solicitud de inscripción al curso
SIMPOSIUM DE BIOMATERIALES PARA LA ODONTOLOGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA
CONCEPTOS DE ESTÉTICA EN IMPLANTOLOGÍA
Fecha |
Viernes, 22 de mayo de 2015
16.00 - 20.30 horas
|
Lugar |
Hotel Ciudad de Vigo (mapa)
C/ Concepción Arenal, 5
Vigo, España
|
Otras informaciones |
Organiza: Colegio Oficial de Dentistas de la XI Región (Pontevedra-Ourense) Dictante: Dr. Miguel Beltrán |
Programa |
-Concepto de estética en implantología. -Identificación de los factores clave para el éxito en carga inmediata. -Influencia de la carga inmediata en las expectativas estéticas de los tratamientos de implantes dentales. -Valor de los materiales en estética y carga inmediata.
|
TRATAMIENTO DE LA PATOLOGÍA PULPAR EN ODONTOPEDIATRÍA
Fecha |
8 y 9 de mayo de 2015
16:00 - Todas las edades
|
Lugar |
Colegio Oficial de Dentistas de Baleares (mapa)
Pza. Porta Pintada, 5 2º
Palma de Mallorca, Baleares, España 07002 |
Otras informaciones |
Dictante: Dr. JAVIER FOMBELLA BALÁN |
Programa |
1. Valoración de los factores etiológicos más importantes causantes de patología pulpar: traumatismos dentarios y policaries. Conductas restauradoras o reparadoras a seguir. 2. Diagnóstico diferencial de dicha patología: necrosis pulpar, pulpitis crónica, aguda y pulpa sana. 3. Diagnóstico y jerarquización de prioridades en patología pulpar de los niños. 4. Métodos de diagnóstico: historia clínica, diferentes tipos de dolores pulpares en los niños, estudios radiográficos, exploración clínica, prueba de vitalidad pulpar (pulpómetros). Valoración del tamaño de la exposición pulpar y de los diferentes tipo de hemorragia que hay en la misma. 5. Metodología para realizar controles de caries en los niños. 6. Recubrimientos pulpares directos e indirectos en ambas denticiones. 7. Pulpotomías en dentición caduca: definición, indicaciones, contraindicaciones, tipos de seguimiento de la misma. Criterio de éxito. 8. Pulpotomías de dentición permanente: definición, indicaciones, contraindicaciones y evaluación del pronóstico. Criterios de éxito. 9. Terapia de la pulpa radicular en dentición temporal: pulpectomías parciales o subtotales. Definición, tipos, diagnóstico, indicaciones, contraindicaciones, pronóstico, tratamiento, seguimiento de las mismas. Criterios de éxito. 10. Funciones e importancia del hidróxido de calcio en la terapia pulpar. Tipos. 11. Morfología diferencial y estructural entre piezas dentarias caducas y permanentes. 12. Sistema complejo de canales radiculares y valoración de la restaurabilidad de las diferentes piezas dentarias afectas por patología pulpar. 13. Estado general del niño como paciente. Niños portadores de enfermedades sistémicas crónicas. Valoración del estado de los tejidos periodontales. 14. Manejo del niño como paciente. Técnicas de manejo de comportamiento de los niños y farmacología a utilizar para tratar la ansiedad dental (óxido nitroso). 15. Pretratamiento, acceso a la cavidad pulpar y determinación de la longitud del canal o canales radiculares. 16. Bio-instrumentación mecánica de los conductos radiculares. Medicación intradental y temporización. Preparación y obturación de los conductos radiculares. 17. Quistes dentígeros: fracasos o complicaciones tardías de las pulpectomías. Quistes radiculares o aplicales e hiperplasias foliculares. 18. Pulpectomía total o endodoncia. Pasos conductológicos. Materiales a usar. Criterios de éxito. 19. Medidas terapéuticas actuales. 20. Ápicoformación o apexificación. Pasos conductológicos. Evaluación de la edad del niño. Diferentes pastas dentarias de relleno a usar (hidróxido de calcio). Cierre apical. Criterios de éxito. Apicogénesis. 21. Revascularización/Regeneración vascular. |
Solicitud de inscripción al curso
RESPIRACIÓN Y SALUD BUCODENTAL
"Respiración y salud bucodental" |
Respiroterapia activa, odontología y terapia miofuncional, promotoras de salud y bienestar. |
MESA REDONDA
Club de Opinión de Diario de Mallorca - C. Puerto Rico, 15 Polígono de Levante. A las 19 horas.
INTERVIENEN
Dra. Kinda Halwani
Odontóloga y miembro del Col·legi d´odontòlegs de Balears.
Prof. Dr. Andrés L. Jaume
Doctor en Filosofía. Profesor de la UIB.
Sr. Sebastián Grimalt
Naturópata colegiado. Profesor adjunto del "Máster en desórdenes temporal mandibulares, dolor orofacial y medicina del sueño" de la Universidad de Murcia.
PRESENTA Y MODERA
Dr. Andrés L. Jaume
ORGANIZA
Col·legi de dentistes de Balears
CURSO SOBRE BLANQUEAMIENTO DENTAL
Fecha |
24 y 25 de abril de 2015
16:00 - Todas las edades
|
Lugar |
Colegio Oficial de Dentistas de Baleares (mapa)
Pza. Porta Pintada, 5 2º
Palma de Mallorca, Baleares, España 07002 |
Otras informaciones |
Dictantes: Dr. LEOPOLDO FORNER NAVARRO y DRA. Mª DEL CARMEN LLENA PUIG. |
Programa |
1. ¿Por qué sufren los dientes discoloraciones patológicas? 2. ¿Qué es y en qué consiste el blanqueamiento dental? 3. ¿Con qué blanquear? Agentes blanqueadores: novedades y tendencias ¿Cómo actúan? Procedimientos de activación: química, lumínica, sónica, enzimática. 4. ¿Cómo afrontar actualmente la discoloración dental? 5. Reconstrucción del diente blanqueado: consideraciones a tener en cuenta y alternativas. 6. Problemas que pueden presentarse asociados al blanqueamiento dental y su prevención. 7. Pronóstico de los tratamientos blanqueadores. Mantenimiento (Protocolo TCR) |
Solicitud de inscripción al curso
CURSOS DEL CONSEJO GENERAL DE DENTISTAS DE ESPAÑA
CURSO SEMIPRESENCIAL DE FC EN IMPLANTOPRÓTESIS
GRUPOS A Y B
- pendiente de acreditación –
FECHA INICIO: 20/04/2015
HORAS TOTALES: 220 TEÓRICAS: 203 PRÁCTICAS: 17
PRECIO 295 €
PLAZAS 48
LUGAR SESIÓN PRESENCIAL: UNIVERSIDAD JUAN CARLOS I FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
FECHA SESIÓN PRESENCIAL:
GRUPO A Viernes 19 de junio de 15:30 a 20:30 (Práctica) y Sábado 20 de junio de 09:00 a 14:00 (Teoría)
GRUPO B Sábado 20 de junio de 09:00 a 14:00 (Teoría) y Sábado 20 de junio de 15:30 a 20:30 (Práctica)
PROGRAMA: http://www.fundaciondental.es/F50CUR5.asp?For=1
INSCRIPCIÓN: http://www.fundaciondental.es/F01.asp?For=1
CURSO SEMIPRESENCIAL DE FC EN DISFUNCIÓN Y PATOLOGÍA DE LA ATM
GRUPOS A Y B
- pendiente de acreditación –
FECHA INICIO: 20/04/2015
HORAS TOTALES: 219 TEÓRICAS: 202 PRÁCTICAS: 17
PRECIO 250 €
PLAZAS 48
LUGAR SESIÓN PRESENCIAL: UNIVERSIDAD JUAN CARLOS I FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
FECHA SESIÓN PRESENCIAL:
GRUPO A Viernes 19 de junio de 15:30 a 20:30 (Práctica) y Sábado 20 de junio de 09:30 a 14:00 (Teoría)
GRUPO B Sábado 20 de junio de 09:30 a 14:00 (Teoría) y Sábado 20 de junio de 15:30 a 20:30 (Práctica)
PROGRAMA: http://www.fundaciondental.es/F50CUR1.asp?For=1
INSCRIPCIÓN: http://www.fundaciondental.es/F01.asp?For=1
PARA LA REALIZACIÓN DEL CURSO ES IMPRESCINDIBLE TENER LA CUENTA RIDO ACTIVADA
Cada curso consta de 12 módulos, con fecha de inicio el 20 de abril de 2015.
Parte no presencial:
Se impartirá vía online desde la plataforma habilitada en www.consejodentistas.es/fc Se presentarán los temas con periodicidad semanal y el alumno deberá estudiarlos y responder al test de evaluación de cada tema
Todos los Lunes: Nuevo Tema Abierto
Todos los Viernes: Test de Evaluación Abierto
El test de evaluación estará disponible todos los viernes para su realización durante 10 días. Una vez concluido este plazo, se calificarán los test de evaluación presentados. Los alumnos que no hayan realizado este test de evaluación en el plazo indicado serán calificados como "No presentados".
Para la obtención del diploma, se deberán superar al menos el 70 % de dichos test.
- No se admitirán exámenes fuera del plazo establecido, salvo incidencia informática en la plataforma online de los cursos.
Parte presencial:
Se realizará un repaso teórico atendiendo a todas aquellas dudas o cuestiones que hayan podido surgir durante los módulos y no hayan quedado completamente resueltas por el responsable del módulo a través del e-mail. Además se realizarán seminarios sobre casos prácticos y talleres donde se podrá observar y practicar las técnicas y tratamientos empleados. Si la asistencia es menor del 90% del tiempo total del curso no se acredita la asistencia y aprovechamiento del curso.
- La no asistencia a la parte presencial, implica la no concesión del diploma acreditativo.
Diplomas:
Tras finalizar el curso, se remitirán los diplomas de los alumnos que lo superen a la dirección que nos faciliten en la inscripción del curso
Para más información:
914264413
DEL I+D A SU CLÍNICA. UN ENFOQUE BIOLÓGICO DE LA IMPLANTOLOGÍA
Fecha |
Viernes 17 de abril de 2015
De 16.00 a 20,30 h
|
Lugar |
Centro Fundación Abanca
C/ Policarpo Sanz, 24
36202 - VIGO
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Francisco J. Carrete Omar Duración: 4 horas lectivas Derechos de inscripción: Curso gratuito para dentistas y estudiantes de odontología con acreditación. Inscripciones: 986864449 / cooe36@telefonica.net |
Programa |
· PERIIMPLANTITIS: COMO EVITARLA -El papel de la superficie implantaria en la prevención de la periimplantitis. -Selección del tipo de prótesis para la prevención de la periimplantitis.
· BIFOSFONATOS Y OSTEONECROSIS DEL MAXILAR (BRONJ) -¿Se puede prevenir el BRONJ? -Papel de Endoret® (PRGF®) en la necrosis del maxilar por bifosfonatos.
|
¿QUÉ SABEMOS REALMENTE DE LAS CERÁMICAS DENTALES?
SESIÓN CLÍNICA |
|
Fecha |
Jueves, 16 de abril 2015
20:00 - Todas las edades
|
Lugar |
Colegio Oficial de Dentistas de Baleares (mapa)
Pza. Porta Pintada, 5 2º
Palma de Mallorca, Baleares, España 07002 |
Otras informaciones |
Dictante: Sr. Daniel del Solar.
|
Programa |
- Evolución de las cerámicas. - Emax, ventajas y propiedades. |
Con la colaboración de:
Ivoclar vivadent
LA IMPLANTOLOGÍA ACTUAL PASO A PASO. DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO
Fecha |
Viernes 10 y sábado 11 de abril de 2015
Viernes de 16:00 a 20:30 h.
Sábado de 09:30 a 14:00 h.
|
Lugar |
Hotel Eurostars Auriense
Cumial, 12
OURENSE
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Manuel María Romero Ruíz Duración: 8 horas lectivas |
Programa |
- Introducción. -Anatomía y radiología aplicadas a la implantología. Enfoque clínico. -Diagnóstico y planificación en implantología. -Cirugía de colocación de implantes paso a paso. -Carga inmediata en implantología. -Regeneración ósea aplicada a la implantología. -Manejo del postoperatorio en implantología.
|
ACTUALIZACIÓN EN PERIODONCIA PARA EL DENTISTA GENERAL
Fecha |
Sábado, 21 de marzo de 2015
09:30 - Todas las edades
|
Lugar |
Colegio Oficial de Dentistas de Baleares (mapa)
Pza. Porta Pintada, 5 2º
Palma de Mallorca, Baleares, España 07002 |
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Augusto Quinteros Borgarello. |
Programa |
- Diagnóstico y plan de tratamiento interdisciplinar. |
ENDODONCIA Y RECONSTRUCCIÓN POSTENDODÓNTICA
Fecha |
Sábado, 14 de marzo de 2015
09:30 a 14:00 h.
16:00 a 18:30 h.
- Todas las edades
|
Lugar |
Paseo Marítimo, s/n
Ibiza, Baleares, España |
Otras informaciones |
Dictante: Dr. Leandro Gomila Forio Duración: 7 horas |
Programa |
- Aislamiento de múltiples piezas. -Control del margen gingival. -Utilización de cuñas. -¿Qué composite? ¿Flow? ¿Dónde? -Utilización de matrices para un punto de contacto correcto. -Poste de fibra de vidrio. Espacio y adhesión. -Instrumentación y obturación endodóntica fácil y rápida. -Magnificación, lupas y microscopio. -Ultrasonidos en odontología conservadora. -Blanqueamiento interno. -Utilización del MTA en ápice abierto. |
ASAMBLEA GENERAL
El Próximo 12 de marzo de 2015 se celebarará la Asamblea General anual con el siguiente órden del día.
T-SCAN III
SESIÓN CLÍNICA |
||
Fecha |
Jueves, marzo 5, 2015
20:00 - Todas las edades
|
|
Lugar |
Pza. Porta Pintada, 5 2º
Palma de Mallorca, Baleares, España 07002 |
|
Otras informaciones |
|
|
Programa |
Teórico: -Presentación del sistema oclusal digital T-SCAN III mediante el estudio de casos de éxito a cargo de usuarios del dispositivo.
-Casos clínicos reales, aplicaciones de T-SCAN III. |
Con la colaboración de:
Klockner
REVISIONES Y CHARLA DE SALUD ORAL. SALIDA UNIDAD MÓVIL.
El próximo 26 de febrero, llevaremos a cabo revisiones de salud oral y una charla sobre cuidados específicos de la tercera edad en la residencia Sor Maria Rafela de Campos.
SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILADOR SEMIAUTOMÁTICO (DEA)
Fecha |
Viernes, febrero 20, 2015
16:00 - Todas las edades
|
Lugar |
Colegio de Médicos de las Islas Baleares (mapa)
Paseo Mallorca, 42 bjs.
Palma, Islas Baleares, España 07012 |
Otras informaciones |
|
Programa |
Teórico: 1. Introducción: parada cardiaca. La cadena de supervivencia. |
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN CLÍNICAS DENTALES
SESIÓN CLÍNICA |
|
Fecha |
Jueves, febrero 19, 2015
20:00 - Todas las edades
|
Lugar |
Pza. Porta Pintada, 5 2º
Palma de Mallorca, Baleares, España 07002 |
Otras informaciones |
|
Programa |
1. Bases Físicas |
Con la colaboración de:
ACPRO
CARILLAS Y ACTUALIZACIÓN EN RESTAURACIONES
Fecha |
Sábado, enero 31, 2015
09:30 - Todas las edades
|
Lugar |
MENORCA
|
Otras informaciones |
Dictante: Dr. MIGUEL A. LUENGO CAPILLA |
Programa |
1. Introducción a la odontología restauradora. Materiales y |
LA GESTIÓN DE LOS RESÍDUOS SANITARIOS: OBLIGACIONES LEGALES
|
|
Fecha |
Jueves, enero 29 de 2015
20:00
|
Lugar |
Pza. Porta Pintada, 5 2º
Palma de Mallorca, Baleares, España 07002 |
Otras informaciones |
|
Programa |
1. Legislación básica en materia de residuos. |
Con la colaboración de:
Adalmo
TÉCNICAS MÍNIMAMENTE INVASIVAS QUE ACELERAN LOS MOVIMIENTOS ORTODÓNCICOS DE LOS DIENTES
Fecha |
Sábado, enero 24, 2015
09:30 - Todas las edades
|
Lugar |
Pza. Porta Pintada, 5 2º
Palma de Mallorca, Baleares, España 07002 |
Otras informaciones |
|
Programa |
1. Introducción. |
XII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA BUCAL
Inicia: 20 noviembre, 2014 8:00
Finaliza: 22 noviembre, 2014 17:00
Email de contacto:exposecib@secibonline.com
Lugar: Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León
Teléfono: 606338580
Dirección: Cuesta de Oviedo, s/n, Salamanca, 37008, España