"En Navidad la ingesta de azúcares aumenta considerablemente y deberíamos saber que la cantidad máxima de azúcar por día que deberíamos consumir es de 25 gr y una lata de refresco ya contiene unos 35/40 gr". Así lo ha afirmado Jorge Domínguez, vocal de la Junta del CODB, responsable de la Comisión Científica del Colegio de Dentistas y endodoncista, en el programa AL DÍA de Ib3. Jorge Domínguez ha sido entrevistado para hablar de los efectos en la salud de la ingesta excesiva de azúcares durante las fiestas de Navidad.
"En Navidad seguramente multiplicamos por 10 la ingesta de zúcares habitual y, hablando de la salud bucodental, es importante la prevención con un buen cepillado después de cada ingesta, no sólo de dulces, sino de cualquier tipo de alimento".
Jorge Domínguez ha comentado que "llevamos muchas cosas en los bolsillos, pero no llevamos un cepillo de dientes. Ocupa muy poquito espacio llevar un pequeño cepillo y un tubito de pasta dental".
Al hablar de los efectos nocivos del abuso de azúcares, el Dr Domínguez ha explicado que "lo más peligroso es la ingesta entre horas". Hay que saber que la caries es una enfermedad multifactorial, no solamente se debe a la ingesta de azúcar, sino a las bacterias que tenemos presentes en la boca y que son capaces de coger ese azúcar, producir un ácido y atacar directamente al diente. Hay que poner especial cuidado, en estas fechas, tanto en las comidas, como en la ingesta de dulces post comidas o cenas, como en la ingesta de azúcar entre horas y tener la precaución de cepillarnos los dientes entre 2 y 3 minutos, como mínimo".
"En un ranking de enemigos de los dientes el azúcar es el peor, ha asegurado el responsable de la Comisión Científica del CODB. La genética puede afectar en una pequeña parte pero no es determinante. Lo que más afecta son nuestros hábitos".
El consejo del especialista
"Consumir dulces elaborados sin azúcares refinados es mucho mejor para la salud bucodental. Cierto es que el cuerpo humano necesita glucosa pero la podemos encontrar no sólo en el azúcar, también en frutas y verduras, como la zanahoria", ha explicado Jorge Domínguez.
Puedes ver o escuchar la entrevista en: https://ib3alacarta.com/play/tv/aldia./e1858/3239
Comentários