top of page

EL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA DEL HOSPITAL GENERAL LLEVA OTRO RITMO, NO ES COMO LOS DEMÁS

El Hospital General de Mallorca cuenta con una consulta de odontología para tratar a pacientes con necesidades especiales. Son personas que, debido a su condición, necesitan anestesia general para poder realizar los tratamientos odontológicos que precisan. Es el caso de personas con síndrome de Down, trastornos del espectro autista, parálisis cerebral, los niños del programa PADI sin patologías pero con un miedo extremo al dentista y otros, en los que el paciente no colabora.


En 2012 la consulta de odontología fue reestructurada pero su constante crecimiento ha obligado a una nueva intervención. Sólo en 2024 se registraron casi 1.700 visitas. Ahora, el nuevo espacio cuenta con un ambiente mucho más humanizado, con juegos y una decoración alegre y llena de color, pensada para estimular y fomentar la creatividad de los niños y jóvenes que asisten a la visita del dentista.


Esta semana la presidenta del Govern, Margarita Prohens, acompañada de la consellera de Salut, Manuela García y del director general del Servei de Salut , Javier Ureña han visitado este servicio, esencial para poder tratar a personas que no podrían ser visitadas en una consulta convencional. El responsable del servicio de odontología del Hospital General es el Dr. Ignacio García-Moris, odontólogo especialista en personas con diversidad funcional y presidente del Colegio Oficial de Dentistas de Baleares.


El programa VIDA SALUDABLE, de Ib3 radio, ha entrevistado al Dr. García-Moris para hablar de la importancia de esta adaptación de los espacios de la consulta de odontología a las necesidades de este tipo de pacientes.


El presidente del CODB ha explicado que la iniciativa se puso en marcha poco a poco y respondiendo al aumento de la demanda. Es un servicio diferente al de las consultas convencionales de odontología porque la atención a estos pacientes lleva otro ritmo. No se puede ir directamente a realizar el tratamiento, es necesario un acercamiento inicial, en el que el paciente va adquiriendo confianza con el dentista y el equipo, como si fuera un juego. Para empezar "no hacemos consultas de 10 minutos, necesitamos, como mínimo, media hora para cada paciente. Hay que tener mucha sensibilidad y mucha paciencia con el paciente y también mucha empatía con la familia".


El Dr García-Moris ha dicho que no son pacientes mejores ni peores, son diferentes. "A mi me gusta mucho, mucho tratar con pacientes con síndrome de Down porque son muy agradecidos, súper buenos pacientes. Tanto ellos como sus familias".


A pesar de las habilidades del equipo de odontología del Hospital General para tratar a este tipo de pacientes, "algunas veces se hace necesario el uso de anestesia general porque el paciente llega con mucha patología y los tratamientos tienen que ser largos y más agresivos. En estos casos la estrategia es una intervención inicial para sanar todas las patologías en un solo día con anestesia general y, después, iniciar un proceso educativo con el paciente para que aprenda a aceptar la intervención del dentista y a mantener unos hábitos saludables en su día a día. El objetivo es evitar la anestesia general en lo posible".


"Estos pacientes no llegan con un libro de instrucciones que nos indique cómo actuar y cada uno es un mundo. Nosotros hacemos consultas personalizadas y nos adaptamos a cada caso" afirma el presidente García-Moris.


Escucha la entrevista completa en:



Dr. Ignacio García-Moris, especialista en pacientes con diversidad funcional, responsable del Servicio de Odontología del Hospital General de Mallorca y presidente del CODB
Dr. Ignacio García-Moris, especialista en pacientes con diversidad funcional, responsable del Servicio de Odontología del Hospital General de Mallorca y presidente del CODB

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page