¿ES BUENO MASTICAR CHICLE?
- Colegio Dentistas IB

- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura
El presidente del CODB ofrece recomendaciones a la ciudadanía
El presidente del Col·legi Oficial de Dentistes de les Illes Balears (CODB), el Dr. Ignacio García-Moris, ha aclarado hoy las dudas más frecuentes sobre si masticar chicle es una práctica saludable para nuestra boca. La respuesta, asegura, depende del tipo de chicle y del uso que se haga de él.
“Lo primero es diferenciar los chicles con azúcar y sin azúcar. Con azúcar ya sabemos que no es algo bueno pero, en mi opinión, un chicle con xilitol sí podría beneficiarnos un poco”, explica el Dr. García-Moris.
Beneficios moderados cuando se usa correctamente
El presidente del CODB señala que algunos estudios recientes apuntan a que masticar chicle puede ayudar “a concentrarse un poco más” en tareas cotidianas. Además, destaca que incrementa la producción de saliva, lo que contribuye a:
Neutralizar los ácidos de la boca
Proteger el esmalte dental
Reducir el riesgo de caries
Disminuir el mal aliento
Aliviar la sequedad bucal, especialmente en pacientes que toman determinados medicamentos o siguen tratamientos oncológicos
En estos casos concretos, “el chicle puede ayudar un poco”, puntualiza.
Precaución con el exceso
Sin embargo, el Dr. García-Moris insiste en que el consumo excesivo puede ser perjudicial, especialmente para la articulación temporomandibular (ATM):
“Masticar mucho tiempo nos puede producir molestias y un desgaste extra en la ATM”, afirma.“Muchas veces masticamos más por un lado que por el otro y eso provoca un desgaste mayor en una zona que en la otra”.
Dolores de cabeza, ruidos al abrir la boca y problemas masticatorios son algunos de los síntomas que pueden empeorar con el abuso del chicle.
“He tenido pacientes a los que he desaconsejado totalmente masticar chicles porque empeoraba su dolor en la ATM”, explica.
Nunca sustituye al cepillado
El presidente del CODB remarca un mensaje clave:
“Algunas personas piensan que masticar chicle puede sustituir el cepillado de los dientes y esto no puede hacerse nunca, nunca”.
Recomienda, como máximo, masticar chicle sin azúcar o con xilitol durante 5 a 10 minutos después de comer, como complemento ocasional de higiene, pero nunca como sustituto del cepillado y del uso de la seda dental.
La conclusión del presidente del CODB
Masticar chicle puede ser una ayuda puntual para estimular la saliva y proteger los dientes, especialmente si es sin azúcar y contiene xilitol. No obstante, su uso debe ser moderado y controlado, y no es recomendable para personas con problemas en la ATM.
Para mantener una buena salud bucodental, la clave sigue siendo una correcta higiene oral: cepillado tres veces al día, seda dental y revisiones regulares con el dentista.




Comentarios