INAUGURADA LA ADAPTACIÓN DE LOS ESPACIOS DE ODONTOLOGÍA PARA PACIENTES CON NECESIDADES ESPECIALES, EN EL HOSPITAL GENERAL.
- Colegio Dentistas IB
- 23 jul
- 2 Min. de lectura

Acaba de ser inaugurada una reforma de las consultas de odontología del Hospital General que se dedican, especialmente, a la atención de pacientes con necesidades especiales. Esta adaptación de los espacios a las necesidades de pacientes con discapacidades severas ha sido una rehivindicación constante del Dr. Ignacio Garía-Moris, responsable del servicio y presidente del Colegio Oficial de Dentistas de Baleares, CODB, e impulsada por la Comisión de Humanización del Hospital Universitario Son Espases, con la colaboraciòn de Acciones de Corazón y de IKEA. La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha visitado las salas humanizadas recientemente.
Antes y después de la reforma
La iniciativa de crear este servicio surgió por la necesidad de proporcionar una atención odontológica adecuada a los pacientes que no pueden ser tratados en las consultas convencionales. Este tipo de pacientes con discapacidad severa (por ejemplo personas con trastorno del Espectro Autista (TEA) o con síndrome de Down), son atendidos desde hace años en el hospital General de Palma de Mallorca. Ahora, con la reforma de los espacios, disponen de una unidad adaptada a sus necesidades, pensada bajo criterios de humanización, que rompe con el ambiente clínico tradicional y ofrece un entorno acogedor, lúdico y familiar y, sobretodo, adaptado a sus necesidades.
"El cambio nos sirve para mucho, afirma el Dr. Ignacio García-Moris. Lo primero para dar otra visión del espacio a los pacientes y poder, incluso, cambiarle el nombre a lo que siempre hemos llamado "sala de espera". Ahora podemos llamarla "sala de estar". Creo que esto es lo que mejor define el cambio. Ahora es la zona donde están y se relajan los pacientes y "nos esperan", entre comillas, para que les podamos diagnosticar o les podamos revisar su salud buco-dental. Es un cambio fundamental para este tipo de pacientes. No es una exageración decir que acuden a nuestra consulta de una forma totalmente diferente, muchas veces, incluso, nos cuesta meterlos en la sala de exploración porque se quieren quedar más tiempo en la sala de estar, jugando un poquito. La verdad es que es muy reconfortante que sea así y muchas veces lo que hacen es que, cuando salen de las salas de la revisión o del tratamiento, se quedan jugando un ratito en la sala de estar. Así que yo creo que es todo un acierto, creo que es un pasito más para este tipo de pacientes que, la verdad, lo necesitan y todo lo que sea por ellos es poco".
Por su parte, la consellera Manuela García ha asegurado que la sala transformada y los elementos nuevos hacen que el paciente sienta «que no está en un hospital, lo cual hace más fácil la experiencia. El objetivo es facilitar la exploración médica y garantizar una atención bucodental individualizada y en condiciones de igualdad», ha dicho.
En 2024 el Servicio de Odontología del Hospital General atendió a unos 1.700 niños de los que 215 fueron primeras visitas y desde su reestructuración, a finales del año 2012, ha experimentado un considerable crecimiento.
Estos pacientes se merecen esto y mucho más.